Calcular serpentín intercambiador de calor El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#332728
Buenos días,

Tengo que calcular un serpentín de inox. necesario para un intercambiador de calor, en el cual el agua entraría por el serpentín a 10ºC y saldría a 35ºC usando para ello también agua a 70ºC.

Buscando por internet con lo que he encontrado para el cálculo necesitaría las dimensiones del serpentín, siendo precisamente eso lo que necesito saber... :fire

Agradecería si me puediseis echar una mano para saber donde podría encontrar información para hacer el cálculo.

Un saludo
Última edición por JaviX el 30 Dic 2013, 17:09, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#332732
Entiendo que es para un problema de clase, debido a lo redondo de los datos... Busca un handbook bueno de ingeniería química (si mal no recuerdo en uno de esos encontrarás varios modelos). Fija algún(os) parámetro(s) arbitrariamente, y luego despejas el que te falte.

Si mal no recuerdo, te influye el diámetro del serpentín, paso, número de espiras y diámetro del tubo. El modelo te cambia según si hay agitador en el tanque o no, claro.

El problema que tienes con este asunto es que es la solución es abierta, y eso es posible que te desconcierte. Podéis presentar todos diseños diferentes y que todos sean válidos.


Una opción que puedes tomar, para cerrarte un poco las miras, y que yo como profesor (y según el caso, como jefe de proyecto) valoraría, es que mires a ver si existen serpentines comerciales y encuentres uno que se ajuste lo más posible a las necesidades que tienes. Desconozco si es algo que se haga en serie, o por contra, cada fabricante se hace sus serpentines a medida.
por
#333339
Muchas gracias por la ayuda, he estado unos días fuera y ya me había olvidado de contestar con la resolución!

Al final he encontrado un par de páginas (1, 2)para poder hacerlo suponiendo el caudal del agua caliente y tomando el valor más desfavorable entre unos estándar (se necesitaría conocer los datos del serpentín para hacerlo de forma más precisa, en lugar de usar valores estándar) del coeficiente de transmisión de calor para poder calcular la superficie de intercambio.

Después para el serpentín en sí ya se tiene que suponer algún dato más como los que comentas, teniendo en cuenta, por supuesto, no hacerlo más grande que el depósito en el que lo quieres meter xD

Gracias de nuevo y un saludo!!! :smile
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro