davidxd escribió:Hola,
Tengo que realizar una instalación de climatización y tengo calculadas las cargas térmicas.
A mi climatizador, ya sea fancoil u otro, le llegará un caudal de aire de renovación del exterior (fijado por el RITE, dato conocido). También le llegará un caudal de aire de retorno del recinto, que deberá ser igual al de impulsión. Y a su vez se tendrá que hacer una extracción de aire que entiendo será el mismo caudal que el que introducimos por renovación.
Por tanto tengo:
-Caudal de renovación=caudal de extracción (DATO CONOCIDO)
-Caudal de impulsión=caudal de retorno
Mi pregunta es, como calculo el caudal que tengo que impulsar al rencinto?? De que depende??
Muchas gracias.
El caudal que impulsa el equipo para combatir la carga térmica del local dependerá del salto térmico que le quieras dar al aire.
Si la temperatura de consigna del local es de 24ºC, deberías impulsar, por ejemplo, a 14ºC, dándole un salto de 10ºC.
Con el dato carga térmica que genera el local (cerramientos, maquinaria, personas, ...) y este salto de temperatura obtendrías el caudal de impulsión: carga/(0,3*salto Tª).
En cuanto a los caudales que dices:
Q(impulsión)= Q(ventilación)+Q(recirculación)
Por ejemplo, si tienes un local administrativo con una carga térmica de 1000 kcal/h y una ocupación de 2 personas, tendría los siguientes caudales.
Q(impulsión)=1000/(0,3x10)= 330 m3/h (impulsando a 14ºC)
Q(ventilación)= 2x45m3/h = 90 m3/h (normativa) desde un climatizador de AP o desde un ventilador con recuperador, o desde un ventilador.
Q(retorno) = 330-90 =240 m3/h
Q(extracción) = 90x0,9 = 80 m3/h
De tal forma que está impulsando al local 330 m3/h (240+90) y estas sacando 320 m3/h (240+80), consiguiendo una pequeña sobrepresión que te previene de infiltraciones.
Un saludo