Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#258124
Buenas tardes,

Me han encargado que haga un proyecto de iluminación de las calles de un polígono industrial y nunca he realizado un proyecto de este tipo así que pido ayuda.
Para obtener los resultados del número de luminarias a utilizar y su posición he realizado lo siguiente.

1: He introducido los diferentes tipos de calles que hay en el polígono con Editar vía pública, insertar calle estándar y ahí le pongo las diferentes anchuras a los distintos
2:Importo las luminarias led a utilizar en el proyecto desde los archivos .ies.
3: Insertar disposición de luminarias optimizada:
Me propone la calzada ME4a y las aceras CE5 y acepto.
En lista de sustitución con requisitos reducidos no pongo nada.
Selecciono la luminaria led requerida y en los parámetros variables introduzco la altura 7 m. dejo variables la distancia entre 10 y 50 metros el saliente de punto de luz de -2 a 1 metros y el ángulo de 0 a 15º. distancia mástil calzada 0,5 y longitud de brazo 0. tipo de disposición bilateral desplazado.

No sé si lo estoy haciendo bien.

Cómo simulo las curvas de las calles? Y los cruces de calles?

Si consigo llega a la separación de luminarias que propone dialux luego tendo que ir al cad e ir rellenando el plano?
Estoy muy perdido.

Agradecería cualquier ayuda.
por
#258824
no simules tanto. calcula viales rectos.

Ademas si al tipificar las vias te salen exigencias en luminancias...no hay ninguna forma de medir luminancias en curvas, mas que nada porque la norma exige 60 metros en linea recta para medir , y en las curvas siempre hay un punto que no cumple eso.

Por eso en rotondas se mide en iluminancias y no en luminancias. en una rotonda si llegas con viales de 1 candela/m2 y quieres hacer cumplir la rotonda, tienes que pasar las cd/m2 a lux (con la conversion aproximada que da el reglamento), subirle un 50% y eso es lo que debe cumplir la rotonda EN LUX porque en curvas no se pueden medir luminancias.

calcula todos los viales tipo que tengas y despues haz el reparto en cada uno en el plano de CAD con sentido comun.
en los cruces no se te ocurra poner las tipicas luminarias en las esquinas de acera tirando luz en la diagonal del cuadrado formado por las esquinas de las aceras, eso denota poca pericia en alumbrados ademas de ser mala solucion.

El dialux esta bien para interiores pero para viario no merece la pena.
por
#259002
Muchas gracias por tu respuesta y la información que me das.

Te puedo consultar unas dudas?
Qué programa utilizarías para viario?

He realizado los cálculos como me indicas y he tomado que las calles del polígono industrial son B1 y la clase de alumbrado ME4b. Lo consideras correcto?

En las curvas de 90 grados de las calles del polígono pondrías luminarias de forma radial?

Muchísimas gracias por adelantado.
por
#315169
olivaresheras escribió:Muchas gracias por tu respuesta y la información que me das.

Te puedo consultar unas dudas?
Qué programa utilizarías para viario?

yo te recomiendo luminarias philips o indal asi que Calculux o Indalwin

He realizado los cálculos como me indicas y he tomado que las calles del polígono industrial son B1 y la clase de alumbrado ME4b. Lo consideras correcto?

en principio si los parametros de intensidad media de vehiculos, grado de lluvia, visibilidad etc son medios...puede valerte, no olvides que algunos criterios quedan a tu voluntad, otros son parametros fijos que son los que son como el indice medio de vehiculos, que aunque no este medido...sabes si esta por encima o por debajo de los umbrales.

En las curvas de 90 grados de las calles del polígono pondrías luminarias de forma radial?
nunca, la fotometria de una luminaria esta diseñada con parametros principales ALCANCE Y DISPERSION (fijate en la forma de mariposa de la fotometria que indica la dispersion, y el corte transversal es el alcance...interpretado en terminos de intensidad de flujo), y esta distribucion fotometrica no te sirve de nada en zonas angulares, trabaja en los cruces actuando en cada uno de los viales e intentando arrancar las luminarias en la esquina del cruce, con eso tienes los niveles garantizados salvo que el cruce sea excepcionalmente ancho en cuyo caso tendras que reforzar de otra manera pero...no creo que estes iluminando Park Avenue...¿no?

Muchísimas gracias por adelantado.


de nada.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro