Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#80575
hola buenas,estoy realizando un proyecto fin de carrera.
con una nave industrial de intercambio de mercancias la nave tiene 2800 m2 y esta ubicada en caceres.
tiene un par de aseos,con lavabo y duchas.
no se si tengo que poner colectores solares para contribucion solar minima de agua caliente sanitaria.
en obra civil se que es obligatotio,pero en naves industrial no se si es obligatorio o no??
si me las puedo evitar mejor.
espero la ayuda.
muchas gracias.
por
#80597
Con dos aseos no llegas a la "dotación mínima" de 50 l/d según tabla 2.1 del DB-HE4, por lo que yo no lo plantearía y menos aún a nivel de PFC. A no ser que por ocupación superes estos 50 l/d. ¿Qué ocupación has considerado?
por
#80598
tengo un una ocupacion de unos 10 trabajadores de los cuales solo utilizarian las duchas 4 de ellos.cual es eso de PFC?????
crees qu con 2 aseos de 2 duchas y 2 lavavos cada uno y utilizandolo ese numero de personas,deberia poner paneles???
dime si sabes a que me puedo acojer para no ponerlas.
muchisimas gracias
por
#80603
peshow18 escribió:tengo un una ocupacion de unos 10 trabajadores de los cuales solo utilizarian las duchas 4 de ellos.

peshow18 escribió:cual es eso de PFC?????

PFC-->Proyecto Fin de Carrera
peshow18 escribió:crees que con 2 aseos de 2 duchas y 2 lavavos cada uno y utilizandolo ese numero de personas,deberia poner paneles???
dime si sabes a que me puedo acojer para no ponerlas.
muchisimas gracias

Mirando la tabla 2.1, ¿qué uso asimilas a tu proyecto?, yo entiendo "Fábricas y talleres", luego 15 l/d por persona. Si como dices 4 de esos 10 ocupantes tienen posibilidad de usar las duchas, esto habría que justificarlo debidamente, tienes una demanda de 60 l/d > 50 l/d --> Cumplimiento DB-HE4.
por
#80616
en la nave el unico trabajo que realizan es el de conducin una carretilla elevadora y colocar los palet con ellas,si en lugar de 4 pongo que solo hay 3 personas con carretilla serian 45l/d y no pasaria los 50 claro que luego tendria personal administrativo unos 4 o 5 y son 3 l/d para cada uno.
usted que haria o como justificaria si es que se puede para no colocarlo,ya que me toca cambiar la estructura y demas.
muchas gracias.
adeams en edificios industriales es obligatorio????'
por
#80618
peshow18 escribió:en la nave el unico trabajo que realizan es el de conducin una carretilla elevadora y colocar los palet con ellas,si en lugar de 4 pongo que solo hay 3 personas con carretilla serian 45l/d y no pasaria los 50 claro que luego tendria personal administrativo unos 4 o 5 y son 3 l/d para cada uno.
usted que haria o como justificaria si es que se puede para no colocarlo,ya que me toca cambiar la estructura y demas.
muchas gracias.

Me temo que no te escapas :| a no ser que consideres, y cuele, la dotación para "Vestuarios/Duchas colectivas"
peshow18 escribió:adeams en edificios industriales es obligatorio????'

Si, punto 1.1.1.1 DB-HE4.

P.D: y no me llames de usted hombre, que como mucho tendré 7 años más que tu :fumeta
por
#80640
perdona la pesadez,de tanto preguntarte,pero ya que no lo puedo evitar y la verdad es que no tengo ni idea de hacerlo y visto que tu sabes mucho,no tendras por ahi alguna cosilla que me puedas dejar para que me base en ello y pueda realizarlo,si tienes algo te doy mi correo.
muchisimas gracias por tu ayuda.
por
#80656
Hombre...se te puede ayudar pero de ahí a hacerte el trabajo...
por
#80682
no,hombre perdona si me has entendido mal,no pretendo que me hagas el trabajo ni muchisimo menos,solo digo que si tienes algo por hay algunos calculos por el estilo de los mios o algun esquema o plano en autocad si me lo podias pasar,para que lo heche un vitazo y asi poder aprender ha hacerlo y hacer yo la mia.
he visto por hay que se hace con f.chart.
por
#80714
ya,ya. :espabilao

Mejor haz otra cosa. En el google busca fabricantes de material de energía solar e investiga sus web, que encontrarás cosas.
por
#333845
Buenos días,

Recupero este hilo de hace unos años (unos cuantos de hecho...) porque ando loqueando un poquillo con este tema. Estoy con el proyecto fin de carrera, una nave industrial. En mi proyecto parto de una nave ya construida en la que establezco una microcervecería artesanal. Mi duda surge porque diseñé un par de vestuarios con 3 duchas cada uno y claro, ahora veo lo de la contribución solar mínima. Entiendo que tiene que haber alguna alternativa ya que no veo muy lógico tener que instalar unos paneles solares (con su coste) para una nave en la que estarán unos 8 trabajadores (me vale más la instalación solar que toda la maquinaria productiva).

En el DB- HE pone literalmente:

"Esta Sección es de aplicación a:
a) edificios de nueva construcción o a edificios existentes en que se reforme íntegramente el edificio en sí o la instalación térmica, o en los que se produzca un cambio de uso característico del mismo, en los que exista una demanda de agua caliente sanitaria (ACS) superior a 50 l/d;"


Entiendo que si digo que parto de una instalación de agua antigua (por el anterior negocio de la teórica nave de la que parto) y le hago una ampliación para el nuevo, podría librarme de la contribución solar mínima ya que no es una reforma "íntegra" ¿no?

Suena un poco a escaquearse, pero es que compatibilizar trabajo y proyecto me está matando, me acabo de llevar esta sorpresa de última hora y no quería alargar este tema mucho más...

Un saludo y muchas gracias al que pueda ayudarme,
Emmanuel
por
#333846
No te libras de ninguna manera, porque si es una reforma, tienes que cumplir de todas todas. Y lo que planteas entra como reforma, por la definición de reforma del RITE. Así que ahora tienes que centrar tus esfuerzos en decidir qué sistema emplear, y no en intentar esquivar la contribución mínima de energía renovable ;)
por
#333847
Y sobre eso tienes varias opciones; no muchas, pero alguna si que tienes:
¿vas a poner calefacción? Entiendo que no, así que las opciones se limitan un poco, y que yo recuerde a bote pronto son:

- energía solar térmica (yo me iría a un termosifón, que es económico y suficiente)
- energía solar fotovoltaica (haces una instalación solar suficiente para alimentar un termo eléctrico, y cumpliste, y encima puedes aprovechar la instalación para otros usos)
- energía geotérmica (es difícil que encaje por precio en una instalación para ACS, pero hay quien lo ha hecho)
- biomasa (es difícil que encaje por precio en una instalación para ACS, pero hay quien lo ha hecho)
- bomba de calor aerotérmica para ACS (junto a la solución solar, la más recomendable)
por
#333848
Muchas gracias Gerardo por la rápida contestación,

La otra opción que barajaba era directamente quitar las duchas y poner una instalación de agua fría nada más (para uso industrial y lavabos y WCs), porque la verdad no tengo energía para ponerme a calcular paneles solares con su acoplamiento a la red eléctrica y demás.

Entiendo que no es obligatorio la instalación de ACS en una nave si justificas que no hay demanda ¿no?


Mil gracias de nuevo por la rápida contestación
por
#333849
eponte escribió:Entiendo que no es obligatorio la instalación de ACS en una nave si justificas que no hay demanda ¿no?

Lo complicado es precisamente justificar que no hay demanda. Creo que hay alguna normativa que exige ACS en cuanto haya un trabajador, y entonces ya estás "pillado". Pero a ver que dicen los demás, que de esto no estoy absolutamente seguro...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro