Las calderas de <32 kw no valen (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#134926
Según HS4 la temperatura de ACS en los puntos de consumo debe estar comprendida entre los 50º y 65ºC.
en la tabla 2.1 Caudal instantaneo minimo para cada aparato dice que para una bañera el caudal minimo de ACS será 0.20 l/s.

Tomando esos 50 grados y tomando solo una bañera, sin tener en cuenta otros servicios simultaneamente, teniendo en cuenta que el calor especifico del agua es de 1 kcal /kg ºC y la densidad es de 1 kg/litro, y suponiendo una temperatura del agua de red de 12 ºC obtenemos una potencia de 31,81968 Kw, es decir las calderas de menos potencia, salvo las que tengan acumulación ( lo microamulación no valen), no valen .. :roll: :roll: :roll:

P.D. Bien corregido
Última edición por raveri el 23 Dic 2008, 16:38, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#134934
raveri escribió:.... y la densidad es de 1 kg/m3,


Los de Font Vella unos aficionados al lado del agua ligera Raveri Vella. :cunao

En todo lo demás, OK, parece que tienes razón. ¿Cuantas se deben de estar montando? :ein y eso sin tener en cuenta el resto de los aparatos, simultaneidades, etc... :ein
por
#134940
la verdad es que no habia caido en la cuenta, aunque tampoco me habia hecho falta calcularlo todavia, porque como no hay proyectos :alarma :alarma

por cierto en que apartado viene como se obtiene la simultaneidad de grifos de agua caliente?? o eso queda a criterio del proyectista??
Avatar de Usuario
por
#134956
Maese Jordim el apunte de Raveri es correcto y "equivalente" a 1000 Kg/m3 ;)

¿Consideras entonces Raveri que los 0,20 l/s y la temperatura de utilización son suministrados directamente por la caldera?

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#134961
muy bien rav por el apunte...como dicen los compañeros, es de esas cosas que no caes hasta que metes la pata...
Avatar de Usuario
por
#134990
roverman escribió:Maese Jordim el apunte de Raveri es correcto y "equivalente" a 1000 Kg/m3 ;)


Sobre todo después de que lo haya editado :twisted:

roverman escribió:¿Consideras entonces Raveri que los 0,20 l/s y la temperatura de utilización son suministrados directamente por la caldera?


Si no tenemos en cuenta el aporte solar ¿Por quién si no?.
Avatar de Usuario
por
#134992
roverman escribió:Maese Jordim el apunte de Raveri es correcto y "equivalente" a 1000 Kg/m3 ;)

¿Consideras entonces Raveri que los 0,20 l/s y la temperatura de utilización son suministrados directamente por la caldera?

SALUDOS


El CTE considera esos 0.20 lts/s minimos de ACS, no habla de mezcla. Pero la potencia de la caldera, es la que es y te va ha rendir igual calentando el caudal directamente a esa temperatura o mezclando en el grifo a una temperatura mayor con agua de red.
Avatar de Usuario
por
#135009
raveri escribió:El CTE considera esos 0.20 lts/s minimos de ACS, no habla de mezcla. Pero la potencia de la caldera, es la que es y te va ha rendir igual calentando el caudal directamente a esa temperatura o mezclando en el grifo a una temperatura mayor con agua de red.


Completamente de acuerdo.

Buen post Raveri, yo simplemente añadiría que aplicando la fórmula mas simple disponible sobre simultaneidad, va a ser difícil justificar una caldera de menos de 45 o 50 kW en una vivienda. :ein
Avatar de Usuario
por
#135013
No me fije en la edición :cunao .

Me refería a caudales de ACS obtenidos mezclando producción con agua fría, no he echado números pero ciertamente 30 Kw parecen escasos. Como no consideras acumulación, hacía mentalmente el símil con un calentador instantaneo de gas.

SALUDOS
por
#135015
Perdonad mi insistencia, pero siempre me gustaron las ciencias exactas, y mis resultados son:

Q = m * Ce * DT = 0,20 * 3,6 * 1 * (50-12) / 0,862 = 31,74 kW

y no los 31,82 kW ¿Algo falla, o es sólo cuestión de decimales?

De todos modos, ¡la cantidad de calderas de 20000 kcal/h que hay instaladas en viviendas con dos duchas! Está claro que es insuficiente, y ahí están, legalizadas por el Ministerio.
Este es nuestro país.
Avatar de Usuario
por
#135022
El tema esta en determinar el caudal punta a emplear, se trata de no sobredimensinar la instalación. Creo que 0,2 l/s es correcto en la mayoría de los casos, p.l.q., P>30 Kw

Digo 0,2 l/s en bañera porque este caudal estimado es empleado en llenarla, cosa que se hace en 10 minutos.

¿Como lo veis? ¿Escaso?¿Esta justificada calderas de mayor tamaño?


SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#135030
pikasin escribió:Perdonad mi insistencia, pero siempre me gustaron las ciencias exactas, y mis resultados son:

Q = m * Ce * DT = 0,20 * 3,6 * 1 * (50-12) / 0,862 = 31,74 kW

y no los 31,82 kW ¿Algo falla, o es sólo cuestión de decimales?

De todos modos, ¡la cantidad de calderas de 20000 kcal/h que hay instaladas en viviendas con dos duchas! Está claro que es insuficiente, y ahí están, legalizadas por el Ministerio.
Este es nuestro país.


Pejiguero mi tocayo ;) ;)

0.72 m3/h x 38 ºCx 1 kcal/kg ºC x 1000 kg/m3=27 360 kcal/h x 1.163 watios/(kcal/h)=31819.68 watios

Es solo cuestión de decimales, la ingenieria no es una ciencia exacta :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#135035
Pero para que te salgan esos calculos, que temperatura de entrada y salida del circuito primario del intercambiador has tenido en cuenta??
por
#135037
Gracias ;) que alivio.
Avatar de Usuario
por
#135038
ehh???
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro