Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#164801
Hola a todos/as,

Hace poco más de 4 meses que me he comprado un piso en un edificio de 25 viviendas. De momento sólo se han vendido 12 viviendas. El edificio tiene un sistema de energía solar térmica distribuida, con sistema de energía auxiliar eléctrico (otro termo). Hasta ahí todo perfecto. Pero, todavía no han puesto en marcha la instalación solar porque la empresa instaladora dice que no somos suficientes vecinos y que el sistema está pensado para cuando el edificio esté ocupado totalmente ... (tal y como está el mercado tardarán años en venderlo todo). Me dan la excusa de que continuamente tendrán que ir ajustando el circuito para que no se evapor el agua, ...

¿Qué puedo hacer al respecto para obligarles a que lo pongan en marcha? Miré la instalación y tiene aerotermos para posibles excedentes vapores.

Nosotros estamos tirando de termo eléctrico, pero es muy pequeño porque lo calcularon bastante mal, y el agua se termina muy rápido.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#164816
Si tiene aerotermo no debería haber problema.
Otra cosa es que el consumo electrico del aerotermo haga que no te compense el ahorro en producción de ACS (lo dudo)
Avatar de Usuario
por
#164839
Eso pienso yo!

¿Alguién se ha encontrado con lo mismo alguna vez?
Avatar de Usuario
por
#164845
Vamos a ponernos en el peor de los casos que dice el instalador, ¿no hay un sistema que pueda ir llenando este circuito cuando hay una disminución del caudal por evaporización? ¿se puede evaporar tanta agua del circuito primario como para que la instalación no se pueda poner en marcha?

Un saludo.
por
#164866
Wolfhuk creo que no vas a poder encontrar remedio a tu problema. Estas instalaciones son mas complicadas de lo que parece y si se diseñan mal desde el principio ya no hay nada que hacer.
Ten en cuenta que el volumen de anticongelante que se evapora va al vaso de expansion ya que se trata de un circuito cerrado (no puede evaporarse todo el liquido que quieras y reponerlo al mismo tiempo).
Si con 12 familias de las 25 que puede haber en el edificio os dicen que no puede funcionar el sistema, ¿qué pasará en verano cuando el edificio esté completo y muchos se vallan de vacaciones?. Yo creo que la instalacion debe estar muy mal diseñada si a pesar de los aerotermos sigue existiendo peligro de evaporacion con la mitad de demanda.
Avatar de Usuario
por
#164892
Si el edificio tiene licencia de ocupación, la instalación solar debe estar en marcha. Si no la ponen en marcha, puedes denunciarlos al Ayuntamiento.
La solución técnica puedes ser el desconectar y vaciar la mitad de las placas, o más.
Puedes cubrirlas con un panel de chapa de madera y cuatro gatos.
También puedes pintarlas o cubrirlars con plástico adhesivo.
Una vez en marcha, el único gasto es la bomba de circulación, pero como la instalación es comunitaria, deben pagar todos los propietrarios, vivan o no vivan, como el ascensor.

Saludos
por
#165338
Hola:
Gato encerrado. Casi seguro.
Debería de funcionar bién. Si ya estais viviendo, la instalación debe estar entregada y funcionando correctamente. La razón que te alega la instaladora no parece ser muy seria, ya que como apuntan los foreros, teniendo aerotermos no debería pasar nada. Pero aún así, siempre cabe la posibilidad de no destapar los colectores. Yo también he entrado a vivir en un piso con ACS centralizada en toda la parcela. y por ser de los primeros en entrar he ido viendo como poco a poco se han ido destapando los colectores conforme se llenaban los pisos. Pero claro eso significa un seguimiento de la instalación por la empresa, realizando un mantenimiento durante el año de garantía... Puede responder al "tente mientras cobro", pasar el año de garantía, el cual no ha funcionado realmente y luego... tantas mil :?

Esto no sería la primera vez que pasa...

Un saludo.
por
#165729
Volviendo al ejemplo del servicio comunitario... ¿qué pasa? ¿que también dejan sin montar el ascensor porque faltan viviendas por vender?

Totalmente de acuerdo con rafelet, que recalculen (2 minutos de reloj) la demanda y "capen" los captadores que sean necesarios, francamente yo también pondría una denuncia, no es justo que tengas que pagar más electricidad de lo que deberías por falta del aporte solar que te han vendido con el piso, no lo olvides.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro