Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#116179
Buenos días
He de poner un depósito de 150litros por persona en un hostal para 15 personas. La idea es de poner un by pass para que solo coja agua del depósito cuando haya problemas de suministro de agua.
Mis dudas son, puedo poner un depósito en la cubierta de un lavabo de planta baja (este lavabo no tiene plantas superiores).
Y qué características tiene que tener el depósito y la bomba que necesito?
Como se hace para hacer el control de que solo coja agua del depósito cuando no haya suministro? Y por último, hay que renovar el agua del depósito cada cierto tiempo? Gracias
Avatar de Usuario
por
#116200
Indus escribió:Buenos días
He de poner un depósito de 150litros por persona en un hostal para 15 personas. La idea es de poner un by pass para que solo coja agua del depósito cuando haya problemas de suministro de agua.
Mis dudas son, puedo poner un depósito en la cubierta de un lavabo de planta baja (este lavabo no tiene plantas superiores).
Y qué características tiene que tener el depósito y la bomba que necesito?
Como se hace para hacer el control de que solo coja agua del depósito cuando no haya suministro? Y por último, hay que renovar el agua del depósito cada cierto tiempo? Gracias


Lo del bypass no puede hacerse, ; el usuario ha de consumir agua del depósito constantemente, para que este recircule.

Lo de que está encima de un lavabo, no lo entiendo; si te refieres que está sobre el forjado de techo de un aseo, este ha de cumplir con las normas particulares de la suministradora (entiendo que será AGBAR en tu zona.)
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#116327
Buenas compañero,
Yo soy muy novato en el tema pues aun no hace ni un año que soy ingeniero, pero llevo trabajando en un almacen de fontaneria casi dos años, el acumulado que necesitas es muy poco, dosmil litros, eso no es nada, ( pq ese acumulado?)
Bueno te recomiendo si es para superfcie un acumulador de PE de 3000 L, viene a costar unos 500 €, y luego depende, que grupito necesitas, me imagino que estara todo en una planta, por lo que mas o menos trabajaras con un caudal de unos 2000 l/h a una presión de unos 30 m , por lo que te recomiendo que uses una bomba de 1 cv una prisma 25-3 M de espa, con un prescontrol Kit 05, y un calderin de 50 l, para absorver las pequeñas fugas, el tema de usarlo solo cuando falte el agua lo veo una tonteria, si quieres aprovechar la presión de la calle realiza un by-pass entre el conjunto deposito + equipo y la acometida, colocando una valvula de retención en el mismo bypass y todo con valvulas de corte para los futuros mantenimientos, de este modo si la presión de la calle es buena, digamos que 2,5 atm, no saltará el grupo, hasta que baje esta presión, que creo que estara en eso 2,5 kg, y cuando baje la presión se activara el grupo por el prescontrol, por lo que no tendras ni que molestarte, y se renovara el agua del deposito, si estas apurado de pelas siempre puedes usar un deposito de poliester de 3000 l un coste de unos 300 € y puedes dejar de usar el calderín, lo que implicara que la bomba arrancara ante cualquier perdida de carga, siempre que este por debajo de los 2,5 kg, por cierto este prescontrol te permite elegir la presión de arranque, dentro de unos limites.
Bueno espero que te haya sido util la explicación, no dudes en preguntar para aclarar dudas.
Avatar de Usuario
por
#116338
MAZINGER escribió:Lo del bypass no puede hacerse, ; el usuario ha de consumir agua del depósito constantemente, para que este recircule.



¿Y el esquema de la figura 3.3 de la HS4?
Mira tambien el apdo. 5.1.3.2 de la HS4
por
#116729
En primer lugar, gracias a todos.
Exacto, pensaba realizar algo similar al esquema 3.3 del CTE HS4; con un depósito de unos 2250 litros (supongo que tendré que redondear a mínimo 2500 litros).
Lo de tener el depósito y solo en caso de fallo de red es porque solo lo pongo porque lo obliga la normativa de hoteles. La presión de red es suficiente. Haré un by-pass como he dicho antes como el esquema del CTE.
Ah! Y son 7 plantas en total (hay una o 2 habitaciones por planta únicamente).
Como has sacado los 2000l/h y la presión de 30 m?
Un saludo,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro