Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#299203
Hola wenas,

Se que muchos de vosotros estais utilizando algún programa para el cálculo de climatización, pero estoy realizando un PFC y necesitaria justificar los calculos con el método de tranferencia de la ASHRAE del libro HVAC Fundamental de 1988.

En el método aparece la ganancia de radiación solar directa o Gds. Aparece con las unidades w/m2. Entiendo que este valor es la radición solar que recibiría una ventana expuesta al Sol.

Pero para una localidad en concreta ¿bastaría con tomar los valores que aparecen en las páginas del metosat?. En la guía técnica de condiciones climáticas para proyectos, en algunas localidades a parte de dar la temperatura seca y húmeda también dan valores de radiación. ¿Podría servir este valor?

Gracias de antemano
Un saludo cordial.
Última edición por manvegarr el 16 Abr 2012, 21:13, editado 2 veces en total
por
#299268
Weno señores,

Voy a cerrar yo este tema :cool2 , porque creo que ya he encontrado la solución.

Existe un documento de apoyo al CTE

Documento de Apoyo al Documento Básico
DB-HE Ahorro de energía
Código Técnico de la Edificación
DA DB-HE / 1

En el se establecen las localidades por zonas climáticas, pej, yo en mi caso Lora de Estepa está en zona climática V, además esto supone una radiación solar de 5kWh/m2 a una superficie horizontal.

Según he leido, la base de datos deradiación solar del IDAE (tomados a su vez de la International H-WorldDatabase de CENSOLAR),tiene los valores anuales y por meses de la radiación solar, que en mi caso lo tomaré como valor GDS.

Si veis algún fallo, os agradecería que me lo comentaraís.

Un saludo.
por
#299513
Weno señores,

Os pedí que si encontrais algún fallo, que me lo avisarais. Y creo que yo lo he encontrado.

Resulta que el código técnico en su documento del DB HE abril 2009, especifíca que el cálculos de cargas térmicas se debe realizar, y cito:

"3.3.2.3 Programa informático de referencia
1 El método de cálculo de la opción general se formaliza a través de un programa informático oficial
o de referencia que realiza de manera automática los aspectos mencionados en el apartado
anterior, previa entrada de los datos necesarios.
2 La versión oficial de este programa se denomina Limitación de la Demanda Energética, LIDER, y
tiene la consideración de Documento Reconocido del CTE, estando disponible al público para su
libre utilización."

Por lo tanto, es la propia norma española, la que obliga a utilizar un programa informático. Me imagino, que cuando en la defensa del proyecto me pregunten, diré que lo he hecho con el programa pero que justifico los datos con el método de la ASHRAE.

Os pediría, si alguien en la misma situación que me hicieras sus comentarios.

Un saludo.
por
#300098
Hola muy buenas,

Si te interesa también puedes utilizar los valores que aparecen en este enlace

http://re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/apps/r ... map=europe

Saludos.
por
#300179
Hola Enric Fronti,

Gracias de verdad, pedazo de aporte al foro. Ya que siempre encontraba valores de radiación, pero siempre horizontal y esta te la proporciona en vertical. Muy weno si señor.

Pero de todas maneras, ya me he pasado a CYPE, que lo calcula todo. Me imagino, que será menos exacto pero para un PFC me imagino que será más importante, la técnica que la exactitud.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro