- 02 Mar 2011, 14:35
#259328
Muy buenas. Ante un trabajo, me ha salido una duda respecto a la medición de la U de los cerramientos. En mi empresa disponemos tanto de cámara termográfica como de equipo de medición de la transmitancia de cerramientos (termoflujómetro).
El problema es que sólo los hemos usado en edificios construidos y en operación, esto es, con el edificio en condiciones normales de funcionamiento. En todos los casos hemos encontrado que el mejor momento para medir tanto con la cámara como con el termoflujómetro es cuando existe la mayor diferencia de temperaturas entre el exterior y el interior del edificio (verano o invierno en días extremos).
Ahora bien, pongamos que el edificio se está construyendo, y te plantas en la obra de cara a evaluar posibles defectos de construcción, comprobaciones de la calificación energética de edificio construido, verificaciones, etc. Entonces cómo mides esos parámetros, puesto que con las dos técnicas que empleamos, es imposible, ya que el edificio no está "cerrado" y la temperatura es la misma dentro y fuera del mismo.
A mí se me antoja imposible, por lo que cuando puedas medir, que es con el edificio funcionando, poco se podrá hacer para reparar los defectos.
CTE forever