Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#172352
Hola chic@s!

Estoy preparando el proyecto de actividad de un local de pública concurrencia y me surge una duda en cuanto a si haría falta proyecto para legalizar la instalación de fontanería en Industria.

El instalador me ha comentado que en Andalucía piden proyecto para consumos superiores a 3 l/s, pero la verdad es que eso no lo he visto por ninguna parte, ¿alguien sabe dónde viene eso? Porque en las fichas de Industria tampoco viene nada...

Y otra cosa, para calcular el caudal instalado en el local, ¿habría que tener en cuenta el caudal de ACS? Es decir, el caudal de agua fría más el caudal de agua fría que le entra al termo. Yo dimensiono así las tuberías, pero no sé si a efecto del cálculo del caudal instalado también hay que tenerlos en cuenta.

Hasta ahora no me había parado en esto, pero es que da la casualidad de que si tomo sólo los caudales de AF me sale menos de 3 l/s, y si tomo AF+ACS, me salen más de 3 l/s :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Saludos!!
por
#172356
Hola, al respecto de la obligatoriedad de proyecto, no creo que para ese local sea necesario, sólo un boletin de instalador, pero no obstante pregunta en industria.

Respecto al caudal de cálculo, un termo o calentador no se considera aparato de consumo y lo que tienes que tener en cuenta es única y exclusivamente los aparatos de consumo. Date cuenta que en una bañera, tú vas a utilizar agua fría o agua caliente y en el caso de tempalda, vas a mezclar las dos, por lo que el caudal no es el doble aunque abras las dos llaves al máximo (agua fría y caliente), será siempre el mismo (el que te dé el grifo). En consecuencia, utiliza el consumo de cada aparato en base a la tabla del HS4 y ya está.

Por cierto, se me olvidaba comentarte que tengas en cuenta el coeficiente de simultaneidad para el caudal del local. Saludos.
por
#172460
Gracias por tu respuesta BECERRO. Cuando dices que tenga en cuenta los caudales de HS4, te refieres sólo a agua fría, verdad?

En cuanto a la necesidad de proyecto para caudales superiores a 3 l/s... ¿alguien de Andalucía sabe algo? Porque me imagino que será a nivel autonómico y no es la primera que lo escucho.

Saludos!
por
#172478
Yo considero los caudales de los aparatos indistintamente tanto para agua fría como caliente, por la razón que te comentaba en el anterior mensaje. El caudal será el mismo tanto utilizando agua fría, caliente o templada. Si la bañera da creo recordar 0,3 litros/s, ese será el caudal a utilizar en el cálculo.

Recuerdo cuando daba cursos a instaladores que me comentaban que en agua caliente salía menos caudal, a lo cual les reespondía que el caudal era el mismo, lo que ocurrre que el circuito de ACS, las pérdidas de carga eran mayores por el paso a travées del calderín del calentador y por tanto la presión dinámica menor, parecienco que salía menos agua, (además de las obstrucciones existentes en las antiguas tuberías de galvanizado).

Espero haberte ayudado. Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro