Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#206622
Pues la pregunta tal y como indica el título es la siguiente:

¿Cómo cálculo la bomba para un circuito de calefacción en un edificio de viviendas?. La calefacción es centralizada.
Avatar de Usuario
por
#206623
¿conociendo el caudal a mover y la perdida de carga..........?
por
#206624
Muchas gracias Arquimedes, sobre todo por la rapidez.

Se me olvido indicar que los parámetros a considerar eran el caudal y la pérdida de carga. La pregunta iba más por esos lares, es decir, una orientación sobre el cálculo del caudal a mover y sobre todo el cálculo de la pérdida de carga.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#206626
pues mira estoy desentrenado ya que hace al menos 5 años que no hago nada de esto (tendría que repasar aunque creo se ha tratado aquí algo de eso) pero una vez elegido el salto termico y la potencia calorífica, eso te va a fijar el caudal a mover por cada radiador y por tanto por ramal, con lo cual ya sabes uno de los parametros.El salto es 50 normalmente

En cuanto a la pérdida de carga pues vas dimensionando de forma que no se supere la velocidad máxima que fijes. y vas elegiendo varios caminos y el mas desfavorable te dará la perdida de carga total pues en los tramos en que haya menos predida por tuberías deberas pner detentores para equilibrar y que la perdida de carga sea igual en todos los circuitos. a esto sumales que será bueno poner valvulas de equilibrado dinámico para que si cierras ramales no se te embale ningun ramal...También puedes fijar una perdida máxima por metro lineal....

por la red hay bastantes manualillos que dan una idea bastante buena del proceso y a partir de ellos con un poco de lápiz se resuelve el tema... saludos
por
#206630
Muchas gracias Arquimedes.

Evidentemente el salto térmico lo tengo fijado y la potencia calorífica calculada. Me pondré a ello para definir la bomba necesaria.

Saludos.
por
#206635
Buenos días, para el caudal requerido en una instalación de calefacción:

Caudal = Potencia nominal/Cp*densidad*Salto térmico

Potencia: Kcal/h
Cp: Calor específico Kcal/ºC*Kg
Densidad: Kg/litro
Salto térmico: diferencia de temperaturas entre la ida y el retorno en ºC

Mucho ojo con las unidades ¿vale?. Saludos.
por
#206648
Muchas gracias Becerro.

Eso lo tengo más o menos definido y calculado. Los tiros iban más por el tema de la pérdida de carga.
por
#209288
Para calcular el punto de trabajo de la bomba tendrás que tener en cuenta dos aportaciones:

- Pérdida de carga por rozamiento en la tubería.
Lo mejor es, una vez elegido el tipo de tubería (plástica, acero, etc...) irte a las tablas del fabricante, que te darán mmca por cada metro de tubería en función del caudal de cada tramo. Es bueno para no sobredimensionar la bomba y evitar ruidos, a parte de no pasar de 1,5 m/s, estar en el rango 30-45 mmca por cada metro de tubería.

-Elemento auxiliares, codos, tes, válvulas, ...
En la documentación del fabricante de tuberías tendrás una aproximación de la aportación de los accesorios a la pérdida de presión.

Ten en cuanta cuando hayas elegido el tramo más desfavorable (normalmente el más alejado de la bomba) que la tubería es de ida y retorno, por tanto tendrás que multiplicar la longitud de tubería y los accesorios por 2.

Una vez que tengas estos datos seleccionas la bomba en función de las curvas del fabricante. Ten en cuenta a la hora de seleccionar que el punto de trabajo que has utilizado es el más desfavorable posible, un porcentaje muy alto del tiempo estarás por debajo.

Si quieres ajustar el consumo de la bomba a la demanda, tendrías que ir con caudal variable y seleccionando un punto de trabajao bastante a la derecha para sacar el máximo rendimiento a la variación de frecuencia. Además de asegurar un caudal mínimo de bomba (20% aprox) a través de un by-pass.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro