Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#139767
Hola a todos,
El problema que tengo es la presión en un edificio de viviendas cuando tengo un depósito en una azotea. Me explico:

Supongamos que tenemos presión suficiente de la red, PERO, tenemos que poner un depósito en la azotea porque debemos de asegurar el suministro de agua potable a las viviendas en caso del corte por parte de la empresa suministradora (CTE HS4)
Ahora bien, tenemos 2 posibilidades. Depósito en planta baja/sótano con grupo de presión. O ponemos el depósito en la azotea.
Si lo ponemos en el sótano está claro el cálculo. El problema es en la azotea.
¿Con cuanta presión llegará el agua a las viviendas?
Entiendo que, como es un depósito (p.ejemplo de 500 litros). Cuando lo tenemos lleno la única presión que tenemos en ese depósito es el volumen de agua que existe entre el límite de llenado de dicho depósito, y la salida del mismo. Esta distancia no suele ser mucha... 1 metro o 2. Entonces...¿con qué presión sale el agua del depósito? :cabezazo

¿Algún experto por ahi?
Última edición por tascase el 29 Ene 2009, 13:46, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#139770
Aplica Bernoulli ;), así es, la presión que tienes en los grifos es practicamente la diferencia de cotas entre el depóstito y los sanitarios. Por ello, para que funcione correctamente la instalación requieres un grupo de presión en azotea.

SALUDOS
por
#139844
Entonces SIEMPRE necesito grupo de presión???Ya sea en la azotea o en el sótano???
:shock:
Avatar de Usuario
por
#139902
tascase escribió:Entonces SIEMPRE necesito grupo de presión???Ya sea en la azotea o en el sótano???
:shock:


SIEMPRE que no asegures por gravedad la presión mínima requerida en los aparatos de la vivienda (La mayoría de las veces).


SALUDOS
por
#139918
Esto es el pez que se muerde la cola...

Vamos a ver, según CTE necesito 10 m.c.a. como mínimo de presión en el grifo más desfavorable.
Poniendo un depósito en la azotea, el depósito tendría que estar a 10 metros de altura sobre la azotea para llegar con presión suficiente!!! :ein

Tenía entendido que, es aconsejable que el depósito se eleve unos 4 metros sobre el nivel de la azotea, porque con esta elevación ya es posible tener presión suficiente. PERO, no me basta con que sea "un rumor aconsejable", quiero verificarlo con cálculos (las palabras se las lleva el viento) y a la hora de hacer los cálculos no me da así, porque no se hallar a la presión que sale el agua del depósito.

:brindis pa' el que me de la ayudita :botando
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro