Cálculo dimensiones tubos VRV (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#330730
Hola.

Estoy con el proyecto final de carrera y necesito calcular clima + ventilación de un edificio. He optado por un sistema VRV (recomendado por el profesor :wink ) y estoy atascado :cabezazo en el punto en que tengo que calcular los diámetros de los tubos del gas refrigerante.

La maquinaria la he cogido de Mitsubishi Heavy Industries (MHI), distribuido por Lumelco (http://www.lumelco.es/). Creo que esto es importante ya que, por lo que tengo entendido, los sistemas de tubos son propietarios y diferentes en cada empresa.

¿Alguien sabe cómo puedo calcular las dimensiones (diámetros) de esos tubos para MHI?
Si no ¿alguien sabe cómo calcularlo para otra marca de máquinas? En ese caso cambiaría los equipos que ya he escogido.

LA verdad es que esperaba que en los sitios web de marras publicaran una herramienta para su cálculo como sucede con otras instalaciones. :nono2

Muchas gracias!
hip
Avatar de Usuario
por
#330736
Mitsubishi Electric tiene un software para calcular sus vrv.
Daikin también.
por
#330739
Buenos días amigo, echa un vistazo al documento que te adjunto, aunque como dice Rafel, los fabricantes tienen su propio dimensionamiento de los tubos (más de diez años he trabajado en frío y nunca he dimensionado un tubo), para el proyecto puedes quedar de puta madre, diciendo que los ingenieros están para calcular por sí mismos.

Sólo tendrías que buscar el nomograma del refrigerante que utilices.

http://www.vpclima.upv.es/jmpinazo/inde ... iNac17.pdf
por
#330797
Hola.

Gracias Rafel y Becerro.

No había puesto el seguimiento al post y no me había dado cuenta de que tenía respuestas. :(

@Rafel. Lo tengo hecho con equipos de Mitsubishi Heavy Industries que, a parte del nombre, poco o nada tiene que ver con Mitsubishi Electric. :surprise ¿Sabes si existe ese software para MHI? En caso negativo, ¿sabes dónde puedo encontrar el software para Mitsubishi Electric y/o para Daikin?

@Becerro. Tengo el VPClima instalado... y caducado. :-( De todos modos como me toque calcular los tubitos uno a uno creo que tendré que pasarme por tutorías y preguntar que qué es esto. Desde luego dudo que ningún arquitecto, trabajando como tal, calcule los diámetros de los tubos del refrigerante. Pero eso sí, nos lo exigen en clase :student . La verdad es que éste es un tema que ha dado, da y dará mucho de que hablar... y éste no es el sitio, si no en la barra de un bar. Por lo menos el mal trago lo acompañas de uno bueno. :cunao :cheers

Salud y buena semana!
hip
por
#330803
hip escribió:@Rafel. Lo tengo hecho con equipos de Mitsubishi Heavy Industries que, a parte del nombre, poco o nada tiene que ver con Mitsubishi Electric. :surprise ¿Sabes si existe ese software para MHI? En caso negativo, ¿sabes dónde puedo encontrar el software para Mitsubishi Electric y/o para Daikin?

CYPECAD MEP tiene un módulo que contempla tanto el sistema VRF de MHI como el VRV de Daikin: http://instalaciones.cype.es/sistemas_v ... le_vrv.htm
por
#330804
Gracias sisifo.

Lo miro, y si cuadra (que parece que sí) lo descargo, instalo y pruebo. Ya os cuento.
Avatar de Usuario
por
#330806
Si quieres pasar de los fabricantes, puedes calcular las tuberías con el programa SOLKANE, gratuito.
Entras en ciclo simple, con refrigerante R410a, temp. de evaporación 5º, condensación a 45º, 5 º de recalentamiento y 5 de subenfriamiento.
Después vas introduciendo la potencia del tramo, y te va dando los diámetros de los dos tubos.

Saludos
por
#331067
Hola gracias a todos. Un poco tarde pero nada irreparable me han pasado el enlace para cálculo de diámetros para MHI. El sotware se llama e.solution y puede descargarse de aquí: http://www.lumelco.es/productos/aire_ac ... .php?ID=69

Espero que sea útil. La verdad que aunque la aplicación es un poco exigente (registro, acceso a internet,...) produce unos PDFs muy apañados y algún cálculo extra que de otro modo dudo que, salvo exigencia expresa, nadie perdería el tiempo en calcular. Buenos anexos para una memoria. ;-)

Gracias de nuevo y buen día!
hip
por
#338808
saludos...

De que carrera estas por graduarte?
Si es alguna carrera diferente a Ing. Mecanica, es bueno que optes por la facilidad del sofware que mencionas; si vas a ser ing. mecanico entonces deberias saber calcular esto sin necesidad de programas...

Sencillo: esquematiza el recorrido de tuberias; calcula longitud equivalente, verifica las perdidas de la longitud equivalente que calculaste y asegurate de que la caida de presion este entre los parametros que no haran ocacionar perdidas de eficiencia a tu sistema...
Hay tablas donde podras ver velocidad de flujo y diametro de tuberias..
Para la ventilacion, depende de las normas de cada pais, pero en terminos generales, consigue las tablas de renovaciones de aire segun cada local y volumen, en base a esto selecciona los ventiladores...

Tu pregunta no es facil de responder debido a que existe todo un mundo de investigaciones y teorias para realizar estos calculos..
Lee manual de a/a de carrier o trane.
o Edwar Pita.
por
#338815
Gracias Chamelcuero.

Ya aprobé. ;-) Estudio arquitectura (espero que sólo por un mes más) y lo solucioné con software específico de la compañía. A estas alturas ya está solucionado. Aprendí a predimensionar pero si tengo que hacer algo en la materia, trabajaré con un ingeniero. :-)

Salud!
hip
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro