Ce3x para calificar piso (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#324431
Hola, estoy haciendo la calificación de un piso con el programa Ce3x, se da el caso de que tiene una terraza o galera en la cocina con un cerramiento acristalado. la parte de fachada que da a este espacio tiene la puerta de la cocina que da a la terraza, tengo dudas de como plantear esto, puede ser:

-Partición interior con espacio NH, en este caso no es posible crear el hueco que corresponde a esta parte de fachada.
-Fachada exterior y considerar el acristalamiento como doble ventara.

En principio he optado por la 2ª opción, pero no estoy seguro de que sea correcto.

Podéis decirme si se os ha planteado este caso como lo habéis considerado.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#324454
Yo tenía la misma duda para balcones acristalados en general.

viewtopic.php?f=10&t=43098
por
#324536
Ok, entonces lo consideraré como partición interior,en contacto con espacio NH, sin tener en cuenta el hueco de la puerta de la cocina que dá a la terraza
Gracias.
Avatar de Usuario
por
#324660
¿Y si tienes una balcón más grande? Uno que ha cerrado con ventanas el propietario posteriormente a su compra. A ese balcón pues dan dos habitaciones con ventanas, y la puerta acristalada desde el salón.

Opción 1: Partición interior con espacio no habitable. Pero no deja meter huecos. ¿No se meten todos esos huecos?

Opción 2: Considerar la fachada del balcón como la exterior, he leído. Eso opino (no se) que según el CTE no es buena opción, porque el balcón abierto o cerrado es espacio no habitable y en la superficie útil solo se consideran espacios habitables.

Opción 3: Poner el balcón como abierto. Pero tampoco me parece la solución que se ajuste al caso real. Aunque quizá sea la opción más cercana a la realidad.

Como he dicho, el caso de un balcón acristalado es muy común en un piso de bloque. Nos los vamos a encontrar cientos de veces. No se que hacer. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#324661
En este caso, y sin que sirva de precedente :burla , yo me inclinaría por la opción más legal (y más cómoda). Es decir ¿Ese balcón acristalado es legal? No, en la mayoría de los casos, pues tampoco vamos a hacer un certificado sobre algo ilegal ¿no?

OJO: No he hecho, ni dudo que haga a los honorarios que ahora se manejan, ningún certificado. :fire
por
#325081
Hola, creo que no tenemos que entrar en la legalidad o no legalidad, ademas es posible que un balcon se acristale con licencia de obra concedida, asi que estaria legalizado, hay que meterlo como espacio no habitable. Una duda, un calentador a butano, como se mete en el ce3x?, no es una caldera, ni creo que ninguna de las opciones que nos deja el programa, gracias.
Avatar de Usuario
por
#325084
Pabloce escribió:Hola, creo que no tenemos que entrar en la legalidad o no legalidad,

:jijiji Esta sí que es buena :lol , y así nos luce el pelo... :unknow
por
#327594
haz lo que creas pero deberias certificar lo realmente existente, independientemente de la legalidad o no, eso se lo dejamos a jueces y abiogados
por
#327829
En contestación a las distintas respuestas en primer lugar decir que a todas todas hay que certificar lo existente y es una somera tontería si es o deja de ser legal la obra que en su momento se llevó a cabo, como dice pablote dejémoslo a los abogados. Yo personalmente cuando certifico considero y entiendo que así es, estos balcones acristalados como fachadas al exterior, independientemente de que sea una fachada a vial exterior o a un patio de luces, en cualquier caso está en contacto con el exterior, eso si, en los patios de luces siempre introduzco el patrón de sombras!!!. Como partición en contacto con espacios NH generalmente únicamente considero el cerramiento que separa con el rellano de planta, considerando siempre el total de la vivienda como espacio habitable y por lo tanto susceptible de acondicionamiento.
Avatar de Usuario
por
#327833
En respuesta a algunos comentarios: las tonterías las dicen los tontos :burla , los abogados que se ocupen de sus asuntos que nosotros nos ocuparemos de los nuestros, y el que quiera aprender que vaya ha la escuela. :eaea
por
#327847
No pretendía ofender a nadie, pero desde luego considero que es completamente irrelevante si la obra es o deja de ser legal. Se debe certificar lo realmente existente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro