- 29 Dic 2011, 20:12
#289875
Hola Compañero. Debes de tener claro los conceptos. Si lo que estás es calculando las líneas de alimentación a las luminarias con el DMELECT (circuitos que salen desde el cuadro de alumbrado público) has de saber que este programa no te distingue entre VSAP, VM o HM. El DMELECT solo entiende de potencias, además de otros criterios como si son líneas aéreas, enterradas, posadas, etc...Por otro lado lo de que los cálculos no se realizan en base a las caídas de tensión, si no a la intensidad que le llega a la luminaria, has de recordar siempre que el reglamento de baja tensión te obliga a comprobar las secciones tanto por caída como por intensidad, si alguna de estas premisas no se cumple para una sección dada, la sección no vale. (por ese lado, el dmELECT te lo calcula automáticamente, salvo que estés en modo comprobación). Y por último, la única diferencia de una luminaria LED con el resto de luminarias, o mejor dicho "potencias contempladas" por el dmELECT es que las LED no se consideran de "descarga" con lo que no habría que aplicarle el factor 1.8 que se les aplica a todas las lámparas de descarga. Eso lo puedes cambiar a tu antojo en la Base de datos del dmELECT. Te vas al menú "Proyecto", "Condiciones Generales" y a la pestaña "Luminarias" y utilizas el símbolo que más te dé rabia colocándole la potencia de cada luminaria LED que tengas y poniendo como Coef.M. el valor de la unidad (1)....y a calcular.
saludos.
Si a partir de una serie de datos se tiene que representar una recta, siempre se puede lograr, haciendo los puntos más y más gordos.