Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#34517
Hola. Ante todo decir que este es mi primer mensaje, aunque ya he consultado algunos de los foros. Felicidades por mantener una página tan interesante.
He realizado un curso de energía solar por correspondencia (censolar) y me encuentro realizando el trabajo final, el cual consiste en proyectar la instalación de una vivienda unifamiliar.
He descubierto documentos antes desconocidos para mí (RITE, CTE) e intento seguir las directrices del documento HE4 (contribución solar mínima de agua caliente sanitaria) a la hora de proyectar la instalación.

Hay un apartado que me ha dejado la sensación de desacuerdo.
Me refiero al apartado 3.1.1. Cálculo de la demanda.

Otras fuentes suponen que para una vivienda unifamiliar es válida una demanda de ACS a 45º de 40 l/día por persona; aunque según el diseño de la casa supongo que podría justificarse una demanda diferente.
El caso es que la tabla 3.1 me dice que para una unifamiliar, son 30 litros a 60º (persona y día), y más abajo, la fórmula 3.2 me permite obtener la demanda para una temperatura diferente a 60º, en función de la temperatura de red.

La pregunta es la siguiente:

Aplicando la fórmula, ¿cómo se justifica que la demanda de ACS sea mayor en julio que en enero?. ¿No debería ser al contrario, considerando que el agua de red en verano tiene una temperatura superior a la que tiene en invierno?.

Bueno, probablemente me equivoco en algún concepto, pero no lo veo.

Saludos.
Pep
Avatar de Usuario
por
#34563
Hola, bienvenido al foro;

Si, suele dar mayor demanda, depende de la zona y de la temperatura de red que tengas en esos meses, el cociente ((60-ti)/(45-ti)) es mayor en julio que en enero, pero de todas formas las necesidades energeticas, que es lo que realmente importa para hacer el calculo de los paneles, te van a seguir saliendo mayores en enero que en julio ya que tienes que aportar mayor energia para calentarla al estar el agua mas fria, a pesar de que sea menor cantidad de agua, que tampoco es mucho menos; cosas del CTE...
por
#34741
DXXI escribió:Hola, bienvenido al foro;

Si, suele dar mayor demanda, depende de la zona y de la temperatura de red que tengas en esos meses, el cociente ((60-ti)/(45-ti)) es mayor en julio que en enero, pero de todas formas las necesidades energeticas, que es lo que realmente importa para hacer el calculo de los paneles, te van a seguir saliendo mayores en enero que en julio ya que tienes que aportar mayor energia para calentarla al estar el agua mas fria, a pesar de que sea menor cantidad de agua, que tampoco es mucho menos; cosas del CTE...



Hola DXXI.

El trabajo está planteado para Salamanca.
En la ecuación puede verse que cuanto más se aproxima "ti" a 45, mayor es el cociente, es decir mayor demanda de ACS. Pero el hecho de que que en diciembre (temp. agua red 5º) tenga una demanda de 41,3 litros/(pers.día) y en julio (temp. agua red 13º) tenga una demanda de 44,1 litros/(pers.día)me hace pensar que no tenga nada que ver con la energía sino como previsión ante el hábito de consumo, el cual puede ser mayor en verano (??)

Gracias y saludos.

Pep
Avatar de Usuario
por
#34771
Si, efectivamente la formula no es correcta del todo, al menos eso entiendo yo, al venir a decirte que la gente gasta mas agua caliente en verano que en invierno :shock: ; pero eso no te ve a condicionar que el resultado del calculo de los paneles y la contribucion solar este mal; como ves la diferencia no llega a 3 litros por dia ; cuando hagas los calculos de las necesidades energeticas veras como necesitas mas energia en enero que en julio y a la vez tienes menos energia de radiacion , por lo tanto todo te cuadrará en el resultado final al falsearse muy poco los resultados por este desfase.

De todas formas fijate que el CTE no aplica ningun coeficiente para el consumo en funcion del mes, como si que lo hacen algunas ordenanzas como creo que la de Barcelona lo hace; es decir , sin cambiar a 45º el CTE ya te dice que una persona consume la misma agua caliente en verano que en invierno a 60º, cosa que por lo general no es cierta , asi que , que te de 3 litros mas en verano que en invierno no tiene importancia.

Un saludo. :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro