Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#139319
Saludos a todos, imagino que la siguiente pregunta es obvia, pero aun así tengo mis dudas.
En el calculo de conductos de ventilación, en una bifurcación ¿El caudal de aire que va por cada una de las bifurcaciones es proporcional a la sección? y ¿El caudal que al final sale por cada rejilla es proporcional a la sección de conducto que conecta con ella?
Avatar de Usuario
por
#139337
Ojalá fuera así, pero no.
A la hora de cálculo, tú calculas los conductos como si así fuera, con el caudal repartido como tú quieres, pero ya puestos en obra se han de equilibrar (cerrando ó abriendo rejillas,...) para que el caudal real sea cercano al de diseño.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#139398
Hola manolicopallo,

manolicopallo escribió:Saludos a todos, imagino que la siguiente pregunta es obvia, pero aun así tengo mis dudas.
En el calculo de conductos de ventilación, en una bifurcación ¿El caudal de aire que va por cada una de las bifurcaciones es proporcional a la sección? y ¿El caudal que al final sale por cada rejilla es proporcional a la sección de conducto que conecta con ella?


El caudal es proporcional a la perdida de carga que tengas, por eso es importante, como dice ito, que al final regules los circuitos, por ejemplo, abriendo o cerrando las rejillas.

Saludos
por
#139558
Muchas gracias por vuestras repuestas.
De todas formas me gustaria proponeros otra cuestión:
En caso de utilzar el método de la perdida de carga constante para dimensionar los conducots ¿Que valor es adecuado? ¿10 Pa/m?
Avatar de Usuario
por
#139592
Si empleas el método de perdida de carga cte. no es habitual partir con esta pérdida fijada de antemano.

Lo que suele hacerse (al menos yo lo hago así) es partir de la velocidad inicial en el conducto principal, ya que es el principal factor influyente en el nivel de ruido.

Con el caudal y la velocidad apropiada ajusto la sección rectangular correspondiente al diámetro equivalente.

Con el caudal y diámetro equivalente obtúve la perdida de carga cte, esta será la apropiada con objeto de que las perdidas no supere la presión dada por el ventilador, caso contrario, deberé modificarla cambiando las dimensiones iniciales del conducto.


SALUDOS
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro