Hola.... para dimensionar un acumulador solar lo unico que debes tener en cuenta es el consumo diario independientemente de cuando se produzca este.
En tu caso atendiendo a lo señalado en la tabla 4.1 del DB HE4 DEL CTE el consumo diario para vestuarios/duchas colectivas o fabricas y talleres, me es indiferente como clasifiques tu instalación al ser idéntico en ambos casos, es de 21 litros/persona a 60ºC.
Por tanto si el número de personas es de 175... pues el consumo diario es de 3675 litros....
En principio bastaría con un único depósito de 3500 litros o 4000 litros, el pliego del IDAE te recomienda para aplicaciones de ACS un volumen de acumulacion aproximadamente igual al consumo diario, que es comercialmente hablando lo más cercano a lo que tienes pero siempre verificando que cumples la relacion indicada en CTE entre volumen de acumulacion y área total de captacion 50<V/A<180 y que tu área total de captación al menos cumple la cobertura solar mínima exigida en función de tu consumo diario de acuerdo al DB HE4 para la zona climática en la que vas a realizar la instalación solar termica.
Para el caso de acumular a 60º te irías siempre a valores lo más bajos posibles V/A cercanos a 50 l/m2...
Ahora bien si quieres poner dos acumuladores pues yo obtaría por ejemplo por 2 acumuladores de 2000 litros cada uno conectados en serie aunque va a ser más caro que un único acumulador de 3500 o 4000 litros.
Saludos
En tu caso atendiendo a lo señalado en la tabla 4.1 del DB HE4 DEL CTE el consumo diario para vestuarios/duchas colectivas o fabricas y talleres, me es indiferente como clasifiques tu instalación al ser idéntico en ambos casos, es de 21 litros/persona a 60ºC.
Por tanto si el número de personas es de 175... pues el consumo diario es de 3675 litros....
En principio bastaría con un único depósito de 3500 litros o 4000 litros, el pliego del IDAE te recomienda para aplicaciones de ACS un volumen de acumulacion aproximadamente igual al consumo diario, que es comercialmente hablando lo más cercano a lo que tienes pero siempre verificando que cumples la relacion indicada en CTE entre volumen de acumulacion y área total de captacion 50<V/A<180 y que tu área total de captación al menos cumple la cobertura solar mínima exigida en función de tu consumo diario de acuerdo al DB HE4 para la zona climática en la que vas a realizar la instalación solar termica.
Para el caso de acumular a 60º te irías siempre a valores lo más bajos posibles V/A cercanos a 50 l/m2...
Ahora bien si quieres poner dos acumuladores pues yo obtaría por ejemplo por 2 acumuladores de 2000 litros cada uno conectados en serie aunque va a ser más caro que un único acumulador de 3500 o 4000 litros.
Saludos