Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#157828
Se trata de un local con actividad de bar, con una plancha + freidora (potencia < 20 kW). Las dudas relativas a la extracción de humos de la cocina son 3:

1) Para el caso de cocinas de más de 20 kW de potencia está claro que se deben aplicar las características descritas en el DBSI, para el extractor y los conductos. Pero en el caso de cocinas de < 20 kW. ¿Deben tener alguna característica los extractores y los conductos?

2) ¿Cómo se dimensiona la potencia del extractor?

3) Respecto al punto de extracción de los humos, además de PGOU, ¿se debe seguir el DBHS? lo digo porque no consigo descifrar el ámbito de aplicación.
Avatar de Usuario
por
#158020
fsi escribió:Se trata de un local con actividad de bar, con una plancha + freidora (potencia < 20 kW). Las dudas relativas a la extracción de humos de la cocina son 3:

1) Para el caso de cocinas de más de 20 kW de potencia está claro que se deben aplicar las características descritas en el DBSI, para el extractor y los conductos. Pero en el caso de cocinas de < 20 kW. ¿Deben tener alguna característica los extractores y los conductos?

2) ¿Cómo se dimensiona la potencia del extractor?

3) Respecto al punto de extracción de los humos, además de PGOU, ¿se debe seguir el DBHS? lo digo porque no consigo descifrar el ámbito de aplicación.


2) Más bien, se debe dimensionar el conjunto campana, conductos, extractor. Se parte de una velocidad de captación perimetral del aire en la campana, de ahí con la velocidad y la superficie perimetral obtienes un caudal de extracción, con ese caudal seleccionas un diámetro de tubo para que el aire circule a una velocidad que no haga demasiado ruído y no genere mucha pérdida de carga (10 m/s es lo "ideal"). Una vez tienes caudal, velocidad y diámetro de conducto (y longitud total de éste y curvas y accesorios (sombrerete,...)), calculas la pérdida de carga. Una vez tienes el caudal y la pérdida de carga ya puedes seleccionar el ventilador con las curvas del fabricante. Una vez tienes el ventilador seleccionado, ya ves la potencia.
Si das más datos te echamos una mano.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#158038
Gracias ito :brindis , ese calculo lo tengo claro, sería como la extracción para un garaje. Me expresé mal, lo que no sé es de dónde sacar los l/s que debe tener el extractor de humos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro