Adecuación de instalación fototérmica a normativa (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#211180
wenner escribió:Es verdad, aunque debes corregirlo según la fórmula de la HE-4 si la latitud es distinta de 41º.
Vale, entonces si la latitud es de 39º, he de considerar que la inclinación máxima es, entonces, 2º menor que la calculada en tabla. Para afinar, podría utilizar la fórmula 3.5, y utilizaría un beta óptimo de, ¿41º?.

wenner escribió:En tu caso se trata de caso general, pérdidas máximas 10% tanto para sombras como para orientación e inclinación y la suma de ambas inferior a 15%.
Cierto, lo acabo de ver en la tabla 2.4. ¡Muchas gracias! Ya me han quedado claros los conceptos de superposición, integración arquitectónica y sombras (es lo bueno de leerse los apéndices).
Avatar de Usuario
por
#211181
nachon2000 escribió:Vale, entonces si la latitud es de 39º, he de considerar que la inclinación máxima es, entonces, 2º menor que la calculada en tabla. Para afinar, podría utilizar la fórmula 3.5, y utilizaría un beta óptimo de, ¿41º?.

Inclinación máxima = aprox. 50º - (41-39) = 48º
Inclinación mínima = aprox. 10º - (41-39) = 8º

Pero lo mejor es utilizar la fórmula, aunque puede haber pequeñas diferencias (desconozco el motivo).

Saludos.
por
#211262
Muchas gracias, ahora lo tengo claro.

¡Un saludo!
por
#212355
wenner escribió:... dudo que cumpla con las pérdidas de carga que permite la HE-4 para sistema por termosifón si se trata de un edificio de viviendas ya que las distancias van a ser altas.
Muy buenas,
repasando el tema, ¿cómo puedo calcular éstas pérdidas? No encuentro la limitación en el HE-4. :cabezazo
Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#212388
nachon2000 escribió:
wenner escribió:... dudo que cumpla con las pérdidas de carga que permite la HE-4 para sistema por termosifón si se trata de un edificio de viviendas ya que las distancias van a ser altas.
Muy buenas,
repasando el tema, ¿cómo puedo calcular éstas pérdidas? No encuentro la limitación en el HE-4. :cabezazo
Gracias y un saludo.

Pues tampoco lo encuentro, quizás se me ha colado y sea sólo una recomendación, con respecto al cálculo de pérdidas de carga las puedes calcular con las fórmulas típicas de mecánica de fluidos o a través de gráficas.
por
#212522
wenner escribió:con respecto al cálculo de pérdidas de carga las puedes calcular con las fórmulas típicas de mecánica de fluidos o a través de gráficas.
OK, ¡muchas gracias! :brindis
Un :saludo .
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro