Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#141534
Hola buenas a todos

No se si es el lugar adecuado para mi pregunta, ruego que si no lo es se ponga en el lugar que proceda.

Mi duda es la siguiente, necesito calcular el suministro de agua de una explotación ganadera desde un pozo de agua hasta las instalaciones de ganado. La finca tiene 40 ha y la distancia entre el pozo y las instalaciones son sobre 2.400 m. La diferencia de cota entre el pozo y las instalaciones son de 50 metros
Alguien me podria decir algún programa que pueda calcularme esto, donde se pueda dimensionar la instalación (tuberia, singularidades, depositos, presiones etc).

Muchisimas gracias y un saludo
por
#141893
No es un tema del que conozca en detalle, de todas fromas imagino que los pasos a seguir serán los siguientes:
1. Estimación del caudal necesario. Por las características de la instalación supongo que el consumo mayor será el de las cabezas de ganado (existen datos tabulados, busca en google) pero ademas deberás consultar con la propiedad la posibilidad de que exista riego, además de los consumos humanos.
2.Calcular el volumen necesario para tu depósito según las necesidades de agua.
2. Dimensionar el diametro de la tubería según el caudal estimado.
3.Definir el trazado y el material de la tubería y la posición de tu depósito.
4. Calcular las perdidas de cargas en la tubería y evaluar la diferencia de cotas entre el deposito origen y tu depósito destino.
5. Dimensionar las bombas (si fueran necesarias) necesarias para llevar el caudal estimado desde un depósito a otro.
por
#141906
Por cierto en la sección recursos de esta pagina existe un sencillo, pero muy útil, progrma para calcular peridas de carga en tramos de tuberías.
Aunque por lo que comentas, con esta aplicacion, sería suficiente, si necesitas algo mas compelto puedes descargarte el programa gratuito EPANET en http://www.epanet.es/
Saludos
por
#141907
Por cierto en la sección recursos de esta pagina existe un sencillo, pero muy útil, progrma para calcular peridas de carga en tramos de tuberías.
Aunque por lo que comentas, con esta aplicacion, sería suficiente, si necesitas algo mas compelto puedes descargarte el programa gratuito EPANET en http://www.epanet.es/
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro