Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#32898
Saludos al grupo.

Quiero realizar un estudio de cargas térmicas en unas oficinas y un Centro de Proceso de Datos. La problemática surge con los equipos informáticos, ¿existe alguna tabla donde se pueda ver qué carga térmica puede tener un equipo informático, una fotocopiadora, impresora, etc...?

Con el tema de los servidores del CPD me surge el mismo problema... ¿cómo lo hacéis vosotros? ¿alguna fórmula de conversión entre consumo y carga térmica?

Gracias. :usuario
Avatar de Usuario
por
#32901
Q = 860 x P x N ( en Kcal), donde

P = Potencia en Kw del aparato
N = Número de horas de funcionamiento

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#32918
:nono

P (kcal/h) = P (watios) x 0,86
El número de horas no influye, pues la carga térmica se calcula para la hora de mayor consumo.

En general para los equipos informáticos, luces, etc, se considera que toda la energía elçectrica que consumen se transforma en calor.

Si calculas en watios, simplemente suma los watios de los receptores.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#32922
:ein Pues va a depender de si quiere realizar un estudio de consumo energético a lo largo de un periodo o bien la carga punta o mas desfavorable, en este último caso N=1, por lo que ambas expresiones son idénticas las expreses en w o Kw. Como a priori no lo sabía, creo que esa expresión no es incorrecta. :saludo
Avatar de Usuario
por
#32925
Gracias por vuestras prontas respuestas, una duda menos. :amo
Avatar de Usuario
por
#32997
[quote="rafelet01"]:nono

P (kcal/h) = P (watios) x 0,86
El número de horas no influye, pues la carga térmica se calcula para la hora de mayor consumo.

En general para los equipos informáticos, luces, etc, se considera que toda la energía elçectrica que consumen se transforma en calor.

Si calculas en watios, simplemente suma los watios de los receptores.

Efectivamente, Considera toda la potencia consumida por el recector como cara calorífica. Pero lo más importante es que la consideres como CALOR SENSIBLE ya que despues la máquina que elijas deberá de ser capaz de asumir dicha carga. (ojito con los fan-coil, por ejemplo.)
Saludos. :usuario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro