Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#339873
Estoy trabajando en un proyecto para incorporar a una instalación una caldera de biomasa, dejando las calderas existentes de "reserva".

Se trata de una instalación de calefacción y ACS. Ahora los generadores son 2 calderas de gas y tiene 5 salidas, cuatro circuitos de calefacción y una a un intercambiador para el ACS que se acumula un dos acumuladores.

El comercial de la caldera de biomasa me indica que por el tipo de caldera, y para mejorar el rendimiento y demás, hay que instalar un deposito de inercia. O sea, un acumulador haciendo circuito a la salida de la nueva caldera, con su bomba y su depósito de expansión. La salida de este acumulador ira conectada a los colectores generales existentes, pero la duda que tengo es si hay que instalar una segunda bomba entre el acumulador y el colector, o el circulador entre caldera y acumulador ya hará la circulación hasta el colector.

¿Alguien se maneja bien en las salas de calderas?
por
#339955
El circulador entre caldera y acumulador nunca te servirá para más que para ese tramo, porque cualquier pérdida de carga posterior va a ser superior a la circulación entre caldera y acumulador. Lo que si puede ser es que las bombas que tengas para cada uno de los circuitos siguientes sea suficiente para mover el agua desde el acumulador al colector.

Yo lo he hecho en varias ocasiones y normalmente es suficiente, aunque depende de la pérdida de carga, diseño de los colectores... Pero inténtalo así, porque hay muchas posibilidades de que te sirva.
Avatar de Usuario
por
#339968
Kirium escribió:Estoy trabajando en un proyecto para incorporar a una instalación una caldera de biomasa, dejando las calderas existentes de "reserva".

Se trata de una instalación de calefacción y ACS. Ahora los generadores son 2 calderas de gas y tiene 5 salidas, cuatro circuitos de calefacción y una a un intercambiador para el ACS que se acumula un dos acumuladores.

El comercial de la caldera de biomasa me indica que por el tipo de caldera, y para mejorar el rendimiento y demás, hay que instalar un deposito de inercia. O sea, un acumulador haciendo circuito a la salida de la nueva caldera, con su bomba y su depósito de expansión. La salida de este acumulador ira conectada a los colectores generales existentes, pero la duda que tengo es si hay que instalar una segunda bomba entre el acumulador y el colector, o el circulador entre caldera y acumulador ya hará la circulación hasta el colector.

¿Alguien se maneja bien en las salas de calderas?


alguna he hecho.

Instala la caldera y el tanque de inercia. El tanque hace falta porque un arranque y, mas importante, parada, no es inmediata en una caldera de biomasa. Tara la caldera de biomasa a una temperatura superior a la de las calderas convencionales. Si quieres hacerlo "facil", la manera de hacerlo es cortar el colector de retorno, y pinchar todo el retorno para que pase por el tanque de inercia. A la salida del tanque de inercia, con agua caliente, pasas por las calderas. Como las calderas veran temperatura mayor a la de su consigna, no arrancarán. Y de ahí, al colector de impulsión.

Tiene su miga jugar con caudales y bombas, pero hidráulicamente es el mas sencillo.
La otra opción es colocar la caldera (también con su tanque de inercia) como una mas entre retorno e impulsión, y jugar con control electrónico para arrancar las otras calderas cuando la temperatura de impulsión a servicios no sea suficiente.

Ambos dos esquemas funcionan si se regulan bien. Yo soy mas del primer montaje porque así aseguras que todo el agua fría de retorno pasa por la biomasa, sacándole el máximo rendimiento a la misma, pero reconozco que no es el montaje mas ortodoxo.

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#340019
Gracias por las respuestas.

Creo que instalaré 2 bombas. Quizá no sea lo más barato, pero me aseguro que funcionará.
Avatar de Usuario
por
#340020
Kirium escribió:Gracias por las respuestas.

Creo que instalaré 2 bombas. Quizá no sea lo más barato, pero me aseguro que funcionará.


si optas por la instalación tipo "B", como una caldera más, tienes que ser bueno con la regulación.

Me explico. Tu tara la biomasa para impulsión a 70º, por ejemplo. Y la convencional a 60. El problema es que la biomasa irá a piñon y cuando se quede corta, la temperatura empezará a bajar, hasta que baje por debajo de 60, que arrancará la convencional. En este momento, según como regules parará la biomasa (quitara caudal de una para meter a la otra) y no volverá a arrancar nunca mas... No será la primera que he visto "regulando" así.

Has de forzar que, si la caldera está en marcha, siga dando chicha...
Vigila también los caudales al tanque de inercia, tanto el de la bomba de caldera como el de la bomba de tanque a colector. Hay cosas raras, cortocircuitos hidráulicos y cosas así en caso de caudales muy muy distintos.

Saludso!
Avatar de Usuario
por
#340047
Parece que preguntas si hay que poner una bomba a cada lado del conjunto caldera-depósito de inercia
La respuesta es NO, con una sola bomba vale.
En un circuito cerrado no deben instalarse bomba en serie en el mismo circuito, en distintos puntos.

Aparte de ello, lo que te indican de la regulación, totalmente de acuerdo.

Saludos
por
#340141
RafelFP escribió:Parece que preguntas si hay que poner una bomba a cada lado del conjunto caldera-depósito de inercia
La respuesta es NO, con una sola bomba vale.
En un circuito cerrado no deben instalarse bomba en serie en el mismo circuito, en distintos puntos.


Yo entiendo la pregunta como si hay que instalar una bomba a cada lado del depósito de inercia, y en función de eso contesté.

RafelFP escribió:Aparte de ello, lo que te indican de la regulación, totalmente de acuerdo.

Saludos


En lo de la regulación también estoy de acuerdo, aunque creo que ese tema no era el objeto de la pregunta :)

Saludos!
por
#340772
Buenas tardes,

la instalación de biomasa se tendría que instalar, bajo mi concepto, en paralelo a la instalación actual. Nosotros, en general, instalamos un depósito de inercia donde se recoge la energía generada por la caldera de biomasa. Ésta trabaja contra este depósito y la regulamos para que se llegue a unos determinados ºC. Luego si baja de un temperatura mínima de consigna provocamos el encendido de las calderas existentes. Cortamos los flujos de agua con válvulas de dos vías.
La regulación tiene que ser muy buena, para evitar dejar sin flujo de agua las calderas existentes, que en casos, son de mucha antigüedad y carecen de buenos sistemas de regulación.

De este modo se aprovechan las bombas existentes del circuito y solo se tiene que conectar en los colectores generales de impulsión y retorno.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro