Climatización. Retorno, impulsión->vertical u horizontal? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#107332
Hola a tod@s,

Me he encontrado el siguiente plano,

Imagen

La cuestión es sobre la nota del recuadro rojo, ¿no creeis que sería mejor los difusores de la impulsión puestos en horizontal y los del retorno en vertical?

Gracias,
un saludo
por
#107353
No, para esa disposición de conducto, la difusión debe de hacerse vertical, mediante aprovechamiento del efecto coanda. De la otra manera no se hace un barrido del volumen total de aire de la sala.
:usuario
Avatar de Usuario
por
#107390
Pues a mi me parece una burrada de rejillas para una salita de nada.
Es que no se va a poder construir ese conducto tan complicado en tan poco espacio.... Lo que tiene que ver....

Con dos impulsión, y una de retorno lo areglaba.
Con habitaciones tan pequeñas se instalan rejillas de doble deflexión se puede ajustar como se quiera.

Saludos
por
#107407
No se está discutiendo el número de rejillas, rafaelet, sino otra cosa.
por
#107469
Si colocas unas rejillas de impulsión en vertical, se distribuirá mejor el aire en la sala y las rejillas de retorno en horizontal.
Un saludo.
por
#107604
Gracias,

No se nada sobre difusores. Me ha resultado interesante lo del efecto Coanda, Pikasin.
Se me ha olvidado decir que este sistema es sólo para verano, la calefacción es por suelo radiante.
Conozco a quién hizo este proyecto y la verdad es que confio bastante en él, además todos habéis opinado igual que él (también confío en vosotros... :amo ;) ) . Sin embargo, la verdad es que me extreña un poco impulsar el aire frio directamente hacia abajo porque, a mi entender, se quedará abajo por ser más denso que el aire caliente del ambiente y la distribución de temperaturas será peor.
He encontrado este documento en el que mencionan el efecto Coanda, pero no dicen nada de impulsar aire frío en vertical (si con aire caliente).
¿Me podéis explicar o razonar cómo sería el flujo del aire impulsando el aire frío en vertical??

Gracias,

salu2s
por
#108022
Tal y como aparece en el documento que adjuntas, yo elijiriá el caso de:
"difusión mural", donde la rejilla de impulsión está colocada verticalmente.
por
#108036
Coincido con rafelet01, ganas de complicarse la vida que tienen algunos poniendo difusores lineales en un salón, ¿cómo ha resuelto el problema de cruces de conductos?. Aparte del tema de que al colocar juntos la impulsión y el retorno casi seguro que tendrá problemas de cortocuito. Con lo bonitas y baratas que son las rejillas de doble deflexión.
por
#108099
juansancas escribió:Tal y como aparece en el documento que adjuntas, yo elijiriá el caso de:
"difusión mural", donde la rejilla de impulsión está colocada verticalmente.


Hola juansancas,

He estado mirando en ese documento a ver si encontraba el esquema que me recomendabas. ¿Te referías a este?

Imagen

Es que en esta la rejilla de impulsión está colocada horizontalmente, no verticalmente....

Por otro lado he estado mirando más, y he encontrado esto en un libro llamado "Conocimientos técnicos de climatización"

Imagen

Parece que es exactamente mi caso, pero no recomienda impulsión vertical. Lo que plantea es impulsión horizontal y retorno vertical.

¿Qué opinais?

Gracias por la ayuda, me interesan mucho vuestras opiniones al respecto.
Avatar de Usuario
por
#108141
La impulsion sobre el paramento vertical y el retorno sobre el horizontal tal y como esta en el plano me parece lo mas logico. Si se puede retirar el retorno de la impulsion mejor.
Darle muchas vueltas a este asunto en una sala de este tipo ( un salon de una vivienda) no tiene mucho sentido, ¿no?

Como ejemplo en mi propia casa hay zonas que tengo la impulsion y el retorno en vertical sobre el mismo paramento y me funcionan de forma completamente distinta,en unas de lujo, y en otras de pena. Digo esto porque pretender trazar un "camino" al aire de retorno es algo poco menos que utopico. El aire retornara por donde menos trabajo le cueste y si este es por debajo de la puerta sera por ahipor donde se "escape"
por
#108222
Me parece correcto el esquema fig.5.9 que planteas en el dibujo. En tu caso y según la distribución de los conductos, yo es que el que colocaría.
por
#108394
juansancas escribió:Me parece correcto el esquema fig.5.9 que planteas en el dibujo. En tu caso y según la distribución de los conductos, yo es que el que colocaría.


Gracias, me acabas de dar la seguridad que me faltaba para cambiarlo en el proyecto.. :D

salu2 :brindis
por
#299918
Buenas a todos,

Yo como novato en el tema, voy a dar mi humilde opinión y ya me cortais los webs, si eso.

Entiendo que la colocación de la rejillas de impulsión y retorno, es el aspecto que menos importancia se le dá, pero que es quizás uno de los más importantes. Como dijo el compañero antes, para una misma vivienda y una misma colocación, en habitaciones diferentes dan resultados diferentes.

En los meses que estuve de becario en Emerson, mi encargado me comentó que por un mal diseño, tenían que visitar a las empresas 2 veces al año para cambiar las planchas de yeso y las rejillas de impulsión en algunos CPD e instalaciones con falso techo y suelo técnico.

Lo que más me mosquea, es que solo haya 60 cm de distanciá entre impulsión y retorno, porque dado el caso, si un grupo de gente se sienta en los sillones y bloquea el aire, como ha dicho antes un compañero, el aire buscará el camino más fácil y retornará sin llegar a los ocupantes. Pienso que esta solución no es para un salón, más bien será para un CPD o una sala técnica donde no halla personas.

Quizás si se acompañara con suelo técnico y techo falso, si utilizaría esta instalación y nunca para un local de pública concurrencia.

En mi humilde opinión.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro