LuisM escribió::cabezazo
Otro suelo refrescante...
No fucionan, por...
Estratificación aire
Condensaciones
Bajo salto térmico entre ambiente y tubos
Etc.
Que si, que ahora dirán que tengo un primo que tiene un chalé en laponia y el suelo refrescante le va bien esos dias de verano que dentro de casa se está a 20º.
En este pais de temperaturas altas en verano y altas humedades, lo único que conseguimos con este sistema es un efecto "suelo recién fregao" precioso.
Si quieres enfriar, instala unos fancoils en puntos altos, te ahorrarás muchos problemas.
Gracias por la pronta contestación Luis, pero, ¿podrías explicar mejor por qué no funciona un suelo refrescante?. Tengo claro que en ningún caso es sustitutivo de un equipo de A/C de expansión directa o fan-coil como indicas.
Entiendo que por estratigrafía del aire nos podamos encontrar con capas de diferente densidad debido a temperaturas distintas y es precisamente en periodo estival cuando me interesa que aparezca un estrato más fresco desde media altura hasta el suelo y con el diagrama de aire húmedo, pongamos por ejemplo un local a temperatura 26ºC y 50% de humedad podemos llegar a tener en la superficie del suelo 15ºC sin que ello suponga condensación. 15ºC es una temperatura perfectamente asumible por un equipo de geotermia y 26ºC es una temperatura confortable para veranos crudos existiendo un salto de 9ºC.
Si controlo tanto la humedad como la temperatura en todo momento no tenemos porqué llegar al punto de rocío del vapor de aire.
Comprendo que en zonas donde la humedad relativa es mayor (p.e. costas) podamos encontrar sin duda el efecto "suelo recién fregao" pero en las zonas centrales de la meseta, éste fenómeno se dará con menor frecuencia.
Desde mi punto de vista el efecto "refrescamiento" no consiste en introducir frio en un recinto sino extraerlo por intercambio térmico.
También estoy a favor de los fan-coil (y por economía) pero en determinadas instalaciones no es posible instalarlos y menos cuando el cliente lo que quiere es un sistema de climatización "invisible", de ahí que se imponga en ocasiones.
Saludos