por arquimedes
- 27 May 2009, 19:23

-
Perfil básico de usuario
arquimedes
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Veterano con galones
- Mensajes: 7449
- Registrado: 19 Ene 2007, 08:04
- Estado: No conectado (últ. visita: 16 Ene 2021, 20:59)
- Puntos por aportaciones: 50
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 27 May 2009, 19:23
#163511
He heredado una instalación que en principio parece bien concebida pero tiene algunas pegas que a ver si podeis echarme una mano. Con el proyectista y la instaladora no podemos contar (tanto porque han pasado 7 años como porque las relaciones no son buenas), por lo que tenemos que ventilarnos el asunto nosotros.
Os cuento, la instalación es una planta de agua con bomba de calor acoplada a una UTA con freecooling, hasta ahí bien. tiene dos controles por presión y temperatura, ellos el de presión hace que mediante presostatos en la impulsión y en el retorno se active o no la compuerta de recirculación de aire a la UTA y se regule la velocidad de los ventiladore de impulsion y retorno, la enfriadora tiene su valvula de tres vias controlada por temperatura. Hasta ahora vamos bien.......
bueno en cada una de las 3 plantas + baja hay compuertas de accionamiento . En el proyecto que es una mier...... como la plaza de toros de la maestranza pues no dice como se hace la regulación de temperatura por planta.. (bien por el proyectista, por el visado y por industria....y por mi predecesor que lo dejo pasar sin pedirle un anteproyecto para revisar lo que iba a tramitar............ (yo sólo he tenido que encargar a la calle un proyecto pero le adverti al tecnico que cualqueir tecnico o empresa debía poderlo instalar y/o reparar....)
bueno pues resulta que el sistema de control es de su padre y su madre y lo explico.. los elementos son cada uno dispar, un control por un automata de ABB, variadores de frecuencia para los ventiladores de retorno e impulsión, pias de merlin guerin.......
como vesi no es un sistiema como un johnson, un daikin, un toshiba que cualquier empresa puede o actuar ella misma o llamar al fabricante y todo está estandarizado,
aqui no estos elementos singulares estan conectados y el autómata tiene cierta programación (que sabe dios como se le introdujo.....)
bueno en cada plantahay dos compuertas regulables + 1 en planta baja (total 7 comp0uertas) con un aparato que parece un termostato conectado a una compuerta motorizada. Hasta ahí bueno pues abre o cierra la compuerta todo o nada( bueno un poquito para no estrangular el retorno) .. un poco basto el sistema pero resulta que tenemos problemas con la instalación y el frigorista desarma el termostato y resulta que es un belima CR24 (por si lo conoceis).
Busco en el proyecto nada sobre como funciona o debe estar conectado... busca en mediciones y nada.... miro en el pliego de condiciones técnicas y nada...(eso si me dice que en una calle similara a la calle sierpes, no es ahí pero es similar para instalar la máquina le va a montar a los operarios una caseta prefabricada como vestuario. con dos coj..... ya que el edificio es de tres plantas con medianerias en tres de los laterales y sólo libre la fachada principal) miro en descompuesto...... y resulta que es una central de control proporcional....o sea que interpreto que debe abrir y cerrar en funci0ojn de la temperatura de la sala.... el problema es que el frigorista (que es bastante bueno) no encuentra información pues en modo manual la compuerta se abre del todo.
Pregunta tras el rollo ¿como enfrentarse al tema y ver porque las compuertas no abren proporcionalmente....? como los usuarios nos tienen locos estamos encendiendo y apagando la máquina a intervalos regulares y claro eso mas de uno o dos dias no puede ser....
se admiten todas la sugerencias con urgencia.........
Os cuento, la instalación es una planta de agua con bomba de calor acoplada a una UTA con freecooling, hasta ahí bien. tiene dos controles por presión y temperatura, ellos el de presión hace que mediante presostatos en la impulsión y en el retorno se active o no la compuerta de recirculación de aire a la UTA y se regule la velocidad de los ventiladore de impulsion y retorno, la enfriadora tiene su valvula de tres vias controlada por temperatura. Hasta ahora vamos bien.......
bueno en cada una de las 3 plantas + baja hay compuertas de accionamiento . En el proyecto que es una mier...... como la plaza de toros de la maestranza pues no dice como se hace la regulación de temperatura por planta.. (bien por el proyectista, por el visado y por industria....y por mi predecesor que lo dejo pasar sin pedirle un anteproyecto para revisar lo que iba a tramitar............ (yo sólo he tenido que encargar a la calle un proyecto pero le adverti al tecnico que cualqueir tecnico o empresa debía poderlo instalar y/o reparar....)
bueno pues resulta que el sistema de control es de su padre y su madre y lo explico.. los elementos son cada uno dispar, un control por un automata de ABB, variadores de frecuencia para los ventiladores de retorno e impulsión, pias de merlin guerin.......
como vesi no es un sistiema como un johnson, un daikin, un toshiba que cualquier empresa puede o actuar ella misma o llamar al fabricante y todo está estandarizado,
aqui no estos elementos singulares estan conectados y el autómata tiene cierta programación (que sabe dios como se le introdujo.....)
bueno en cada plantahay dos compuertas regulables + 1 en planta baja (total 7 comp0uertas) con un aparato que parece un termostato conectado a una compuerta motorizada. Hasta ahí bueno pues abre o cierra la compuerta todo o nada( bueno un poquito para no estrangular el retorno) .. un poco basto el sistema pero resulta que tenemos problemas con la instalación y el frigorista desarma el termostato y resulta que es un belima CR24 (por si lo conoceis).
Busco en el proyecto nada sobre como funciona o debe estar conectado... busca en mediciones y nada.... miro en el pliego de condiciones técnicas y nada...(eso si me dice que en una calle similara a la calle sierpes, no es ahí pero es similar para instalar la máquina le va a montar a los operarios una caseta prefabricada como vestuario. con dos coj..... ya que el edificio es de tres plantas con medianerias en tres de los laterales y sólo libre la fachada principal) miro en descompuesto...... y resulta que es una central de control proporcional....o sea que interpreto que debe abrir y cerrar en funci0ojn de la temperatura de la sala.... el problema es que el frigorista (que es bastante bueno) no encuentra información pues en modo manual la compuerta se abre del todo.
Pregunta tras el rollo ¿como enfrentarse al tema y ver porque las compuertas no abren proporcionalmente....? como los usuarios nos tienen locos estamos encendiendo y apagando la máquina a intervalos regulares y claro eso mas de uno o dos dias no puede ser....
se admiten todas la sugerencias con urgencia.........
Ingeniería: Es la profesión que combina el arte y la ciencia con el fin de crear soluciones o alternativas para mejorar una situación.