Cálculo de los kW necesarios para climatización (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#142162
Hola, en el RITE se exige la redacción de proyecto para climatización cuando la potencia nominal sea superior a 70 kW. Mi duda es, ¿como puedo calcular a priori la potencia necesaria en mi local? Para saber si es necesario o no redactarle un proyecto al cliente.

Mi caso es un local de 650 m2 y 3 m de altura, dedicado a restaurante y salón de celebraciones.

¿No existen unas tablas para determinar la potencia necesaria en función del volumen a climatizar?

Gracias.
por
#142164
la verdad es que la potencia que necesitas estará sobre los 70 kw haciendo la cuenta en torno a los 100/110 w/m2 aunuque como sabes depende de factores como zona climática, tipo de cerramiento, etc.

Yo creo que sería interensante hacerlo y cobrarlo....
Avatar de Usuario
por
#142230
¿En que parte del RITE viene esta cifra 100-110 W/m2?
Avatar de Usuario
por
#142233
:shock: Con esas dimensiones no existen tablas. Existe el cálculo ingenieril, con el que nos ganamos nuestro sueldecito todo sea dicho.
Avatar de Usuario
por
#142234
Siendo un cálculo a priori está bien que te guíes por "las tablas" para hacer una aproximación. En tu caso yo creo que va a estar la cosa un poco justa, rondando los 70KW y puesto que necesitas saber el valor para decidir si es necesario o no proyecto, creo que te tocará tirar un rato de Excel.
Avatar de Usuario
por
#142238
Te adjunto una tabla, que bebe ser utilizada con precaución.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#142251
Buf, me parece excesivo 230 W/h para un Restaurante, no?

En mi caso el saón-restaurante esta en la ciudad, es un rectangulo que da a 3 calles y linda con un edificio, ventanas y 2 puertas, una de ellas de emergencia. Y lo más importante, en la parte de ariba no hay viviendas, es decir, la radiacción solar y el frio estarán en contacto directo con la cubierta del restaurante.

Lo que me extraña es que en el RITE no vengan unos valores a considerar según el uso, así como las pérdidas de carga a trevés de los distintos tipos de puertas, ventanas, fachadas, suelos y techos.
Avatar de Usuario
por
#142255
Si es mucho. Es una tabla que tenía por ahí.
El RITE no tiene nada de lo que tú dices, es más, con las cosas que piden se alejan bastante de los cálculos a ojo de buen cubero, ya que por ejemplo te piden estimaciones de carga, consumos y CO2 horarias, mensual, anual...vamos que casi te obligan a utilizar un software. Como para darte unos varemos...
Avatar de Usuario
por
#142259
Pues la verdad es que si, lo más sensato creo yo que es utilizar un software al que le metas la zona en la que está el local, y el tipo y numero de ventanas, puertas, fachadas, techo etc... y te de un valor más seguro después de calcular pérdidas.

¿Alguién sabe de alguno fácil y sencillo?
por
#142300
No creo que sea necesario usar un software para determinar las cargas térmicas de un solo local. En cualquier libro de climatización puedes encontrar las diferentes cargas térmicas a considerar así como la forma de cálculo de cada una de ellas.

Creo que para usar un software primero debes saber lo que te ofrece ese software, y tener unas nociones teóricas sobre el tema para poder interpretar los datos. El Ingeniero que programó el software implementó en el mismo un cálculo muy parecido al que te encontrarás en el libro. Es lo mismo que calcular una estructura con CYPE y no saber que es un momento flector.

Yo hace tiempo que no calculo cargas térmicas, pero mi experiencia con el tema es que uses el libro que uses obtendrás aproximadamente el mismo resultado, así que mi consejo es que busca un libro que sea sencillo y no te compliques la vida.
Avatar de Usuario
por
#142317
Al final me dareis la razon ;), un local de esa superficie, distribución y uso lleva unos pocos cálculos serios, pues solo la carga que introduce la ventilación ya será muy alta. No confiaría en asignarle unos w/m2
Avatar de Usuario
por
#142329
En un restaurante, no hay que bajar de los 200W/m2
Si no, problemas.

Saludos
por
#142356
rafelet01 escribió:En un restaurante, no hay que bajar de los 200W/m2
Si no, problemas.

Saludos


+1
por
#142374
Yo estoy con roverman, no creo que sea muy conveniente (y si me apuras muy ético profesionalmente hablando) calcular la carga térmica de un local por w/m2. Cada local tiene unas características concretas que debes tener en cuenta. No creo tampoco que debas hacer un cálculo demasiado complejo... pero por lo menos deberías hacer una estimación basada en las características propias del local.
Avatar de Usuario
por
#142375
Ha lo mejór té biéne vién hechárle hun hójo hahésto
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro