Jolín, vaya tinglao....A ver, por aclararme un poquito, el edificio original del Ayto. ha ido creciendo a base de unir pisos adyacentes comunicándolos abriendo huecos ¿correcto?
En primer lugar, debería haber un proyecto del arquitecto en el que podrías ver las características y tal...incluso cuales serían los cerramientos, fachadas y medianeras nuevas. De todos modos, si hay huecos que lindan con viviendas, dentro del mimo edificio, serían adiabáticos, por lo que no considerarías ese cerramiento.
Lo que yo haría, al ir abriendo huecos en los muros de carga para unir los edificios, crearía el contorno del Ayuntamiento (el conjunto completo que compone el Ayto.), asignando a los distintos muros bien característica de fachada exterior o de medianera según con qué linden. Y ale, a certificar....
De todos modos, a ver si alguien expone otro punto de vista y podemos intercambiar alguna opinión más.
En primer lugar, debería haber un proyecto del arquitecto en el que podrías ver las características y tal...incluso cuales serían los cerramientos, fachadas y medianeras nuevas. De todos modos, si hay huecos que lindan con viviendas, dentro del mimo edificio, serían adiabáticos, por lo que no considerarías ese cerramiento.
Lo que yo haría, al ir abriendo huecos en los muros de carga para unir los edificios, crearía el contorno del Ayuntamiento (el conjunto completo que compone el Ayto.), asignando a los distintos muros bien característica de fachada exterior o de medianera según con qué linden. Y ale, a certificar....
De todos modos, a ver si alguien expone otro punto de vista y podemos intercambiar alguna opinión más.
