Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#156351
Hola a todos,

Ya se que se ha dicho infinidad de veces que los espacios industriales no deben cumplir RITE en lo referente a climatización...pero según la publicación de comentarios al RITE por el IDAE cualquier espacio donde se necesite crear un bienestar térmico a las personas que lo ocupan es susceptible de que se le exija el cumplimiento RITE.

Según la propia publicación:

"Art. 2

Se consideran Instalaciones Térmicas las instalaciones fijas de climatización (ventilación, refrigeración y calefacción) y de producción de agua caliente para usos sanitarios, destinadas a atender la demanda de bienestar e higiene de las personas en cualquier tipo de edificio, incluso edificios de uso industrial.


El RITE no será de aplicación para las instalaciones térmicas destinadas a procesos industriales, agrícolas o de otro tipo."


El segundo párrafo recoge (creo yo) lo que inicialmente dice el RITE en el BOE y que da lugar a creer que a los edificios industriales no se le exige el RITE.


La enorme duda que esto me plantea es.....debo considerar como zona ocupada (y por tanto climatizar) un almacén de 3.000 metros cuadrados con una altura de 8 metros??


Este es el enlace a la publicación del IDAE:
http://www.mityc.es/energia/desarrollo/ ... Guia_7.pdf


GRACIAS :(
por
#156446
Estimado amigo,

Muchas veces nos quejamos de lo rigidos y "cuadriculados" que son los funcionarios de industría cuando leen algo en un reglamento y no son capaces de examinar el espiritú de la norma.

Almecenes de 3.000 m2 hay muchos y en donde se realizan muchas actividades.

Si se realiza una actividad industrial y existe una presencia permanente de trabajadores, tendremos que aclimatar el local para que existan unas condiciones térmicas aceptables en función de la actividad que se desarrolle. Aquí aplicariamos más la legislación laboral (Rd 486/97 Condiciones de los lugares de trabajo).

También puede ser que sea un espacio destinado a almacen y en el que haya un unico puesto de trabajo de un operario, por ejemplo, recepcionando mercancia. En este caso acondicionaremos el espacio de trabajo de dicho operario. Consiguiendo mejor eficiencia si podemos "separar" ese espacio del resto de la nave mediante algún tipo de construcción sencilla.

Vamos a buscar unas adecuadas condiciones térmicas para las personas que realizan su actividad en esa nave, busquemos el mejor y más eficiente sistema y justifiquemoslo adecuadamente.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro