Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#6318
Estoy con un proyecto y debo diseñar una piscina exterior climatizada y voy bastante perdido.
La piscina se climatiza con paneles solares.
Haber si alguien me puede indicar los criterios de diseño tanto de climatización,filtración como de construcción (posicionado de skimmers, boquillas de retonrno y de impulsión, etc). He oido algo de un vaso de compensación y no se de que va el tema ¿que es?¿lo debo colocar?
O bien si alguien tiene algún cálculo de una piscina exteiror y me lo puede pasar.

Muchas gracias
por
#6330
Buenos dias Oscar.

Yo buscaria por la red algun esquema de calentamiento de piscinas mediante energia solar para que veas un poco como es. Los paneles serian solo para la piscina?. Hay unos de ¿polipropileno? que dicen que van bien para piscinas y que son mas baratos. No los he puesto nunca pero si que he oido hablar de ellos. Si quieres te busco alguna casa comercial que los tenga.

Lo primero que tienes que hacer es buscar la normativa de piscinas del lugar. Tienes que tener en cuenta tambien la seccion Db SU 6 del CTE, pues te indica unas anchuras minimas del anden y unas pendientes para el vaso que pueden ser mas restrictivas que las indicadas en la normativa de piscinas correspondiente. En concreto el tema de la anchura del anden, que segun el CTE debe ser de 1,2 m como minimo y, normalmente, las normativas de piscinas indican 1 m (al menos las que yo he visto).

En la normativa de piscinas te indicara el tiempo de recirculacion maximo que debes considerar, la velocidad de filtracion, el numero minimo de skimmers (si es que usas skimmers),... Normalmente para menos de 200 m2 de lamina de agua puedes usar skimmers y para mas de 200 debes usar lamina desbordante. Cuando usas el sistema de retorno por lamina desbordante (una rejilla continua que rodea el vaso de la piscina y por la que retorna el agua que rebosa del mismo) es cuando necesitas vaso de compensacion. No es mas que un deposito al que va el agua que retorna por la rejilla perimetral, para que la bomba pueda aspirar un caudal constante (si me equivoco que alguien me corrija, por favor). Suele tener un volumen de un 10 o un 12% del volumen de agua de la piscina.

En cuanto a la ubicacion de skimmers y boquillas de impulsion, hay varios criterios: los skimmers en un lateral y las boquillas de impulsion en el lateral opuesto (siempre proyecto el mismo numero de boquillas de impulsion que de skimmers); los skimmers en un extremo y las boquillas en el otro; skimmers repartidos por los laterales del vaso y boquillas de impulsion en el fondo del vaso, ... No se, hay muchas combinaciones.

No te olvides de los sumideros de fondo (minimo 2) en la zona de mayor profundidad, y del/los limpiafondos.

Espero haberte ayudado.

Saludos.
por
#6341
Muchas gracias asturman, estos comentarios me son de gran ayuda.

Los paneles son tb para acs.
La piscina es pequeña, de unos 25 m2 (7,5x3,5) y el lugar es baqueira beret con lo que solo será para verano.
Lo que comentas de la normativa de piscinas ¿la tengo que buscar en la ordenanza del municipio?
No entiendo bien lo de los skimmers y boquillas. Debo justificarlo todo ¿por que se ponene en paredes opuestas?¿donde puedo encontrar unos esquemas donde salgan distribuciones de skimmers y boquillas?

Gracias,
por
#6351
Te adjunto un plano de un proyecto de piscina que hice hace poco para que veas como he ubicado los skimmers y las boquillas de impulsion. Lo de colocarlos en paredes opuestas es para conseguir un barrido de toda la piscina. Te he incluido un esquema de conexion del sistema de depuracion tanto para la instalacion con skimmers como para la de lamina desbordante (en la pestaña modelo).

En cuanto a la normativa de piscinas ignoro si Beret o Lleida tienen una propia. La que si que tienes que cumplir es la de Cataluña (Decreto 95/2000 de 22 de febrero). En este enlace Legislación>Actividades>Piscinas

Tengo un CD del Colegio de Ingenieros de Madrid con normativa de las diferentes comunidades autonomas y creo que en el esta ese Decreto, pero ahora no lo puedo abrir. No se si se ha fastidiado el CD o es cosa de mi ordenador, que tiene la manivela estropeada y no hay manera.
Saludos.

PD: El archivo es demasiado grande, asi que lo he subido a rapidshare. El enlace es este http://rapidshare.com/files/24277717/Piscina.dwg.html
por
#6365
muchas gracias,

el archivo por eso no puedo descargarlo, me dice que tengo que pagar¿como lo hago?
por
#6372
ya lo he conseguido descargar asturman.

muy bueno el esquema. Me lo voy a mirar detenidamente.

Tengo por eso unas dudas:

hay 3 circuitos de retorno: skimmers, limpiafondos y succión de fondo
y 1 de impulsión¿no?
¿que caudales corresponde a cada uno y como dimensiono la bomba?
si quiero climatizar esta piscina con paneles solares la solución seria hacer pasar el circuito de impulsión por un intercambiador?

Gracias y saludos,
por
#225231
Buenas Tardes;

Yo tengo dos piscinas: una de recreo y otra de chapoteo, pero ninguna sobrepasa los 200m2. Mi proyecto es instalación de las piscinas (entre otras cosas) y he usado skimmers. ¿No necesitaría tanque de compensación? si es así, el volumen de agua que sobra cuando la gente entra en la piscina ¿cómo se compensaría?

¿Cómo dimensiono las tomas para limpiafondos?

Por cierto, me gustaría ver el esquema ese, pero me es imposible. ¿Cómo lo has conseguido Óscar?
No se que sería de mi sin este foro. Gracias a todos. :amo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro