Bueno me autorespondo por si a alguien pudiera interesarle. La altura que debe proporcionar la bomba será la suma de los siguientes términos:
-La pérdida de carga en las tuberías y accesorios hasta el punto en el que el agua comienza a descender, ya que a partir de ahi se supone que el agua es capaz de bajar por sí sola debido a la energía de cota que tiene, siendo capaz de superar las pérdidas en la bajada. (habrá que comprobar que a los impulsores llega suficiente presión para ingresar a la piscina)
-La pérdida de carga en la rama del paralelo, incluyendo las tuberías accesorios y captadores que hay en dicha rama.( se calculará siguiendo las normas que rigen las tuberías en paralelo, es decir el caudal será la suma de los caudales, y la pérdida de carga será la misma por cada rama)
-La altura de cota hasta el punto más alto, dado que se trata de un circuito abierto y la energía en la descarga no se recupera en la impulsión.
Saludos
-La pérdida de carga en las tuberías y accesorios hasta el punto en el que el agua comienza a descender, ya que a partir de ahi se supone que el agua es capaz de bajar por sí sola debido a la energía de cota que tiene, siendo capaz de superar las pérdidas en la bajada. (habrá que comprobar que a los impulsores llega suficiente presión para ingresar a la piscina)
-La pérdida de carga en la rama del paralelo, incluyendo las tuberías accesorios y captadores que hay en dicha rama.( se calculará siguiendo las normas que rigen las tuberías en paralelo, es decir el caudal será la suma de los caudales, y la pérdida de carga será la misma por cada rama)
-La altura de cota hasta el punto más alto, dado que se trata de un circuito abierto y la energía en la descarga no se recupera en la impulsión.
Saludos
