- 29 Jul 2014, 09:04
#342262
Ok, entonces pongo la situación del bar a modo de ejemplo a ver si me aclaré...
Es un bar que tiene dos plantas, una la que es bar propiamente dicho con los baños, y un altillo arriba destinado a almacén. El bar linda con dos comercios por los lados (uno es una tienda de ropa, el otro no recuerdo exactamente qué es), y encima del almacén tiene viviendas.
Por lo tanto...por una parte, el forjado entre la planta de bar y la de almacén se considera adiabático, y no se introduce.
La partición entre el almacén y las viviendas, al poder considerarse que las viviendas tienen condiciones térmicas más favorables, tampoco se introduciría.
Y la partición entre el bar y los locales de al lado, al poder considerarse que tiene horarios distintos, se considerarían particiones verticales con local no habitable.
¿Es así? Perdón por la molestia, pienso que con un ejemplo es mucho más gráfico y puede quedar como muestra para futuras consultas.
Por cierto, me comentaron que si el porcentaje de huecos en fachada supera un determinado %, no es válido el CE3X, ¿qué método se utilizaría, habría que usar el CALENER Y LIDER?