Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#317578
Muy buenas a todos!

Tengo un tema entre manos que me está volviendo un poco loco. Se trata de un circuito secundario de alimentación de agua caliente a unos circuitos de fancoils (hay cuatro circuitos de fancoils con disposición radial). Ese circuito parte de un intercambiador de calor y tiene su bomba (caudal constante, de la de toda la vida), y su valvula tour andersson. En el primario del intercambiador de calor me llega el agua a 70ºC y consigo sacarla en el secundario a 60ºC, lo cual debería ser más que suficiente para calefactar con los fancoils.

La cuestión es que la instalación no rinde lo suficiente (inicialmente la bomba del secundario estaba conectada eléctricamente al revés, así que os podéis imaginar que después de ver eso he comprobado casi todo...): tarado y adecuación de la valvula TA, caída de presión en bomba, tuberías, etc. Hay una cosa que no me acabo de explicar: la caída de presión de todos los circuitos de fancoils (con toda la instalación funcionando a plena carga (37 fancoils y 2 UTAs)) es prácticamente cero, cuando tendría que ser superior a 1 bar (tenemos un manómetro en ida y otro en retorno y ambos marcan aprox. 2,1 bar, y esto está comprobado con otros dos manómetros nuevos).

Las presiones del circuito van como siguen y en orden: presión aspiración bomba 2,1 bar - presión impulsión bomba 3,5 bar - presión antes intercambiador 3,5 bar - presión después intercambiador 2,4 bar - presión antes de TA 2,4 bar - presión antes de TA 2,1 bar (está es la presión de impulsión a los circuitos de fancoils y UTAs) - presión de retorno de circuitos de fancoils y UTAs de 2,1 bar. Estas dos últimas presiones las he cotejado con otros dos manómetros y efectivamente son reales (al menos lo marcan los manómetros), ¿porque cuando la pérdida de carga debería ser del orden de 1 bar me da 0 bar? Hay unos 6ºC de salto térmico entre entrada y salida del intercambiador, y efectivamente los fancoils están dando calor, pero a muy baja potencia... El intercambiador se come más de 1 bar lo cual entiendo que es normal. La instalación no tiene ningún bypass aguas abajo del intercambiador... La instalación está muy desequilibrada, y los fancoils no tienen valvula de regulación, así que intentaré equilibrarla con las válvulas de bola... Es imposible que un circuito con 37 fancoils y 2 UTAs funcionando tenga una caída de presión cercana a 0, ¿verdad o me estoy equivocando mucho?

Gracias, ando un poco desesperado. :cheers Perdón por el chorizo.
Avatar de Usuario
por
#317579
¿quien te alimenta el primario?
¿que temperatura de retorno tienes en primario?

Es decir, que potencia cedes en primario.

En secundario está claro. No circula agua. Nada, una mierdita. por eso no cae tu presión, porque la velocidad de circulación es nula.
La única parte por la que circula bien el agua es por el circuito. La caida del intercambiador es muy grande. Y la TA, mira a ver si está funcionando bien, que atufa patras que esta funcionando alreves.

abre todo en manual al 100% y observa si puedes extraer mas potencia en primario, es la ta. si no, es un atasco.
Avatar de Usuario
por
#317583
Tienes que tomar la temperatura de entrada y salida en los fancoils.
Un salto entorno a los 10 ºC en calor, indica que el caudal es correcto. Un salto mayor indica poco caudal.
Si no dan calor seguramente el salto será muy grande, y el problema sera de falta de caudal como te indica spam.

Yo en las instalaciones me fío más de las medidas de temperatura que de presión.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#317584
Spam escribió:¿quien te alimenta el primario?
¿que temperatura de retorno tienes en primario?

Es decir, que potencia cedes en primario.

En secundario está claro. No circula agua. Nada, una mierdita. por eso no cae tu presión, porque la velocidad de circulación es nula.
La única parte por la que circula bien el agua es por el circuito. La caida del intercambiador es muy grande. Y la TA, mira a ver si está funcionando bien, que atufa patras que esta funcionando alreves.

abre todo en manual al 100% y observa si puedes extraer mas potencia en primario, es la ta. si no, es un atasco.


Gracias a ambos. En el primario del intercambiador hay una caldera de una comunidad de propietarios, y el salto es de 10ºC, y en el secundario mi instalación y el salto térmico es de unos 4ºC.

La TA está bien colocada y correctamente ajustada y seleccionada, y parece cerrar y abrir correctamente. En cuanto al atasco yo lo descartaría porque hay un filtro que hemos desmontado y estaba bastante limpio.

Voy a ver si mido el salto térmico en los fancoils problemáticos y miro con la curva de la bomba exactamente qué caudal está impulsando.

Estoy empezando a pensar que al estar los circuitos en paralelo de diferencia resistencia hidráulica el agua prefiere irse por los circuitos de las climatizadoras que contarán con mucha menos resistencia; las climatizadoras también tienen una TA así que a ver si así consigo algo...
por
#317754
Hola Kyle. Donde o como esta colocada la bomba del secundario? Es decir, hay varios circuitos secundarios pero solo una bomba? Por otro lado, que presion tiene la instalacion cuando la bomba esta parada?
Avatar de Usuario
por
#318198
pedrojavier escribió:Hola Kyle. Donde o como esta colocada la bomba del secundario? Es decir, hay varios circuitos secundarios pero solo una bomba? Por otro lado, que presion tiene la instalacion cuando la bomba esta parada?


Hola pedrojavier, disculpa la tardanza. Hay una sola bomba para todos los circuitos, pero hemos visto finalmente que ese no es el problema, el problema, como bien apuntaba un compañero, es el intercambiador que da una caída de presión 8 veces la inicial, con lo cual la bomba está funcionando fuera del punto de funcionamiento danto bastante menos caudal (un 30% del caudal del proyecto), porque lo hemos medido con el aparatito digital medidor de caudales y presiones en la TA principal. Además, la caída de presión de ese intercambiador, que en condiciones normales era de 0,27 bar (ahora es casi 2 bar) no se tuvo en cuenta a la hora de calcular la bomba, pero vamos, que la instalación funcionaría correctamente si no estuviera incrustrado, lodado, etc. el intercambiador. Es uno de placas Alfa Laval de 85W y tiene 14 años. ¿Merece la pena intentar limpiarlo? ¿Algún consejo para su limpieza? ¿Conocéis a alguna empresa especializada en limpiar estos cacharros?

Muchas gracias. :cheers
Avatar de Usuario
por
#318208
si es de 85 W... seguro que no... jejee

pide precio de uno nuevo. Si no, desarmalo y llevalo a alguien que limpie radiadores de coche. Se les mete una mezcla diluida de salfuman durante un tiempo controlado, y suelen quedar nuevos. Poco dinero (algunos 60 €)

Prueba aqui, por ejemplo, siendo que eres de madrid (primer google que me ha salido) http://www.radiadoresvehiculosmadrid.com/es/
Avatar de Usuario
por
#318898
Spam escribió:si es de 85 W... seguro que no... jejee

pide precio de uno nuevo. Si no, desarmalo y llevalo a alguien que limpie radiadores de coche. Se les mete una mezcla diluida de salfuman durante un tiempo controlado, y suelen quedar nuevos. Poco dinero (algunos 60 €)

Prueba aqui, por ejemplo, siendo que eres de madrid (primer google que me ha salido) http://www.radiadoresvehiculosmadrid.com/es/


Vamos a intentar limpiarlo ahora en cuanto venga el calorcito y espero contaros el resultado. :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro