Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#23303
Hola a todos,

Estoy diseñando la instalación de fontanería y ACS de un edificio de oficinas con un gimnasio en una de sus plantas. El edificio tiene 5 plantas y debido al gimnasio la demanda de ACS es importante y por supuesto la producción de ACS es mediante energía solar. La producción de agua caliente será centralizada y por la falta de espacio el acumulador solar, intercambiador, etc., debe ir situado en la cubierta del edificio.

La duda que se me plantea es cómo diseñar la red de retorno de ACS. Las dos opciones que se me ocurren son las siguientes:

1. Poner el bombeo para el retorno en cubierta, pero no sé cómo solucianar la parte baja de la instalación, es decir, si se rompe la bomba, ¿cómo debe desaguar esa tubería?

2. Poner la bomba de retorno en el sótano. Aparte de que no me han dejado casi espacio (entre el grupo de fontanería y depósito y grupo contra incendios, ya no tengo espacio) me sigue surgiendo la misma duda...

Espero haberme explicado bien.

Gracias a todos
Avatar de Usuario
por
#23312
La bomba de retorno se situa junto al depósito de acumulación de ACS, e impulsándo hacia el mismo. Es una bombita muy pequeña que se insala sobre la propia tubería.
No tiene que vencer ninguna presión debida a la altura del edifico, pues se trata de un circuito cerrado. Sólo debe vencer las pérdidad por rozamiento del circuito.

Saludos.
por
#36443
Sigo este hilo porque se trata de una duda sobre la misma instalación, aunque a lo mejor procedería más en el foro de salubridad.

La duda que me surge ahora es sobre el cálculo de la red de distribución de ACS. En principio si el acumulador de ACS está en la cubierta del edificio, la red de distribución de agua caliente se calcularía por gravedad, con las correspondientes válvulas reductoras de presión en los puntos en que fuera necesario. Ahora bien, al haber una columna de retorno, la columna de distribución trabaja ahora como un circuito cerrado... Es en este punto donde me pierdo. ¿Cómo calculo ahora la presión a la entrada de cada planta? La bomba de retorno colocada al lado del depósito de acumulación se calcula para vencer las pérdidas en la columna de retorno... ¿En este caso también? ¿El agua en la columna distribución circula por gravedad y en la de retorno por la bomba?

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro