Buenos dias Oscar.
Yo buscaria por la red algun esquema de calentamiento de piscinas mediante energia solar para que veas un poco como es. Los paneles serian solo para la piscina?. Hay unos de ¿polipropileno? que dicen que van bien para piscinas y que son mas baratos. No los he puesto nunca pero si que he oido hablar de ellos. Si quieres te busco alguna casa comercial que los tenga.
Lo primero que tienes que hacer es buscar la normativa de piscinas del lugar. Tienes que tener en cuenta tambien la seccion Db SU 6 del CTE, pues te indica unas anchuras minimas del anden y unas pendientes para el vaso que pueden ser mas restrictivas que las indicadas en la normativa de piscinas correspondiente. En concreto el tema de la anchura del anden, que segun el CTE debe ser de 1,2 m como minimo y, normalmente, las normativas de piscinas indican 1 m (al menos las que yo he visto).
En la normativa de piscinas te indicara el tiempo de recirculacion maximo que debes considerar, la velocidad de filtracion, el numero minimo de skimmers (si es que usas skimmers),... Normalmente para menos de 200 m2 de lamina de agua puedes usar skimmers y para mas de 200 debes usar lamina desbordante. Cuando usas el sistema de retorno por lamina desbordante (una rejilla continua que rodea el vaso de la piscina y por la que retorna el agua que rebosa del mismo) es cuando necesitas vaso de compensacion. No es mas que un deposito al que va el agua que retorna por la rejilla perimetral, para que la bomba pueda aspirar un caudal constante (si me equivoco que alguien me corrija, por favor). Suele tener un volumen de un 10 o un 12% del volumen de agua de la piscina.
En cuanto a la ubicacion de skimmers y boquillas de impulsion, hay varios criterios: los skimmers en un lateral y las boquillas de impulsion en el lateral opuesto (siempre proyecto el mismo numero de boquillas de impulsion que de skimmers); los skimmers en un extremo y las boquillas en el otro; skimmers repartidos por los laterales del vaso y boquillas de impulsion en el fondo del vaso, ... No se, hay muchas combinaciones.
No te olvides de los sumideros de fondo (minimo 2) en la zona de mayor profundidad, y del/los limpiafondos.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Yo buscaria por la red algun esquema de calentamiento de piscinas mediante energia solar para que veas un poco como es. Los paneles serian solo para la piscina?. Hay unos de ¿polipropileno? que dicen que van bien para piscinas y que son mas baratos. No los he puesto nunca pero si que he oido hablar de ellos. Si quieres te busco alguna casa comercial que los tenga.
Lo primero que tienes que hacer es buscar la normativa de piscinas del lugar. Tienes que tener en cuenta tambien la seccion Db SU 6 del CTE, pues te indica unas anchuras minimas del anden y unas pendientes para el vaso que pueden ser mas restrictivas que las indicadas en la normativa de piscinas correspondiente. En concreto el tema de la anchura del anden, que segun el CTE debe ser de 1,2 m como minimo y, normalmente, las normativas de piscinas indican 1 m (al menos las que yo he visto).
En la normativa de piscinas te indicara el tiempo de recirculacion maximo que debes considerar, la velocidad de filtracion, el numero minimo de skimmers (si es que usas skimmers),... Normalmente para menos de 200 m2 de lamina de agua puedes usar skimmers y para mas de 200 debes usar lamina desbordante. Cuando usas el sistema de retorno por lamina desbordante (una rejilla continua que rodea el vaso de la piscina y por la que retorna el agua que rebosa del mismo) es cuando necesitas vaso de compensacion. No es mas que un deposito al que va el agua que retorna por la rejilla perimetral, para que la bomba pueda aspirar un caudal constante (si me equivoco que alguien me corrija, por favor). Suele tener un volumen de un 10 o un 12% del volumen de agua de la piscina.
En cuanto a la ubicacion de skimmers y boquillas de impulsion, hay varios criterios: los skimmers en un lateral y las boquillas de impulsion en el lateral opuesto (siempre proyecto el mismo numero de boquillas de impulsion que de skimmers); los skimmers en un extremo y las boquillas en el otro; skimmers repartidos por los laterales del vaso y boquillas de impulsion en el fondo del vaso, ... No se, hay muchas combinaciones.
No te olvides de los sumideros de fondo (minimo 2) en la zona de mayor profundidad, y del/los limpiafondos.
Espero haberte ayudado.
Saludos.