Cómo es exactamente el suelo radiante (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#141831
Puedes salir con temperatura de caldera a 80º, y trabajar siempre la caldera a 80º si es una caldera estandar, y cuando llegue a la valula de tres vias, esta mezclara segun la temperatura exterior y la que ajustes para ese circuito, que en suelo radiante puedes poner en los parametros de la centralita, temperatura de impulsión máxima 50º.
A parte para mayor seguridad lo que se hace en el suelo radiante es a parte de la sonda de la centralita, es poner un termostato seriado con la bomba circuladora que hay despues de la valvula de tres vias, en la ida de ese circuito.
De esta forma aseguras que la temperatura del suelo nunca trabaje a mas de 50º y que con las central de regulacion segun la exterior y la valvula de tres vias, la temperatura del suelo varie como dije antes entre 30-50º, independientemente de la temperatura de caldera.
Después además de esta regulación se suele poner un termostato en cada recinto que actuara sobre la cada válvula de cada circuito en el colector.
Con esta regulación nunca tendrás los problemas típicos de inercia térmica, que existen en muchos suelos radiante mal regulados, ya que además de controlar la variación de la temperatura del suelo según sonda exterior, tienes termostatos en cada zona, para todavía mayor ajuste.
Avatar de Usuario
por
#141845
castraco escribió:Puedes salir con temperatura de caldera a 80º, y trabajar siempre la caldera a 80º si es una caldera estandar, y cuando llegue a la valula de tres vias, esta mezclara segun la temperatura exterior y la que ajustes para ese circuito, que en suelo radiante puedes poner en los parametros de la centralita, temperatura de impulsión máxima 50º.
A parte para mayor seguridad lo que se hace en el suelo radiante es a parte de la sonda de la centralita, es poner un termostato seriado con la bomba circuladora que hay despues de la valvula de tres vias, en la ida de ese circuito.
De esta forma aseguras que la temperatura del suelo nunca trabaje a mas de 50º y que con las central de regulacion segun la exterior y la valvula de tres vias, la temperatura del suelo varie como dije antes entre 30-50º, independientemente de la temperatura de caldera.
Después además de esta regulación se suele poner un termostato en cada recinto que actuara sobre la cada válvula de cada circuito en el colector.
Con esta regulación nunca tendrás los problemas típicos de inercia térmica, que existen en muchos suelos radiante mal regulados, ya que además de controlar la variación de la temperatura del suelo según sonda exterior, tienes termostatos en cada zona, para todavía mayor ajuste.


Más claro, el agua. :plas
Avatar de Usuario
por
#141882
JORDIM escribió:
castraco escribió:Puedes salir con temperatura de caldera a 80º, y trabajar siempre la caldera a 80º si es una caldera estandar, y cuando llegue a la valula de tres vias, esta mezclara segun la temperatura exterior y la que ajustes para ese circuito, que en suelo radiante puedes poner en los parametros de la centralita, temperatura de impulsión máxima 50º.
A parte para mayor seguridad lo que se hace en el suelo radiante es a parte de la sonda de la centralita, es poner un termostato seriado con la bomba circuladora que hay despues de la valvula de tres vias, en la ida de ese circuito.
De esta forma aseguras que la temperatura del suelo nunca trabaje a mas de 50º y que con las central de regulacion segun la exterior y la valvula de tres vias, la temperatura del suelo varie como dije antes entre 30-50º, independientemente de la temperatura de caldera.
Después además de esta regulación se suele poner un termostato en cada recinto que actuara sobre la cada válvula de cada circuito en el colector.
Con esta regulación nunca tendrás los problemas típicos de inercia térmica, que existen en muchos suelos radiante mal regulados, ya que además de controlar la variación de la temperatura del suelo según sonda exterior, tienes termostatos en cada zona, para todavía mayor ajuste.


Más claro, el agua. :plas


Tan claro es que, es transparente, y sigo sin verlo :roll: , hay mucha diferencia entre los 80 de impulsion de caldera y los 50 de impulsión en paneles, esa instalación no creo que funcione bien. Con una valvula de 4 vias veria el esquema hidraulicamente mas adecuado, pero aun asi sigo sin confiar, mejor con mi interambiador y despues si la V3V.

Por otro lado, sonda exterior :partiendo :partiendo , ¿existen? seamos razonables si al final todas terminan por elimnarse y funcionando la instalción por termostato ambiente a piñon fijo y punto.
por
#141886
Estáis suponiendo calderas estándar, porque no suponéis calderas de condensación que trabajan con temperaturas en torno a 55ºC, por lo que es salto térmico será muy pequeño. De forma que sean perfectas para instalaciones a baja temperatura.
Avatar de Usuario
por
#141887
jmamores escribió:Estáis suponiendo calderas estándar, porque no suponéis calderas de condensación que trabajan con temperaturas en torno a 55ºC, por lo que es salto térmico será muy pequeño. De forma que sean perfectas para instalaciones a baja temperatura.


Hombre es que el problema es ese, como hacer con una caldera no mixta que necesites que funcione a 80 ºC en impulsión por cualquier otro motivo ( ACS por ejemplo) que para coexistir con un suelo radiante.
Realmente una caldera mixta es lo que hace, dos circuitos con intercambiadores.

Que conste que en mi animo solo esta comparar alternativas y "discutir" posibles soluciones a problemas mas complejos, evidentement el tema de como funciona un suelo radiante creo que esta zanjado. Ahora ya hablamos de cosas mas practicas.
Avatar de Usuario
por
#141935
En cuanto a la sonda exterior, no se porque dices que se terminan anulando todas, entonces con que regularas la modulación de la valvula de tres vias, sino es con el direfencial entre la consigna de las sondas de ida y exterior, como la haces modular??

Ahora hablas de los paneles, cosa que no habias hecho antes.
Estabamos hablando de una instalación de solo suelo radiante con caldera estandar trabajando a 80º, como comentabas al principio, sin entrar a valorar si tenia o no paneles solares, que por cierto, si los quieres emplear para produccion de calefacción, veo casi imposible su amortización.
Avatar de Usuario
por
#141945
castraco escribió:En cuanto a la sonda exterior, no se porque dices que se terminan anulando todas, entonces con que regularas la modulación de la valvula de tres vias, sino es con el direfencial entre la consigna de las sondas de ida y exterior, como la haces modular??

Ahora hablas de los paneles, cosa que no habias hecho antes.
Estabamos hablando de una instalación de solo suelo radiante con caldera estandar trabajando a 80º, como comentabas al principio, sin entrar a valorar si tenia o no paneles solares, que por cierto, si los quieres emplear para produccion de calefacción, veo casi imposible su amortización.


Hay valvulas 3 vias con actuador todo-nada, es decir o recirculan o no, pero de todas formas las proporcionales pueden controlarse con un termostado de zona.

El 90 % de las instalaciones de calefacción grandes que yo conozco ( y no son pocas habiendo trabajado casi 10 años en mantenimiento) tienen anulada la centralita de regulacion y la valvula de tres vias, hablo de calefacción por radiadores, climatizadores, o fancoils.

PANELES?????
Avatar de Usuario
por
#141991
Paneles?? hablabas en un mensaje anterior de los 80º de caldera y los 50º de paneles.

Si has trabajado 10 años en mantenimiento y la solución que has visto aportar para hacer funcionar una instalación, es ir anulando cosas, para que la instalación común funcione "a piñón fijo", para luego solo regular con el termostato de las unidades terminales, no se que tipo de mantenimiento es ese.
En cuanto a las valvulas de tres vias, evidentemente estamos hablando de válvulas de tres vias proporcionales actuando con servomotor automático, no válvulas todo nada.

Pero bueno el nuevo rite da la opción de que cada uno aporte la solución que crea más oportuna, siempre y cuando justifique que los resultados obtenidos, serán como mínimo iguales a los aportados por dicho reglamento, asi que cada uno diseñe como mejor sepa.
Avatar de Usuario
por
#142020
castraco escribió:Paneles?? hablabas en un mensaje anterior de los 80º de caldera y los 50º de paneles.

Si has trabajado 10 años en mantenimiento y la solución que has visto aportar para hacer funcionar una instalación, es ir anulando cosas, para que la instalación común funcione "a piñón fijo", para luego solo regular con el termostato de las unidades terminales, no se que tipo de mantenimiento es ese.
En cuanto a las valvulas de tres vias, evidentemente estamos hablando de válvulas de tres vias proporcionales actuando con servomotor automático, no válvulas todo nada.

Pero bueno el nuevo rite da la opción de que cada uno aporte la solución que crea más oportuna, siempre y cuando justifique que los resultados obtenidos, serán como mínimo iguales a los aportados por dicho reglamento, asi que cada uno diseñe como mejor sepa.


Ha sido un lapsus no me referia a paneles sino a suelo radiante. :oops:

El mantenimento en el sector terciario es el "arte de lo practico".

No satanices la palabra anular, cuando estamos hablando de anular, no estamos hablando de anular elementos de seguridad, sino elementos "superfluos" o al menos prescindibles para el funcioamiento de la instalación. Hay gente que diseña instalaciones muy "chulas" en plano con automatas, sondas chulisimas, automatismos, y al final nunca llegan a funcionar, al final quitas todo eso, pones un contactor, una ruedecita y un reloj que es lo que el usuario quiere, y el superordenador de supervisión con sus sondas analogicas y sus mil graficos e informes quedan para jugar al tetris.
Avatar de Usuario
por
#142074
Eso que comentas solo pasa cuando los técnicos de mantenimiento son aficionados, o "cambia piezas" que hacen funcionar las instalaciones con "alambres", todo por dar servicio, sin importar la eficiencia energetica.
Cuando no se entiende el funcionamiento, ni la programación de una instalación, lo mas fácil es ponerlo todo en modo "manual", sin intentar estudiar como sería el funcionamiento automático y correcto de la instalación.
Por cierto si has estado 10 años encargado de mantenimiento, habrás visto alguna vez, alguna instalación de gestión energética de gas natural, y sabrás que todas estas instalaciones están telegestionadas, no siendo posible lo que comentas de anular las regulaciones y sondas y poner un simple contactor, y también sabrás que hay que elaboras unos partes de mantenimiento, con todos los valores de la instalación, incluyendo valores de las sondas, posiciones de las válvulas de tres vías, consumos,..., por lo cual en este tipo de instalaciones, al igual que muchas otras bien mantenidas, no se puede hacer lo que comentas, ni anular nada.

Pero como dije, en cada uno está hacer lo que crea mas conveniente.
Avatar de Usuario
por
#142085
castraco escribió:Eso que comentas solo pasa cuando los técnicos de mantenimiento son aficionados, o "cambia piezas" que hacen funcionar las instalaciones con "alambres", todo por dar servicio, sin importar la eficiencia energetica.
Cuando no se entiende el funcionamiento, ni la programación de una instalación, lo mas fácil es ponerlo todo en modo "manual", sin intentar estudiar como sería el funcionamiento automático y correcto de la instalación.
Por cierto si has estado 10 años encargado de mantenimiento, habrás visto alguna vez, alguna instalación de gestión energética de gas natural, y sabrás que todas estas instalaciones están telegestionadas, no siendo posible lo que comentas de anular las regulaciones y sondas y poner un simple contactor, y también sabrás que hay que elaboras unos partes de mantenimiento, con todos los valores de la instalación, incluyendo valores de las sondas, posiciones de las válvulas de tres vías, consumos,..., por lo cual en este tipo de instalaciones, al igual que muchas otras bien mantenidas, no se puede hacer lo que comentas, ni anular nada.

Pero como dije, en cada uno está hacer lo que crea mas conveniente.


Uy, esos técnicos "con recursos" de los que hablas son lo que buscaba yo como agua de mayo, dame uno de esos en vez de diez de los que van con el portatil, y solo saben hablar de entradas pseudoanalogicas, rellenar partes de incidencias con muy buena letra pero sin solucionar el problema en lugar de saber desmontar por ejemplo un quemador manchandose las manos pero dejandolo en servicio.
En general siempre he primado el confort del usuarios sobre la eficiencia energetica ( ya se que decir esto en estos momentos no es policitacamente correcto :roll: :roll: ).

Eso de las instalaciones telegestionadas de gas natural por aqui no hay muchas, al menos yo no las ví, ya hace unos seis años que no me dedico a eso, si recuerdo que compañeros de trabajo de Castilla-León, com tu, me comentaban hace unos años que metieron muchas instalaciones de ese tipo cuando hubo un plan "renove" para meter gas, creo recordar que de la mano de Sedical y de De Dietrich.

No pienses que soy un retrograda al que no le gusta la tecnología, todo lo contrario, pero con el tiempo y despues de muchas noches en vela porque los técnicos de los alambres que dices tu se topaban con una automatización con la que no se llevaban muy bien, he decidido que para muchas cosas es mejor lo más sencillo, que tampoco quiere decir que sea un despilfarro energético.

En fin supongo que como en todo la virtud estará en el punto medio.
:saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#142116
Creo que nos ponemos de acuerdo, el único problema es que en el sector de la climatización, no hay muchos técnicos cualificados, se encuentran muy pocos técnicos que a parte de saber rellenar partes, manejar el analizador de combustión, el portatil para programación, sepán también reparar quemadores, como dices, "manchandose las manos", pero "haberlos hay los".
Creo como he dicho que el problema está en la especialización, pero esto pasa en cualquier sector, asi que habrá que buscar...
por
#142209
Esto si que es un "mano a mano", en el sentido más puritano de la expresión, entiéndanme ustedes. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#142217
pikasin escribió:Esto si que es un "mano a mano", en el sentido más puritano de la expresión, entiéndanme ustedes. :mrgreen:


Je, je. De los mejores que he visto por aquí.

Por cierto Raveri, que si Castraco es quien creo que es, creo que tambien sabe desmontar un quemador. Y lo que es mejor, montarlo y que funcione. :mrgreen:

Aunque, corrígeme si no es así, antes era mas de Roca y Viessman.
Avatar de Usuario
por
#142272
Porque antes era mas de Roca y Viessmann, quien sois vos??
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro