Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#182221
Hola a todos :saludo

¿alguien sabe como calculan los instaladores la potencia térmica que debe ir en cada una de las estancias en una vivienda? Lo digo porque me han pasado un trabajo en el que he tenido que calcular la potencia térmica de cada estancia y no concuerdan con lo calculado por el instalador. No sé como narices lo hacen, pero el hecho es que sus potencias están muy por encima de mis cálculos. Yo suelo tener en cuenta la orientación de la estancia, la superficie de obertura, la humedad relativa, temperaturas mínimas y máximas, etc. Creo que a nivel de instaladora no suelen afinar tanto, me imagino que deben hacerlo en función de la superficie. En fin, no sé. ¿Alguien tiene idea de como lo plantean?

Gracias companys!!!!!
por
#182238
Hola compay, tan sencillo como 150 Kcal./h por metro cuadrado para frío y 100 Kcal/w por metro cuadrado para calefactar, por lo menos por mi tierra da el apaño rápido. Saludos
Avatar de Usuario
por
#182240
Gracias Becerro,

ya veo que esto es un poco como la cuenta la vieja, ¿pero sabes de donde suelen salir esos valores? Me imagino de deben ser valores empíricos, que la propia experiencia te va enseñando.
¿Me equivoco?

Saludos! :brindis
Avatar de Usuario
por
#182252
Un instalador suelen utilizar pequeñas hojas muy sencillas.

Un ejemplo podría ser ésto:

Imagen

Y como tu bien dices, lo lógico es que salga sobredimensionado respecto a cálculos más precisos, ya que suele ser un número gordo.

Y por último, y no por molestar, sino porque me choca, en el título debería decir demanda térmica de una estancia y no potencia térmica.
Avatar de Usuario
por
#182256
Ok b0ik0t :brindis :brindis

por lo que me enseñas, veo que algunos instaladores suelen utilizar hojas de cálculo (me imagino que facilitadas por los propios fabricantes) muy parecidas a lo que solemos hacer en las ingenierias. Supongo que el grado de sotisficación habrá aumentado en los últimos años, pero sigo pensando como BECERRO, que lo más aproximado (a bote pronto) es cálcularlo mediante alguna formulilla sin más concreciones.

En referencia al título, tienes toda la razón: Cálculo de la demanda térmica de una estancia sería lo suyo. Lo que pasa es que me interesa saber cual es el cálculo de dicha potencia. Ya sé que lo primero es saber de que calorias o frigorias estamos hablando, pero creo que los instaladores deben calcular la potencia (kW) para así saber que aparato colocar.

Gracias y saludos :)
por
#182261
Estos datos James como bien dices son la cuenta la vieja, incluso me acuerdo hace varios años que un instalador calculaba a ojo el número de elementos de los radiadores para cada estancia y afinaba al pelo el tío.

No obstante, como dice el compi b0ik0t, los instaldores ya utilizan programas de cálculo de fabricantes, sencillos de manejar y bastante fiables. Bueno con decirte que hasta hace relativamente poco (cuatro o cinco años) yo utilizaba los programas de cálculo de Ferrolli. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#182273
A ve, la hoja que puse no es de ningún programa comercial (creo).
Es una plantilla que la imprimes en blanco y luego la rellenas. Con un lapiz y una casio listo.
Y con esa hoja se consigue un numero decente al nivel de instalador.

A nivel de ingeniería ya si que al menos se debería utilizar un programa que haga una simulación hora-hora.

Si claro, una vez que tengas la demanda termica de la estancia en teoría deberías aportar la misma potencia térmica que demanda térmica, aunque luego hay elementos a tener en cuenta como la simultanedad de estancias de la instalación, etc.
Avatar de Usuario
por
#182276
b0ik0t escribió:A ve, la hoja que puse no es de ningún programa comercial (creo).
Es una plantilla que la imprimes en blanco y luego la rellenas. Con un lapiz y una casio listo.
Y con esa hoja se consigue un numero decente al nivel de instalador.

A nivel de ingeniería ya si que al menos se debería utilizar un programa que haga una simulación hora-hora.

Si claro, una vez que tengas la demanda termica de la estancia en teoría deberías aportar la misma potencia térmica que demanda térmica, aunque luego hay elementos a tener en cuenta como la simultanedad de estancias de la instalación, etc.


Vale company, estoy contigo. En un principio me había parecido que era una plantilla propia de una programa de cálculo. :brindis

Saludos :comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro