Falso techo, ¿se considera cerramiento? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#277323
Hola

Estoy haciendo el PFC y a la hora de calcular la transmitancia en los cerramientos, concretamente en los de la cubierta, me ha surgido la siguiente duda:

La cubierta del colegio es a 2 aguas hecha con paneles de sandwich.
En la última planta, existe un falso techo de yeso.
Entre medias de ambos queda en un espacio no habitable en el que hay varias cerchas de altura 1'75m.

A efectos de envolvente térmica, ¿hay que considerar el falso techo como partición interior que divide un espacio habitable de uno no habitable o considero la cubierta directamente aunque quede ese espacio entre medias?

He considerado el primer caso y la transmitancia me sale el doble de la permitida...
Avatar de Usuario
por
#277329
gavilan escribió:Hola

Estoy haciendo el PFC y a la hora de calcular la transmitancia en los cerramientos, concretamente en los de la cubierta, me ha surgido la siguiente duda:

La cubierta del colegio es a 2 aguas hecha con paneles de sandwich.
En la última planta, existe un falso techo de yeso.
Entre medias de ambos queda en un espacio no habitable en el que hay varias cerchas de altura 1'75m.

A efectos de envolvente térmica, ¿hay que considerar el falso techo como partición interior que divide un espacio habitable de uno no habitable o considero la cubierta directamente aunque quede ese espacio entre medias?

He considerado el primer caso y la transmitancia me sale el doble de la permitida...


Según lo veo yo para considerar las pérdidas térmicas a través de la cubierta tienes que tener en cuenta el falso techo, aunque cerramiento es únicamente la propia cubierta pues la que realmente separa el interior del exterior de la vivienda. No hay mejor aislante térmico que el aire en estado de prácticamente reposo.
por
#277349
Vale, gracias por contestar.
Ahora la pregunta sería, y cómo tengo en cuenta a efectos de cálculo de la transmitancia ese espacio ?
Avatar de Usuario
por
#277426
gavilan escribió:Vale, gracias por contestar.
Ahora la pregunta sería, y cómo tengo en cuenta a efectos de cálculo de la transmitancia ese espacio ?


La transmitancia térmica del falso techo, del aire y de la cubierta estarían en serie: considera como espesor de la cámara del aire el menor que tengas, al ser la cubierta inclinada, para estar del lado de la seguridad.
por
#277778
Ese es el típico ejemplo que se realiza en Lider. En ese caso, se tiene que tratar ese hueco como un espacio no habitable y tendrías que aislar (colocar aislante) sobre el falso techo.
por
#330042
Kyle_xl estaba amargado calculando la transmitancia térmica del techo de un local y no me bajaba de 1,30 cuando le metí los 0,70 m de cámara de aire sin ventilar que hay entre el falso techo y el forjado y problema resuelto transmitancia 0,55. MIL GRACIAS ERES EL AMO
Avatar de Usuario
por
#330352
Doble escribió:Kyle_xl estaba amargado calculando la transmitancia térmica del techo de un local y no me bajaba de 1,30 cuando le metí los 0,70 m de cámara de aire sin ventilar que hay entre el falso techo y el forjado y problema resuelto transmitancia 0,55. MIL GRACIAS ERES EL AMO


Bueno, me alegro que después de tanto tiempo le haya servido a alguien. :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro