Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#344662
Hola. Me llamo Antonio, vivo en Granada y os comento mi idea para que la critiquéis y me la echéis para atrás (o no) :rolleyes :

Tengo un adosado con garaje, 2 plantas (170 m3 de aire) y torreón. La cubierta de la terraza es plana y tengo posibilidad de instalar hasta 6 paneles solares en ella.

Mi intención es poner un depósito de 500 ó 600 litros para acumular (con sistema forzado obviamente) el agua caliente de los paneles en el garaje.
Este depósito tendría 2 serpentines dentro: 1 para ACS y el otro para llevarlo a una unidad Fancoil que iria en el techo del garaje. A partir de ese único fancoil habría conductos de aire subiendo hacia todas las estancias y conductos bajando también de vuelta al garaje y al fancoil para recircular el aire. Las rejillas de salida en las habitaciones estarían siempre a ras de suelo y las de recogida a nivel del techo.

Tengo entendido que los fancoils pueden proporcionar aire caliente a partir de agua caliente a 35º.

Ese fancoil sería lo suficientemente potente (no sé cuántas filas de batería de tubos debería tener) para poder, al menos, calentar una de las dos plantas(100 m3 de aire la planta más grande). Digo una de las dos plantas porque he pensado dividir por plantas el sistema y con un arduino controlar la temperatura de las estancias. De esta forma podría detener el fancoil cuando sea necesario, o enviar aire caliente a la 2a planta cuando la 1a ha llegado a un cierto valor, o cerrar la 1a planta a las 22 horas para abrir la 2a planta (dormitorios) a partir de esa hora y que sobre las 24 horas (hora de dormir) estén calientes. Multitud de posibilidades controladas por arduino y un programilla que no sería dificil de escribir.

En el título del tema he puesto (CASI) porque obviamente sé que habrá días (nublados, lluvia) que el depósito de agua se quedará en poco más de 35º con lo que me quedaré sin calefacción. Para evitarlo he pensado 2 cosas:
- Usar las bombas de calor que tengo en casa ya instaladas.
- Colocar un termo de agua caliente pequeño (50 litros, 1200w) y conectarlo al circuito de agua que va al fancoil para calentar el pequeño circuito de tuberías que utiliza el fancoil.

Bueno, pues esto es todo (nada más y nada menos....) :ein

Me gustaría que me dijerais pros y contras y sobre todo si es viable. :builder

Un saludo a todos los foreros y muchas gracias!! :wink
Avatar de Usuario
por
#344824
hola majo :wink yo sobre papel lo veo de puta madre y bine planteao, ojo con la estratifcacion y con el arduino controlando bien el punto de consigna por la inercia termia y tal. todo te lo montarias tu mismo??
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro