Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#236171
Buenos días a todos.

Aunque hice mi presentación el pasado noviembre, es el primer tema que publico en vuestro foro.
Se trata de una duda que tengo respecto a la instalación de un sistema de pasterización de leche con una caldera de biomasa.
En este sistema, la bomba que hay instalada a la salida de la caldera lleva agua caliente hasta un depósito de inercia, y luego otra bomba que hay en el pasterizador mueve el agua caliente desde ese depósito hasta un intercambiador de placas para devolverla (una vez realizado el intercambio) al depósito.
Esquema caldera y pasterizador quesería.pdf

La instalación no funciona bien porque el agua se enfría rápidamente y no se alcanza la temperatura de pasterización.
El fabricante del pasterizador me ha recomendado enviar el agua directamente desde el intercambiador de placas hasta la caldera para evitar que este agua (enfriada al salir del intercambiador) se mezcle con el agua caliente del depósito.
Pero con esta solución tendría 2 bombas en la misma tubería: una antes del intercambiador de placas y otra después de la caldera de biomasa.
Instalación pasterizador modificado.pdf

No se si con este sistema se produciría algún desajuste de caudales en el sistema.
En fin, agradezco cualquier comentario que podáis hacer al respecto.

Pd. Adjunto un esquema del sistema tal y como está ahora y otro con la posible modificación.
Un saludo.
--
David.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por David719 el 30 Ago 2010, 14:35, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#236200
David719 escribió:Buenos días a todos.

Aunque hice mi presentación el pasado noviembre, es el primer tema que publico en vuestro foro.
Se trata de una duda que tengo respecto a la instalación de un sistema de pasterización de leche con una caldera de biomasa.
En este sistema, la bomba que hay instalada a la salida de la caldera lleva agua caliente hasta un depósito de inercia, y luego otra bomba que hay en el pasterizador mueve el agua caliente desde ese depósito hasta un intercambiador de placas para devolverla (una vez realizado el intercambio) al depósito.
Esquema caldera y pasterizador quesería.pdf

La instalación no funciona bien porque el agua se enfría rápidamente y no se alcanza la temperatura de pasterización.
El fabricante del pasterizador me ha recomendado enviar el agua directamente desde el intercambiador de placas hasta la caldera para evitar que este agua (enfriada al salir del intercambiador) se mezcle con el agua caliente del depósito.
Pero con esta solución tendría 2 bombas en la misma tubería: una antes del intercambiador de placas y otra después de la caldera de biomasa.
Instalación pasterizador modificado.pdf

No se si con este sistema se produciría algún desajuste de caudales en el sistema.
En fin, agradezco cualquier comentario que podáis hacer al respecto.

Pd. Adjunto un esquema del sistema tal y como está ahora y otro con la posible modificación.
Un saludo.
--
David.


Estoy ya un poco espeso para el esquema, pero te comentaré que cuando se instalan bombas en serie, y esas bombas van a trabajar con caudales diferentes, por ejemplo, las bombas primarias y secundarias de una instalación de producción y distribución de agua refrigerada, se instala lo que se llama "rompedor hidráulico", que no es otra cosa que una válvula de dos vías manual en bypass (ida con retorno), para equilibrar los caudales. Por otra parte ya sabes: bombas en serie sumas presiones. :saludo
Avatar de Usuario
por
#236228
Así haciendo números gordos, me da (puedo haberme equivocado, seguro que tu tienes mejores datos si trabajas el tema)
que en el lado leche necesitas una potencia térmica en el intercambiador de 74 kW y el lado agua te está dando al intercambiador 58 kW. Esa puede ser una posible razón para enfriarte de más el agua.
Revisa caudales, potencias y haz cuentas, antes de cambiar el trazado de la instalación.
Si metes el agua del intercambiador a la caldera la enviarás más fría que ahora, ya que ahora se mezcla con agua caliente e irá a la caldera a una temperatura intermedia.
:brindis :brindis :brindis

Y al poner dos bombas en serie, te dará el caudal menor de las dos bombas.
Avatar de Usuario
por
#236486
Cuantos años tiene el intercambiador??? que características tiene el intercambiador?????
De que diámetro son las tuberias???
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro