Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#274522
En alguna ocasión he leido pero ya no me acuerdo donde, quiza en alguna normativa o libro de prevención de riegos laborales, que hay un máximo para la humedad absoluta en un recinto ya sea climatizado o no. Esta duda me surge a raiz de los equipos evaporativos adiabaticos. Estos equipos cogen aire exterior, lo pasan a traves de una sección de humidificación (con un panel de celulosa) y lo impulsan al local a una temperatura inferior a la de confort y con una humedad relativa del 80% aproximadamente. Para una nave industrial en la que apenas hay carga latente, la carga sensible es la que baja la humedad del 80% de impulsión, quedandose el recinto con una humedad relativa entorno al 50-60%. Pero si en vez de una nave industrial quiero refrigerar un polideportivo en el que puede haber 2500 personas, y tomas animando a su equipo, hay una carga latente elevada, con lo que el recinto se queda a una temperatura de 25ºC, pero con una humedad relativa alta (entorno al 75%), y una humedad absoluta alta. Toda esta explicaión es para saber cual es vuestra opinion sobre refrigerar un polideportivo con equipos evaporativos adiabaticos. Ya se que hay otros metodos como climatizadores o rooftops, pero en este caso quiero saber si alguien habeis utilizado este sistema en algun polideportivo, o le veis alguna pega, o hay un maximo en la humedad absoluta que impida la utilización de este sistema. Por cierto si alguien me sabe contestar a la pregunta de la humedad absoluta maxima, se lo agradeceré.
por
#274545
Para el tema de la humedad relativa en climatización es necesario seguir el RITE. En el caso de un polideportivo, está la duda de si vale la tabla 1.4.1.1 Condiciones de diseño interior, donde limita la humedad relativa al 60%, pero este valor son para condiciones normales. Para otras condiciones, hay que seguir la norma UNE-EN ISO 7730, donde tendrás que determinar que activad metabólica, grado de vestimenta, etc. Vamos, tiene su trabajo, pero creo que enfriamiento evaportivo donde es un local donde hay tanta afluencia o actividad deportiva que genera mucho calor latente, no es el lugar adecuado.
Avatar de Usuario
por
#274611
Creo que el sistema puede valer perfectamente para un polideportivo, pero condicioonado sobre todo por su ubicación.
Si está cerca de la costa, mejor olvidarse, pues la humedad exterior suele rondar el 60-70%.
Pero si es encuentra en el interior, en una zona más seca, si.
El sistema se basa en impulsar unos altos volúmenes de aire, que arrastran cualquier carga térmica al exterior. Pero si la humedad resultante queda demasiado alta, el confort no es adecuado, aunque también puede cerrarse el paso del agua y simplemente ventilar.
El consumo de energía entre este sistema y una climatización convencional es de 1 a 10. Y esto también condiciona muchas veces la decisión.
por
#274938
Que es un sistema mas barato en instalacion y en consumo electrico, es lo que me lleva a querer instalar estos equipos, pero mi preocupación es la alta humedad relativa, entorno al 70% que me sale en los calculos. ¿Como puedo saber si un local con una temperatura seca de 25ºC y una humedad relativa del 70%, puede causar malestar en las personas que estan en él?. Yo en alguna ocasión he estado en una discoteca, el la que habia muchas personas (con su consiguiente alta carga latente), y parece que el aire es como pegajoso, no me gustaría que las personas del polideportivo (que pueden rondar las 4000 personas) puedan tener esta sensación.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro