Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#41297
Hola! Tengo una duda, ¿Como proyectais la colocación de las placas solares? A parte de procurar la orientación sur. He leido que el ángulo más aconsejable es el de 45º, ¿En que casos se colocan paralelas al plano del faldon del tejado? Porque paralelas al plano del faldon quedar quedan más bonitas, aunque se consiguen peores rendimientos, cuando ves por ahi catálogos comerciales ves que en muchos casos las colocan apoyadas paralelamente al plano del faldón, y las colocan con los soportes formando angulo cuando son cubiertas planas.
¿Que criterio se sigue para eso?
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#41302
Puedes encontrar informacion acerca de la orientacion que mejor rendimiento te va a dar teniendo en cuenta la ciudad, los objetos que rodean a las placas, etc. en el DB-HE-4 del CTE, en el pliego de condiciones tecnicas del IDAE, en el RITE, etc...
Para cada caso se puede estudiar este tema, aunque como muy bien dices la orientacion Sur y la inclanicion proxima a los 40º o 45º suele ser la mas beneficiosa en cuanto al diseño tecnico.(no al estetico)
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#41328
Inclinación de la placa = Latitud de la ciudad
En Valencia latitud = 39º
Inclinación placa = 40º

Esto lo saco de un curso que nos impartieron, pero es solo un criterio de diseño, se supone que con esta decision es como mejor funciona el captador, a partir de ahi cada uno decide a lo mejor interesa inclinarlo un poquito mas o menos depende de los resultados que busques pero como primer tanteo lo que te he comentado.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#41331
El ángulo son 45 º mirando al sur, según especificaciones de casi todos los fabricantes, para instalaciones en España.

Si quieres rizar el rizo debes hacer como bien a dicho zaogrea.

Yo he visto burradas:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo (hechas por los dioses arquitectos), de colocar placas mirando al norte y totalmente perpendiculares:cabezazo :cabezazo :cabezazo , y digo yo, ¿como justifican el ahorro energético exigido por el CTE con estas instalaciones?, porque los números :mira de ahorro no salen ni de coña.

Lo fuerte es que se lo comenté al arquitecto, y su respuesta fue: "¿Qué tiene que ver la orientación de la placa para calentar el agua? con que esté al aire libre para calentarse vale.":goodjob :goodjob

Te cagas.
por
#41340
Lo de los 45º será porque viene a ser lo que mejor coincide con la latitud de España apriori para realizar los cálculos es lo que mejor sale, y los datos de los que más facil se dispone es de 0º, 30º, 45º y 60º.
Por cierto y ya que estamos con el tema.
Alguien me podria decir si los datos de radaición que parecen en esta página son correctos
http://re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/apps/r ... map=europe
Supuestamente te daria los valores para cualquier lugar, lo da en Wh/m2, que para pasar a KJ/m2 seria multiplicar por 3.6, pero a mi me parece que estos valores no me me acaban de coincidir.
¿Veis correctos los valores? Yo creo que son más altos de lo que debieran, pero no se
Un saludo
por
#41438
zaogrea escribió:Inclinación de la placa = Latitud de la ciudad

Además de ejecutar con latitud invierno, es decir, latitud +10º
por
#46332
robin1 escribió:Por cierto y ya que estamos con el tema.
Alguien me podria decir si los datos de radaición que parecen en esta página son correctos
http://re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/apps/r ... map=europe
Supuestamente te daria los valores para cualquier lugar, lo da en Wh/m2, que para pasar a KJ/m2 seria multiplicar por 3.6, pero a mi me parece que estos valores no me me acaban de coincidir.
¿Veis correctos los valores? Yo creo que son más altos de lo que debieran, pero no se
Un saludo


Bien según mis comprobaciones si lo son, supongo que el problema que has tenido es el siguiente, has pasado de una unidad a otra y no has dividido entre el número de días del més para obtener la radiación diaria y que los datos sean comparables ;)

Cómo ejemplo te pongo los datos obtenidos para una ciudad concreta. Comparo los datos obtenidos de la página que enlazas con los obtenidos por una base de datos conocida y los datos que da el IDAE en su PCT archifamoso (o los datos de CENSOLAR):

RADIACIÓN DIARIA SUPERFICIE HORIZONTAL

PVGIS BASE IDAE
kWh/m2 kWh/m2 kWh/m2
2,35 2,55 2,36
3,15 3,39 3,33
4,43 4,68 4,53
5,33 5,60 5,25
6,41 6,55 6,42
6,96 7,03 6,89
6,97 7,23 7,17
6,13 6,23 6,25
5,00 5,10 5,08
3,70 3,77 3,78
2,42 2,50 2,72
2,12 2,26 2,11

Bien como puedes obserbar no hay grandes diferencias en este orden de magnitud. En especial entre los datos del PVGIS y el IDAE.

Pero las grandes diferencias las encontraremos al obtener el valor para una inclinación dada. Aquí el problema viene del uso del valor k de las tablas en los anexos del IDAE, para obtener la radiación sobre el plano inclinado.

En mi opinión y tras comparar valores con datos de otras bases de datos y la fórmula obtenida por: Liu y Jordan, Klein; los valores obtenidos en ese enlace cuadran bastante bien. Te muestro la relación entre la radiación en el plano inclinado a 45º y el horizontal para la ciudad de Alicante:

PVGIS L,J,K IDAE BASE

1,77 1,82 1,37 1,87
1,50 1,52 1,26 1,55
1,24 1,24 1,13 1,28
1,02 0,99 0,99 1,05
0,89 0,86 0,89 0,90
0,84 0,80 0,86 0,84
0,86 0,82 0,89 0,88
0,97 0,93 1,00 0,98
1,16 1,13 1,17 1,17
1,41 1,20 1,36 1,44
1,64 1,76 1,48 1,72
1,87 1,91 1,47 1,97
1,27 1,25 1,16 1,31 Media Anual (carece de sentido ;))

Pero te digo que no deberías preocuparte pues según tengo entendido (de buena mano ;)) se esta trabajando para unificar los datos de Radiación Solar por parte de determinados organismos privados y oficiales. Así que si trabajan a fondo :D :amo pronto habrán unas tablas aceptadas y sobre las que todos los diseñadores podrán trabajar.

Sin más, espero haberte servido de algo y que no te hayas dormido :gato Un saludo a todos, es mi primera intervención, sed clementes :comunidad
Última edición por jose_fgr el 22 Ene 2008, 18:02, editado 1 vez en total
por
#46335
zaogrea escribió:Inclinación de la placa = Latitud de la ciudad
En Valencia latitud = 39º
Inclinación placa = 40º

Esto lo saco de un curso que nos impartieron, pero es solo un criterio de diseño, se supone que con esta decision es como mejor funciona el captador, a partir de ahi cada uno decide a lo mejor interesa inclinarlo un poquito mas o menos depende de los resultados que busques pero como primer tanteo lo que te he comentado.

Un saludo


Así es, se puede extraer de la bibliografía, pues la inclinación y orientación óptima del captador (según Beckman, Klein y Duffie), es la latitud más 10º y frente al Sur; sin embargo, encontraron que diferencias de hasta 15 grados tienen poca influencia en los resultados finales.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro