Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#240028
Hola! Estoy perdido con una cosa y no se que hacer... Os pongo en antecedentes, se trata de un proyecto nuevo de una vivienda muy pequeña... en una parcela minuscula donde es imposible poner paneles solares, porque la vivienda es a dos aguas estando estas orientadas casi de forma perfecta hacia el este y el oeste respectivamente. En el suelo de la parcela seria casi imposible poner paneles ya que entre retanqueos y sombras imposible... Y para colmo no tiene demasiado sitio para instalaciones térmicas, de hecho hay tan poco espacio que tenía pensado colocar un termosifón con un calentador de butano para salir del paso para ACS y la calefacción electrica. (No hay canalización de gas por la zona)
El caso es que ante la imposibilidad de colocar paneles solares, no se que otras medidas aportar o como salir del paso... la biomasa no me parece una opción porque si ando mal de espacio para caderas depositos y demás para biomasa peor.
Geotérmica me parece una pasada, porque es una casa para verano y el cliente se me va a asustar...

¿Como justifico el punto 3 del ambito de aplicación.... "...justificará la inclusión alternativa de medidas o elementos que que produzcan un ahorro energético térmico o rducción de emisiones de CO2..."
Estoy perdido... es que no se me ocurre que plantear con esta casa...
Avatar de Usuario
por
#240045
¿Es posible mejorar algo los aislamientos? También podrías poner unos molinetes, aunque igual el ruido es un problema para el cliente.
Contenido
Puedes poner un toldo para que le dé la sombra.

Contenido
O plantar árboles, que dan sombra y fijan CO2 (esta va medio en serio, pero seguro que te mandan a la porra.
por
#240048
Por lo que cuentas creo que no te va a quedar más remedio que colocar paneles solares en la cubierta, orientados al este. Yo optaría por esto, dudo mucho que te vaya a colar otra alternativa. Puedes ponerle una caldera mural con unas botellas de propano, y así resuelves calefacción y solar con un mismo equipo... y un kit solar para la caldera mural, sin acumulación convencional. Y si ves que no tienes espacio adecuado para el tema del propano... pues un termoacumulador eléctrico y un panel más.
por
#240079
bomba de calor aerotérmica (Altherma Daikin, Ecodan Mitsubishi, Aquaterrmic Fujitsu, o similar) con fan coils e interacumulador. Obtienes Frío, calor y ACS.
El COP real estacional en calor y ACS en torno a 3, lo que quiere decir (1/3 energía eléctrica y 2/3 del aire) en torno al 70% de energía gratuita consumiendo un 30% (equivalente a la cobertura solar exigida por CTE para zona V). Se instalan mucho en Francia (el gobierno las está potenicando, aunque eso son cuestiones que no vienen al caso, o quizás sí).
El inconveniente es que en España no se ha traspuesto la Directiva Europea que la reconoce como energía renovable, pero al tiempo.

Fuera tendrás una unidad exterior, como la de un aire acondicionado convencional, y dentro, dependiendo del modelo, un hidrokit, como un termo o calentador, y un acumulador vertical.
por
#240476
No sé si considerar la bomba de calor como energía renovable es del todo acertado... El tema es que se instalan paneles para evitar el consumo de electricidad o combustibles. Así qeu con una bomba de calor sigues consumiendo, eso sí, menos que con otros sistemas. Además, desde el punto de vista de la energía primaria te sale mejor poner unas caldera de butano (recordemos que la mayor parte de la enrgía eléctrica que consumimos viene de combustibles).
También he oído que algunas comunidades lo están aceptando...
por
#240564
Una justificación del consumo real de energia y las respectivas emisiones de CO2 ahorradas es justificable para el DB-HE 3, la bomba de calor aerotermica puede ser considerada como energia renovable si cumple las caracteristicas marcadas en el Libro Blanco de la Energia, y a su vez si instalas algun sistema de Recuperación de Calor para el sistema de Ventilación te beneficiara bastante, el problema sera si intentas producir ACS con electricidad...Y si en vez una caldera de Biomasa como tal planteas una Estufa de Pellets interior....

Un saludo.
por
#240578
Repasando el DB-HE-4, el tema de la bomba de calor estaría cogido con pinzas. Tendré que mirar ese libro blanco para ver que características tiene que cumplir para que sea considerada energía renovable... aun así creo que por este camino estamos haciendo "trampas" en la contribución solar (el objetivo es también evitar la dependencia energética y otros beneficios de la aprovechar el sol).
En mi opinión lo más sencillo y seguro que cumple es un panel solar prefabricado (de los de termosifón) y una caldera mural de butano de apoyo.
Por último, la bomba de calor para ACS instalada en regiones de inviernos duros, es posible que no funcione adecuadamente, o sea, que si hace mucho frío la máquina acabe calentando el agua con resistencia o no calentandola. Del mismo modo la potencia exigible a las instalación eléctrica es mayor para la bomba que para la solución que he comentado.
Avatar de Usuario
por
#240667
Y poner los paneles en la medianera orientados directamente al sur en forma de pérgola? (la estética la dejamos a un lado)
por
#241181
En mi opinión, el sistema solar se amortiza con dificultad en una zona fría y si no tiene orientación e inclinación óptimas. Una bomba de calor aire/agua se puede rentabilizar si compatibiliza el uso de calor-frío-ACS.
Personalmente, la electricidad me parece más segura que el gas y no requiere de otra instalación adicional. Además la botella de gas no se aprovecha al 100%.
Avatar de Usuario
por
#241567
Has pensado en microcogeneración funcionando con propano???
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro