Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#299687
Os dejo este interesante informe.

Yo creía que era una leyenda urbana... pero parece que no.
Es más eficiente dejar el fluorescente encendido, que apagarlo y encenderlo de nuevo antes de 5 minutos.

http://www.ambientum.com/boletino/notic ... endida.asp


Un saludo.
por
#301371
Hola Jose-Mac,

Por supuesto, dentro del estado estacionario la bobina que es el modelo del tubo flourescente, entra resonancia con el cebador, condensador, pero antes de eso hay que alimentar la reactiva de alguno de los dos, lo que implica un pico de intensidad.

un saludo.
Avatar de Usuario
por
#301377
es que la leyenda urbana jose-mac era que gastaban mas energia al encender y apagar de eficiencia... entendida como el artiuclo.....no... la gente era mas practica y no se preocupaba del mercurio de la cantidad de co2 equivlaentes que ahora obsesionan un poco.



en cuanto a las intuiciones de cualquier ciudadano tiriri que te vi.... como puede diferenciar un usuario de entre todos los receptores es el que relfeja el aumento o gasto de electricidad en tubos que en las casas son de poca potencia... populismo... simplemente populismo.. eso ellos que tienen chismitos de medir... y hasta ahora muchos años desde que vienen usandose no hay ningun laboratorio, organismo ha comprobado esto.... habra que ver el ahorro... porque hombre que te ahorren un euros cada dos años, matematicamente es un ahorro pero desde luego es nimio.... porque es que no dan ni una puñetera indicacion... y lo de los 47 minutos... evidentemente vamos no se lo cree ni el harto vino.... mejor dear casi una hora encendido una lampara que apagar y encender tiriri...
Avatar de Usuario
por
#301453
arquimedes escribió:es que la leyenda urbana jose-mac era que gastaban mas energia al encender y apagar de eficiencia... entendida como el artiuclo.....no... la gente era mas practica y no se preocupaba del mercurio de la cantidad de co2 equivlaentes que ahora obsesionan un poco.



en cuanto a las intuiciones de cualquier ciudadano tiriri que te vi.... como puede diferenciar un usuario de entre todos los receptores es el que relfeja el aumento o gasto de electricidad en tubos que en las casas son de poca potencia... populismo... simplemente populismo.. eso ellos que tienen chismitos de medir... y hasta ahora muchos años desde que vienen usandose no hay ningun laboratorio, organismo ha comprobado esto.... habra que ver el ahorro... porque hombre que te ahorren un euros cada dos años, matematicamente es un ahorro pero desde luego es nimio.... porque es que no dan ni una puñetera indicacion... y lo de los 47 minutos... evidentemente vamos no se lo cree ni el harto vino.... mejor dear casi una hora encendido una lampara que apagar y encender tiriri...


Bueno, hablar de emisiones de CO2 es exactamente lo mismo que hablar de energía consumida (generada por combustibles fósiles).

Hablan de la energía total... teniendo en cuenta, tanto la consumida en el uso de la lámpara, como en su fabricación y en su eliminación o reciclaje (ya que al apagar y encender, se reduce su vida útil).


Yo me quedo con lo de los 5 minutos, para optimizar el consumo energético global (el que pago yo, y el que paga el fabricante de la lámpara... que voy a pagar igual al comprar otra para reponer la fundida).
Avatar de Usuario
por
#301465
jose-mac escribió:
arquimedes escribió:es que la leyenda urbana jose-mac era que gastaban mas energia al encender y apagar de eficiencia... entendida como el artiuclo.....no... la gente era mas practica y no se preocupaba del mercurio de la cantidad de co2 equivlaentes que ahora obsesionan un poco.



en cuanto a las intuiciones de cualquier ciudadano tiriri que te vi.... como puede diferenciar un usuario de entre todos los receptores es el que relfeja el aumento o gasto de electricidad en tubos que en las casas son de poca potencia... populismo... simplemente populismo.. eso ellos que tienen chismitos de medir... y hasta ahora muchos años desde que vienen usandose no hay ningun laboratorio, organismo ha comprobado esto.... habra que ver el ahorro... porque hombre que te ahorren un euros cada dos años, matematicamente es un ahorro pero desde luego es nimio.... porque es que no dan ni una puñetera indicacion... y lo de los 47 minutos... evidentemente vamos no se lo cree ni el harto vino.... mejor dear casi una hora encendido una lampara que apagar y encender tiriri...


Bueno, hablar de emisiones de CO2 es exactamente lo mismo que hablar de energía consumida (generada por combustibles fósiles).

Hablan de la energía total... teniendo en cuenta, tanto la consumida en el uso de la lámpara, como en su fabricación y en su eliminación o reciclaje (ya que al apagar y encender, se reduce su vida útil).


Yo me quedo con lo de los 5 minutos, para optimizar el consumo energético global (el que pago yo, y el que paga el fabricante de la lámpara... que voy a pagar igual al comprar otra para reponer la fundida).



si yo puedo entender 5 minutos, pero no 47, pero sigue siendo un acto de fe con bastantes probabilidades de ser cierto, pero no dan un puñetero dato, y lo que mas me dejo perpelejo en alguien supuestamente cientifico.. lo que venia apreciando cualquier usuario jajaj.
Avatar de Usuario
por
#301466
arquimedes escribió:
si yo puedo entender 5 minutos, pero no 47, pero sigue siendo un acto de fe con bastantes probabilidades de ser cierto, pero no dan un puñetero dato, y lo que mas me dejo perpelejo en alguien supuestamente cientifico.. lo que venia apreciando cualquier usuario jajaj.


No dan datos, porque el artículo es de una publicación de difusión general. Pero hombre, es el CIEMAT.... Digo yo que tendrán resultados objetivos fiables, obtenidos por ellos mismos, y datos contrastados.

Probablemente, si se pide un informe completjon los datos, se pueda tener acceso, ya que el CIEMAT es público.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro