Transferencia de calor en un sistema de conductos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#160262
Para calcular la transferencia de calor (Qe) en un sistema de conductos, entre otros, hace falta la temperatura del aire a la entrada del conducto (te). ¿Sabéis como se obtiene?, se que la fórmula es te= (ti(y+1)-2ta)/(y-1), siendo:

--> "ti" la temperatura del aire a la salida del conducto, según ti= (te(y+1)-2ta)/(y+1)
--> "y" toma el valor de 2·A·V·p/U·L

Pero si sustituyo "ti" en la ecuación de "te", obtengo que te= 2·ta; siendo ta la temperatura del aire que rodea al conducto, no quedandome claro tampoco a que temperatura se refiere, si a la exterior o a la interior que rodea al conducto. En cualquier caso, tomando como ta la temperatura interior ambiente, con te=2·ta me salen auténticas barbaridades de Qe.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#160448
Normalmente se usa:
Caudal de aire = Potencia equipo en watios . 0,23
saludos
por
#160457
Perdona rafelet01, pero creo que no estamos hablando de lo mismo :comunidad yo pregunto por la temperatura del aire a la entrada del conducto (te) para calcular la transferencia de calor (Qe) en un sistema de conductos.
Avatar de Usuario
por
#160477
Eso dependerá del equipo, pero puedes considerar un diferencial sobre la temperatura de consigna de mas/menos 8-10º K.

Ejemplo
Verano: Temperatura ambiente: 23 ºC Temperatura impulsión 15ºC.
Invierno: Tempratura ambiente 20ºC Temperatura impulsion 28ºC.
por
#160500
Gracias raveri :brindis entiendo que cuando hablas de temperaturas ambiente, son interiores, verdad?.
Última edición por Amores el 12 May 2009, 16:05, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#160502
jmamores escribió:Gracias raveri :brindis entiendo que cuando hablas de temperaturas ambiente, son interiores, verdad?.

:yep :yep :yep
por
#160505
Y digo yo, porque al resolver el sistema de ti en te, me da que te=2·ta, cuando evidentemente no tiene nada que ver con el diferencial que me planteas raveri?.
Avatar de Usuario
por
#160541
No me entero de nada :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#160575
jmamores escribió:¿De qué no te enteras rover?

Bromeo, es que has entrado a saco querido con formulitas :partiendo :comunidad

1º Cuando hablas de transferencia de calor ¿Te refieres a evaluar a las perdidas/ganacias de calor en dicho conducto?
2º Cual es el objeto de este estudio si no es mucho preguntar
3º Si te= (ti(y+1)-2ta)/(y-1), entonces ti no puede ser = (te(y+1)-2ta)/(y+1) sino = (te(y-1)+2ta)/(y+1), puede que el error sea este, ya que:
4º Se trata de la misma expresión donde se han despejado incognitas distintas, no veo válido despejar una y sustituirla en la misma fórmula.

Respecto a las temperaturas, claves en la determinación de lo que buscas, creo que :

Ta: Temperatura del local ambientado dependiendo si es calefacción o refrigeración, pongamos 25 en verano y 21 en invierno por ejemplo.
Te: Como dijo raveri dependerá de la batería enfriadora/calefactora y vendrá dado por el salto térmico aplicado en base a las condiciones higrotérmicas de aire a la entrada de ésta.
Ti: Esta es la incognita a calcular a mi entender, o bien la fijamos para limitar dicha transferencia y diseñar el conducto. O bien, sabiendo las características del conducto determinar su valor aproximado.
por
#160585
roverman escribió:1º Cuando hablas de transferencia de calor ¿Te refieres a evaluar a las perdidas/ganacias de calor en dicho conducto?

:yep
roverman escribió:2º Cual es el objeto de este estudio si no es mucho preguntar

Una parte más de un proyecto fin de master.
roverman escribió:3º Si te= (ti(y+1)-2ta)/(y-1), entonces ti no puede ser = (te(y+1)-2ta)/(y+1) sino = (te(y-1)+2ta)/(y+1), puede que el error sea este, ya que:

No lo digo yo rover, :mira http://www.isover.net/asesoria/manuales ... pdf/03.pdf
Avatar de Usuario
por
#160717
jmamores escribió:No lo digo yo rover, :mira http://www.isover.net/asesoria/manuales ... pdf/03.pdf


Pues fijate que acabamos de detectar un error en el documento que enlazas, solo hay que despejar correctamente ti o te para darse cuenta. :saludo
Avatar de Usuario
por
#160725
Jmamores indagando en Isover tras el enlace que pegaste, mira lo que he encontrado (pág. 25): http://rapidshare.com/files/232470685/m ... r.pdf.html
parece que se confirma la errata, este documento es anterior y la errata parece estar en la actualización. Ya decía yo que matemáticamente no era muy congruente esa expresión.

:brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro