Demanda energética para suelo radiante (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#289619
Buenas tardes,

estoy haciendo un Master de EE.RR. y en un trabajo me piden calcular el número de captadores solares para el ACS y apoyo a calefacción por suelo radiante de una vivienda en Ávila de 150 m2 y 5 personas.

para el ACS es fácil, el problema lo encuentro para calcular la demanda energética del S/R. Como dato dan una carga de 75 w/m2, pero lo que yo no sé es cuántas horas al día trabajará el sistema. ¿Hay algún calendario establecido o alguna forma de calcularlo? En algunos sitios he visto en torno a 6-8 horas, en otro sitio vi 10 horas en enero; ando un poco perdido.... Gracias.
por
#289700
Buenas creo recordar que Saunier Duval tiene algún programa para ver la demanda del suelo radiante.
por
#290220
teiter escribió:Buenas tardes,

estoy haciendo un Master de EE.RR. y en un trabajo me piden calcular el número de captadores solares para el ACS y apoyo a calefacción por suelo radiante de una vivienda en Ávila de 150 m2 y 5 personas.

para el ACS es fácil, el problema lo encuentro para calcular la demanda energética del S/R. Como dato dan una carga de 75 w/m2, pero lo que yo no sé es cuántas horas al día trabajará el sistema. ¿Hay algún calendario establecido o alguna forma de calcularlo? En algunos sitios he visto en torno a 6-8 horas, en otro sitio vi 10 horas en enero; ando un poco perdido.... Gracias.



Buenas tardes teiter,

Adjunto llevas un excel que tiene publicado en su web la Agencia Andaluza de la Energía, y en la que podrás "estimar" la energía demandada por una vivienda para calefacción.

Ten en cuenta que calcula a partir del Kg (que en paz descanse), pero te puede servir de orienteción.

Saludos
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#290503
teiter escribió:Gracias compañeros, al final el tutor me dio una orientación de las horas de funcionamiento.

Si la puedes comentar, tanto mejor por si alguien le sirve el dato también :typ
por
#290911
teiter escribió:Gracias compañeros, al final el tutor me dio una orientación de las horas de funcionamiento.



Hola compañero, mira estoy trabajando sobre una instalación como la tuya y si tienes solucionado el tema, me gustaría que me pudieses informar..
gracias
Avatar de Usuario
por
#290912
alfonelectrico escribió:
teiter escribió:Gracias compañeros, al final el tutor me dio una orientación de las horas de funcionamiento.



Hola compañero, mira estoy trabajando sobre una instalación como la tuya y si tienes solucionado el tema, me gustaría que me pudieses informar..
gracias

Pues a ver si quiere, porque ayer se pasó por el foro y no ha dicho ni pío...
Avatar de Usuario
por
#291350
No lo había visto.
Le mandé al tutor la siguiente propuesta:

Diciembre, Enero, Febrero: 12 horas. Marzo, Noviembre: 10 horas. Abril: 8 horas. Octubre, Mayo: 7 horas.

y lo que me dijo fue que aumentara las horas en los meses más fríos y eliminara Mayo, así que he puesto esto:

Diciembre, Enero, Febrero: 17 horas. Marzo, Noviembre: 12 horas. Abril, Octubre: 8 horas.

bueno, no sé hasta qué punto está bien, envié el trabajo el otro día y estoy esperando a que me lo corrijan; en cuanto sepa algo os comento.

Saludos.
por
#291570
Y esas horas son al día o al mes?

No existe algún estudio de la demanda o horas de funcionamiento de una sistema de calefación con suelo radiante frente a uno convencional por emisores?
Avatar de Usuario
por
#292857
Respuesta oficial del master:

El dato de 22 horas es aproximado porque la calefacción estará encendida las 24h por ser suelo radiante, pero siguiendo la curva de histéresis de la calefacción, no funcionará el 100% del tiempo, y en Enero será de 16-22h y en Abril será de 8-16h. También se puede hacer por el método de los grados-día.


Saludos.
por
#293186
De 16 a 22 horas me parece excesivo y muy general, ya que una casa bien aislada la caldera no debería funcionar tantas horas, o mejor dicho el funcionamiento dependerá del aislamiento, inercia térmica, situación de la instalación, etc.

¿Hay alguna tabla, informe, etc para poder calcular la demanda real de la caldera de suelo radiante, en función de esos parámetros?.
Avatar de Usuario
por
#293216
osca escribió:De 16 a 22 horas me parece excesivo y muy general, ya que una casa bien aislada la caldera no debería funcionar tantas horas, o mejor dicho el funcionamiento dependerá del aislamiento, inercia térmica, situación de la instalación, etc.

¿Hay alguna tabla, informe, etc para poder calcular la demanda real de la caldera de suelo radiante, en función de esos parámetros?.


CALENER GT
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro