Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#28994
Que salto termico emisor-ambiente tomais en los proyectos : los 50 de la EN 442, o los 60 de toda la vida.
por
#29002
Hola raveri.

El salto termico de 60ºC ya no se puede usar (desde la entrada en vigor del antiguo RITE (ITE 02.4.11), aunque no se que dice el nuevo), pues prohibe que la superficie caliente de los aparatos calefactores accesibles al usuario sea mayor o igual a 80 ºC, y si consideras 20ºC de temperatura interior y 60 de salto termico ya tienes los 80 no permitidos.

Yo uso normalmente un salto de 52,5ºC, aunque tambien uso el de 50ºC, segun los casos.

A ver que opinan los demas.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#29004
El nuevo reglamento sigue diciendo lo de los 80 ºC, pero al parecer alguna delegación de industria considera esos 80 ºC la temperatura media del radiador, por lo que se puede seguir usando el par 90/70 en caldera y seguir con el salto 60 de toda la vida., aunque bueno hay calderas que limitan la temperatura del agua a 85 ºC. Casi todos, sino todos los catalogos de radiadores siguien dando la potencia termica con salto 60 ºC, al margen de los 50ºC, y muchos instaladores siguen eligiendo los radiadores por la fila de 60 ºC.

:?: :?: :?:
por
#29014
No se, yo en todos los catalogos que he visto de radiadores pone la emision a 50ºC o a 50ºC y a 60ºC, y por ejemplo el de ROCA aclara que la de 60ºC es a titulo informativo. Te puede servir por si tienes que revisar algun proyecto anterior a la entrada en vigor del RITE antiguo.

Recuerdo que cuando trabajaba en una instaladora en Asturias se hicieron un monton de proyectos a prisa y corriendo antes de que entrase en vigor el RITE antiguo para poder usar el salto de 60ºC e instalar radiadores mas pequeños.

A ver si alguien tiene mas informacion.
Avatar de Usuario
por
#29063
Por RITE no puede ir a 90-70, pues la parte alta del radiador estárá a 90, y deberás de aislarlo.

Por experiencia te puedo decir que no he visto ninguna caldera de calefacción que esté funcionando a 90ºC.
Los usuarios se quejan de quemaduras en tubos y radiadores, y el de mantenimiento la baja a 80, y duerme más tranquilo. Muchos otros la bajan a 70ºC (temp. de parada).

Por eso es mejor proyectar con 50ºC de salto, que es como va a funcionar en realidad, y si algún día hace más frio del normal, la podemos subir algo, pero de forma puntual.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#29072
yo uso 50ºC.
(No hay practicamente diferencia en el tamaño de radiador, a lo sumo un elemento mas 8-10 cm.)
saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro