Duda A.A. y ventilacion local comercial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#123807
Hola una duda,

en un local comercial si se decide realizar una climatización mediante aire acondicionado de cassettes, si no voy equivocado no se realiza una renovación del aire. Con eso se tendria que colocar una red independiente de conductos de impulsion y ventilación con rejillas distribuidas por el local para garantizar dicha ventilación.

El RITE obliga a renovar el aire si solo coloco cassettes no cumple.

no se tengo esta duda, ya que hay muchos locales que veo que solo hay cassettes y no tienen renovación, puede ser que son locales pequeños y al no superar los 70kw y no pasar inspección no cumplen y no pasa nada??

a ver si alguien me puede aclarar
Avatar de Usuario
por
#123834
Hola,
por lo que cuentas, deduzco que se trata de un local comercial "pequeño" con poca carga térmica.
El nuevo RITE te obliga a que el aire tenga una cierta calidad, consiguiéndose a traves de un mínimo caudal de ventilación. El calor del aire que extraigas de esa ventilación ha de ser recuperado (a partir de 1800 m3/h). Luego tendrías que instalar un recuperador entálpico, pues recuperarás el calor a la vez que renuevas y cumples lo indicado en el RITE.
Los locales que no lo tienen serán anteriores a esto y pequeños, cuyo propietario decidió "pasar" de la ventilación, o bien, abrir ventans a menudo.
No sé si te aclaro, si no lo hago, vuelve a preguntar.
un saludo.
por
#123866
ingealba escribió:Hola,
por lo que cuentas, deduzco que se trata de un local comercial "pequeño" con poca carga térmica.
El nuevo RITE te obliga a que el aire tenga una cierta calidad, consiguiéndose a traves de un mínimo caudal de ventilación. El calor del aire que extraigas de esa ventilación ha de ser recuperado (a partir de 1800 m3/h). Luego tendrías que instalar un recuperador entálpico, pues recuperarás el calor a la vez que renuevas y cumples lo indicado en el RITE.
Los locales que no lo tienen serán anteriores a esto y pequeños, cuyo propietario decidió "pasar" de la ventilación, o bien, abrir ventans a menudo.
No sé si te aclaro, si no lo hago, vuelve a preguntar.
un saludo.


Hola, ¿me puedes decir en que apartado viene lo de los 1800 m3/h?
Con la entrada del nuevo RITE, ¿ya no puedo justificar la ventilacion de un establecimiento mediante ventilacion natural? Lo digo porque el exigir prefiltrado del aire no se hasta que punto se permita la vent. natural. Estoy proyectando un pequeño comercio y me parece mucho jaleo tener que instalar un extractor, un ventilador con prefiltro y un recuperador cuando el local dispone de ventilacion natural suficiente...
Avatar de Usuario
por
#123906
Hola,
está en el punto 1.2.4.5.2, apartado 1: ... sea superior a 0,5 m3/s (1800 m3/h) se recuperará la energía del aire expulsado.

En es te mismo punto, se indica que se trata del aire expulsado al exterior por medios mecánicos, luego si tu puedes justificar ventilación natural en tu local, es posible que puedas evitar la instalación de un recuperador.
De todos modos, no pierdes nada si lo consultas con industria, por si acaso te ponen pegas después.

Saludos.
por
#123912
Gracias ingealba por tu respuesta tan rapida.

La unica duda que me queda es si es cierto o no lo que he leido en otro post de este foro, que decia algo asi como que al obligar el RITE a la filtracion del aire exterior minimo de ventilacion pues ya no se podia justificar la ventilacion de un local mediante ventilacion natural. ¿sera cierto?
por
#123913
La entrada de aire exterior lo tienes difícil de justificar mediante la ventilación natural principalmente debido a los filtros. La salida ya es otro cantar ya que no tienes que poner filtros en las rejillas y así podrías justificarlo mediante sobrepresión y evitar poner recuperadores. Pero todo esto haciendo una lectura literal del RITE, otra cosa es lo que cada técnico de Industria interprete.
Avatar de Usuario
por
#123914
De nada hombre!

Verás, es que yo también discrepo ahí, me parece excesivo que haya que instalar recuperador en todos los casos (en algunos grandes UTAs!), cuando anteriormente con una turbina se solucionaba el problema sin más. Por eso te cmentaba lo de comentarlo con industria porque puede que el técnico considere lo mismo y apruebe la instalación, pero me temo que, siguiendo a pies juntillas el RITE, no nos vale ventilación natural.
Lo releeo para ver si es que se me ha pasado por alto un punto donde haga alguna excepción en este aspecto pero no lo encuentro, va a ser que dicho punto no existe... en fin!!
El caso es que, como te digo antes, el pto que te cito, dice textualmente "aire expulsado al exterior por medios mecánicos".
Me resulta un tema que no queda claro del todo en el documento. A ver si algún compañero puede darnos algo más de luz.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#123915
Manolon escribió:La entrada de aire exterior lo tienes difícil de justificar mediante la ventilación natural principalmente debido a los filtros. La salida ya es otro cantar ya que no tienes que poner filtros en las rejillas y así podrías justificarlo mediante sobrepresión y evitar poner recuperadores. Pero todo esto haciendo una lectura literal del RITE, otra cosa es lo que cada técnico de Industria interprete.


Hola manolon, tengo una duda, entonces como introduces el caudal de aire de ventilación en el local? Con algún equipo que trate el aire?
se me escapa algo.
Gracias.
Avatar de Usuario
por
#123973
La ventilación de un local es obligatoria siempre, aunque los instaladores pequeños nunca la realizan. Montan los cassettes sin extracción de aire, y así la instalación enfría más.

La ventilación mínima que requiere recuperador de calor es de 0,5 m3/s, que son 500 l/s.
Si la sala pra IDA3 tomanmos 8 l/s y ocupante.
Si es IDA2 o con fumadores 12,5 l/s.

Con ello resulta un máximo de 500 / 8 = 62 personas en no fumadores y
de 500 / 12,5 = 40 personas en espacios de fumadores.

De acuerdo con el RITE, a partir de estas acupaciones máximas debemos de instalar un sistema de renovación de aire y un recuperador de calor.

Por debajo simplemente una renovación de aire.


Saludos
Avatar de Usuario
por
#124048
Las unidades de cassettes llevan normalmente incorporada una toma de aire exterior. Es un"precorte" que llevan en la carcasa para poder conectarles un flexible por ejemplo. Con una turbina que aporte aire directamente al cassette y otra para realizar una extracción de aire se cumplía RITE (antiguo). Con el nuevo, ademas se tendrían que isntalar filtros, co lo cual la turbina o extractor necesitará tener mayor presión disponible
por
#124066
ingealba escribió: Hola manolon, tengo una duda, entonces como introduces el caudal de aire de ventilación en el local? Con algún equipo que trate el aire?
se me escapa algo.
Gracias.

El caudal lo introduces mediante un ventilador con su correspondiente filtro, eso sí lo deja claro el RITE, no te puedes escapar por ningún lado. Lo que no deja tan claro es el tema de la recuperación, al introducir la frase "por medios mecánicos". Ya planteé la cuestión en otro post; si yo extraigo el aire por sobrepresión, leyendo el apartado correspondiente del RITE no tendría que recuperar, aparte de que físicamente es imposible. Saludos
Avatar de Usuario
por
#124469
Hola a todos,
estoy de acuerdo con rafelet01, la ventilacion hay que hacerla siempre y la recuperacion a partir de 1800 m3/h de aire de extraccion.
Ese aire de extraccion tiene que ser por medios mecanicos, por lo menos cuando el caudal sea mayor de 1800 m3/h, si no se podria llegar a la incongruencia de sacar 10000 m3/h de un local por sobrepresion y no tener que recuperar el calor expulsado, algo totalmente fuera del espiritu del reglamento.
Para caudales de extraccion menores de 1800 m3/h, yo entiendo que la extraccion la deberias de hacer tambien mecanica, ya que de otra forma se podria dar malestar en los ocupantes por la sobrepresion, problemas con la apertura y el cierre de las puertas, salida del aire por lugares no adecuados y algun que otro problema que se me escapa.
Por lo tanto y segun mi criterio se debe de realizar siempre una ventilacion con extraccion e impulsion mecanica y con los filtros y prefiltros que marca el reglamento.

Saludos
por
#124770
rafelet01 escribió:...
Si la sala pra IDA3 tomanmos 8 l/s y ocupante.
Si es IDA2 o con fumadores 12,5 l/s.
...


Yo entiendo que es el doble de 8(IDA3) o 12'5l/s(IDA2) en el caso de fumadores, no?
Lo que quiere decir 16 y 25l/s respectivamente.

Salud
por
#124858
Franele escribió:Hola a todos,
estoy de acuerdo con rafelet01, la ventilacion hay que hacerla siempre y la recuperacion a partir de 1800 m3/h de aire de extraccion.
Ese aire de extraccion tiene que ser por medios mecanicos, por lo menos cuando el caudal sea mayor de 1800 m3/h, si no se podria llegar a la incongruencia de sacar 10000 m3/h de un local por sobrepresion y no tener que recuperar el calor expulsado, algo totalmente fuera del espiritu del reglamento.
Para caudales de extraccion menores de 1800 m3/h, yo entiendo que la extraccion la deberias de hacer tambien mecanica, ya que de otra forma se podria dar malestar en los ocupantes por la sobrepresion, problemas con la apertura y el cierre de las puertas, salida del aire por lugares no adecuados y algun que otro problema que se me escapa.
Por lo tanto y segun mi criterio se debe de realizar siempre una ventilacion con extraccion e impulsion mecanica y con los filtros y prefiltros que marca el reglamento.

Saludos


El antiguo RITE también te obligaba a recuperar a partir de cierto caudal y tiempo de operación, y además te daba la opción de no ponerlo si demostrabas que no era rentable. En el nuevo se han comido esto último y ahora te quieren obligar a recuperar aunque no sea rentable, así que no sé que espíritu tendrían los que lo hicieron pero sí sé quien sale ganando. Te pongo un ejemplo, antes para la carga térmica de un aula cogías una renovación/hora para el aire exterior, ahora a mí me salen unas 7 renovaciones/hora. Lo que significa que me aumenta la carga debida al aire exterior 7 veces, y suponiendo que recupero el 60% del calor me queda que me aumenta en casi 3 veces la carga térmica debido al aire exterior. Y se supone que el espíritu del que tu hablas es el del ahorro energético. Pues yo no lo veo por ningún lado que quieres que te diga.
Avatar de Usuario
por
#125276
Buen@s!

A mi me interesa mucho este tema, porque hacemos bastantes proyectos de cafeterías-bares. De lo que se ha hablado en este post me quedo con:

"La ventilación mínima que requiere recuperador de calor es de 0,5 m3/s, que son 500 l/s.
Si la sala pra IDA3 tomamos 8 l/s y ocupante.
Si es IDA2 o con fumadores 12,5 l/s.
Con ello resulta un máximo de 500 / 8 = 62 personas en no fumadores y
de 500 / 12,5 = 40 personas en espacios de fumadores."
"la ventilación hay que hacerla siempre y la recuperación a partir de 1800 m3/h de aire de extracción"

Ahora, la pregunta del millón. Imaginaros el típico local-cafetería tipo franquicia Bocatta, o Dunkin Donuts, etc., de entre 100m2 y 150m2. Que sistema de climatización creeis que seria el más económico de instalar???

1. Cassettes con aportación de aire mediante una caja de ventilación SP CAB-250 y la extracción con otro igual pero con una pequeña red de conductos.
2. Máquina de conductos en falso techo, con su red de impulsión y retorno, y con dos cajas de ventilación SP conectadas al retorno (aportación aire exterior) y a la impulsión (extracción aire al exterior).

Si la ocupación fuera mayor y necesitara un recuperador de calor instalaría un SP CADB-D18 como mínimo.

Tenéis un ratio m2 para calcular la potencia de la máquina sin tener que hacer una cálculo de cargas térmicas?? Yo tengo apuntado unas 150frigorías/m2.

Bufff, vaya tocho he metido…

Bueno, gracias a todos!

Saludos!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro