Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#126790
Hola. El CTE proporciona un gráfico y unas fórmulas para calcular las pérdidas por orientación e inclinación.
Yo estoy intentando hacer lo siguiente: Demostrar que la parrilla del seguidor solar no es necesario que llegue a una inclinación de 90º, es decir, estoy intentando calcular la máxima inclinación para la cual no se producen unas pérdidas demasiado grandes.

Supongamos que la máxima inclinación para la parrilla sea 80º, entonces
recordando el gráfico que relaciona la altura solar con el ángulo azimutal. El caso más desfavorable está en el 21 de diciembre, cuando la curva es más baja, es decir, para este caso, es para el cual, la parrilla pasa más tiempo a 80º, hasta que el rayo del sol forma un ángulo de 10º con la horizontal, a partir de este momento, el seguidor solar "SIGUE" el sol.

¿Cómo calculo las pérdidas que se han producido mientras la parrilla de paneles ha estado a 80º, es decir, ese tiempo mientras el sol no ha incidido con 90º sobre la parrilla?

La fórmula proporcionada por el CTE, me da las pérdidas para un instante determinado, pero yo tendría que calcular las pérdidas para ese determinado espacio de tiempo, ¿no?

Lo que puedo hacer es una cosa, no es si estoy en el camino correo, pero vosotros me direis.

Despreciando el efecto de la irradiación de Abeldo, la irradiación que llega al panel se puede calcular del siguiente modo:

I=(IDH/sin(A))*cos(fi)+IdH*((1+cos(teta))/2)

Siendo:
I: Irradiación que llega al panel.
IDH: Irradiación directa
IdH: Irradiación difusa
A: Altura solar
fi: Ángulo formado entre el rayo del sol y la normal del plano de la parrilla de paneles.
teta: Ángulo formado entre la parrilla de paneles y la horizontal (el terreno), comprendido entre 0 y 90 grados.

Yo tengo los datos de las irradiaciones difusas y directas para cualquier localidad, para cualquier día del año y para diferentes horas a lo largo del día.

Si la parrilla de paneles forma un ángulo de 80 grados con la horizontal, puedo calcular la irradiación que llega a la parrilla de paneles hasta que la altura solar es 10º. Comparo esta irradiación con la que le debería llegar si la parrilla de paneles siguiese al sol desde el amanecer (orto). ¿Cómo calculo la irradiación óptima? Haciendo fi cero, y teta el complementario de la altura solar.

Tengo por un lado la irradiación óptima por el otro lado la irradiación que le llega al panel, entonces tengo las pérdidas.

¿Veis algun problema?

Adjunto un FICHERO EXCEL que acabo de hacer para cálcular las pérdidas como he comentado.

¿Qué os parece? En el caso de que estuvieran bien calculadas, que valoración puedo hacer de esas pérdidas? Supongo que para poder hacer una correcta valoración de las pérdidas, debo calcularlas como Irradiación óptima - Irradiación que llega a los paneles, y no en tanto por ciento.

Acabo de encontrar un error en el ficher excel que he adjuntado. Si os vais a la casilla O6, donde pone L6-G6, en realidad es 90-L6-G6. Ese ángulo es el formado entre el rayo de Sol y la normal a la parrilla de paneles. Después de hacer este cambio, las pérdidas salen practicamente CERO, es decir, si en lugar de hacer que la parrilla forme 90º con la horizontal, dejamos la inclinación máxima del seguidor solar en 80º practicamente no se producen pérdidas (para el día analizado: 21 de diciembre). Es más, la irradiación que llega a los paneles sale un poco superior a la irradiación óptima, lo cual no puede ser, no se si es por motivo de algún error que haya cometido o por las aproximaciones del cálculo.

Siguo editando este mesnaje mientras nadie responda. XDDD. Ya he mejorado el fichero excel (a ver si lo termino por la tarde, y cuelgo la última versión. He hecho cálculos para el norte y para el sur, y para una inclinación máxima de 80 grados y otra para 70 grados).


UNA DUDA: ¿Para una latitud de 43.4 N me indica que el orto el 21 de junio es a las 4 y media de la madrugada, a las 6 menos diez de la madrugada la altura solar ya es de 10º. Pero ¿A las 6 menos diez el 21 de junio...poco sol hay.....Entonces sería una tontería poner la parrilla a 90º, porque la parrilla tendría que estar a 90º el 21 de junio, desde las 4 y media de la madrugada hasta las 6 menos diez....Ya me direis cuanto sol le llega (ya se que con los cálculos teóricos se obteine unas irradiaciones determinadas, pero son cálculos teóricos, que no se nos olvide).
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por KTURKK el 17 Nov 2008, 22:50, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#126856
Envío otro mensaje nuevo, para adjuntar el ficher de excel modificado.

A ver si alguien se anima a comentar algo.


- Fichero excel Actualización: BORRADO


Las 8 personas que descargaron la versión 2, no se si detectaron 3 errores (como no pusieron ningún mensaje, a lo mejor es gente no registrada), pero que tengan conocimiento de que el documento tenía 3 errores que me acabo de dar cuenta.
Última edición por KTURKK el 19 Sep 2010, 14:28, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
por
#127178
.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro