Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#153555
Hola a todos!

Creo que necesito vuestra ayuda en un tema de ventilacion, esto es nuevo para mi y no se muy bien por donde ando..., Imaginaros una nave pequeñita, unos 300m3. Habria que ventilarla ya que puede haber algunos gases. He estado mirando y aunque la mejor solucion es la extraccion localizada (con campana ...) no puedo utilizarla. Con lo cual supongo que lo que me queda es ventilacionl por dilucion o natural. ¿que creeis que seria mejor? y sobretodo la nave esta entre otras 2 tambien bastante pequeñas, ¿como pondriais los ventiladores o extractores para forzar una corriente de aire? He leido tambien algo de poner las entradas de aire cerca del suelo para una especie de ventilacion por desplazamiento que lleve el aire caliente hacia arriba con un extractor en el techo, ¿Se os ocurre alguna solucion?

Mil gracias!!!! :amo
Avatar de Usuario
por
#156129
Donde yo estoy trabajando, para eliminar los gases que generan las pre-prensas y prensas, tenemos unos extractores focalizados con sus correspondientes conductos al exterior.

¿Cómo tenemos la ventilación en nuestra fábrica? Bueno se trata de más de 10 naves comunicadas, con lo que la ventilación es por zonas.

En el exterior hay un ventilador que introduce en el interior el aire mediante unos conductos de diámetro (sobre 700-800 mm) este conducto al entrar en la nave se divide en dos formando un ángulo de 90 grados, cada uno de los dos recorre un lado de la nave, cada x metros tienen una rejilla por donde sale el aire.


OTRA idea parecida (sin valorar el aspecto económico, asunto que tendrías que tratar tú).

Principio: Los gases calientes ascienden siendo sustituidos por el aire frío.

Introduces el aire desde el exterior mediante unos ventiladores, en el caso de que la temperatura que hay en la parte superior de la nave sea inferior a la temperatura del aire que estás introduciendo, entonces entra en funcionamiento un secador (que lo que hace es bajar la temperatura al aire. Al menos en nuestro caso, los secadores están situados a la salida de los compresores y lo que hacen es bajar la temperatura del aire para que la temperatura del aire de la red de aire comprimido no sea mucho más elevada que la temperatura del aire exterior, para evitar de esta forma que se produzcan condensaciones en las tuberías de aire (sobre todo en días de invierno donde la temperatura exterior es bajo cero)) para que los gases que quieras eliminar se concentren en la parte alta de la nave. En la parte alta de la nave tienes que tener unos respiros (por ejemplo: http://www.ventilacion-industrial.com/v ... sfera.html ). De esta forma a medida que vas introduciendo aire desde fuera, este va sustituyendo a los gases de la parte superior, los cuales van saliendo al exterior por esos respiros.

------

Seguramente la ventilación se haga de una forma mucho más sencilla, pero el caso es dar ideas y trabajar con ellas para al final conseguir una idea sencilla, fácil de realizar y económica.
Avatar de Usuario
por
#157439
Hola yoop,

ten muy en cuenta si los gases a eliminar son mas o menos denso que el aire, ya que para eliminarlos deberias de hacerlo de forma diferente en un caso que en otro.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro