Factura eléctrica cliente 6.1. ¿Significado de SPFP? El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#303073
Buenos días.
Aunque ya lo he hecho en el general, me presento en este foro, que probablemente será en el que más participe.
Soy Juan luis, autónomo, y trabajo en eficiencia y consultoría energética. Hasta ahora estaba de "mirón", y como el foro me está aportando bastante, me he decidido a registrarme y participar activamente, contribuyendo al conocimiento que el foro genera! Con preguntas y, espero, también con respuestas.

Me estreno con una pregunta.
Estaba haciendo el estudio de una factura eléctrica de un consumidor 6.1 y en la segunda hoja, donde aparecen las lecturas de contador, tengo claro lo que significan las funciones CAP (de 1 a 6), CRP (de 1 a 6), MAP (de 1 a 6), pero desconozco el significado de la función SPFP (también de 1 a 6). En el caso de este consumidor todos los términos SPFP son siempre cero, pero no tengo ni idea de lo que significa.
¿Alguien puede ayudarme con esto?

Gracias! Un saludo
Juan Luis
por
#303474
Buenas JuanLuis,

Dicho así, ni puñetera idea. He consultado a un compañero que trabajaba como asesor de facturación eléctrica y no me ha sabido decir. ¿No tendrías más información?

De todas maneras, a mi parecer parece un recargo por factor de potencia.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#303498
manvegarr escribió:De todas maneras, a mi parecer parece un recargo por factor de potencia.

Un saludo.


A mí también me lo parece "FP" de factor de potencia, "SP" de potencia activa entre potencia aparente. (fp = P/S).

Vamos, es una posibilidad.

Aunque lo más fácil es llamar a la compañía.
Última edición por jose-mac el 07 Jun 2012, 10:19, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#303506
Muy buenas no se si llego tarde, te comento.

El término SPFP1,..., SPFP6, Es el sobrepasamiento de la potencia registrada respecto de la contratada para cada periodo (exceso de potencia), fijate que te apracerá en tu caso 0 kw

:saludo
por
#303984
No llegas tarde para nada, Nono. Efectivamente, es cero en todos los periodos. Entonces es una información redundante, que se puede sacar por diferencias entre la contratada y las registradas por el maxímetro... pero bueno, información extra al fin y al cabo.

Peeeeeeerfecto!! Muchas gracias por vuestras aportaciones y por la resolución del "misterio".
Hasta la vista!
Avatar de Usuario
por
#305531
Una pregunta, alguno de vosotros teneis un excel para la optimización del término de potencia para la 6.1, tengo para 3 periodos pero para 6, no consiguo hacerlo.

Gracias
por
#306232
Buenas, no se si ya lo tienes solucionado, efectivamente son sobrepasamientos, es decir lo que has excedido la potencia contratada, existe algún excel para hacer el calculo de la optimización de potencia contratada, pero necesitas descargar las curvas cuarto horarias del suministro en cuestión desde la página de la distribuidora de la zona. Y una vez obtenidas realizar el estudio.Aplicando los coeficientes correspondientes a cada periodo horario según el RD. 1164/2001 y posteriores.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro